Sin levantar excesivo ruido, el pasado primero de marzo se publicó en la Gaceta de Cuba la Resolución 116/2021 mediante la cual el Banco Central de Cuba (BCC) modificó la licencia de Etecsa.
En sus POR CUANTO, la normativa indica que la única compañía de telecomunicaciones en Cuba solicitó la modificación de su licencia para poder habilitar “un monedero móvil como parte de la operatoria de la plataforma Transfermóvil”.
La nueva resolución, por tanto, concede a Etecsa el permiso para crear un monedero móvil como parte de la operatoria de la plataforma Transfermóvil, asociado a la línea celular contratada.
Pero, ¿qué es un monedero móvil o electrónico?
El Diccionario Panhispánico del español jurídico lo define como “un medio electrónico de pago que consiste en una tarjeta de microchip que se carga con determinada cantidad de dinero, normalmente no muy elevada, para efectuar pagos pequeños”.
Este monedero obviamente, a medida que se va usando en pagos, deberá ser recargado.
Volvamos entonces a Etecsa y su monedero móvil.
El Banco Central de Cuba ha autorizado a Etecsa mediante la Resolución 116/2021 a habilitar un monedero o wallet que funcionará en pesos cubanos.
La compañía deberá “conciliar las operaciones efectuadas con tarjetas RED.”
Entre los requerimientos impuestos a Etecsa por el BCC están los siguientes:
- El saldo del monedero móvil no puede exceder los cinco mil pesos cubanos (CUP).
- Las transacciones no sobrepasar los 1500 pesos cubanos (CUP)
- ¡Ojo aquí! No se reconoce la captación de recursos de terceros mediante depósitos de efectivo
En esencia, esto quiere decir que, “las salidas del monedero de Etecsa solo pueden ser por compras realizadas en los comercios donde esté habilitado como medio de pago la plataforma Transfermóvil”.
Además, “por traspasos de saldos entre monederos o por transferencias hacia cuentas bancarias”.
Son claros en este sentido: NO se permitirá la salida de efectivo.
Uno de los aspectos más interesantes de la resolución es la fuente de ingresos que tendrá ese monedero móvil de Etecsa.
Pues bien, el Banco Central de Cuba con esta normativa autoriza a Etecsa a que una de las fuentes de recargar su monedero electrónico provenga del “saldo que tengan los clientes asociados a su servicio de telefonía móvil”.
Esto abre un abanico de posibilidades para que las personas en Cuba puedan recibir remesas.
Hasta la fecha, las recargas internacionales que promociona Etecsa hasta dos veces al mes, no han sido bloqueadas o prohibidas desde Estados Unidos.
Entonces, poder convertir el saldo de una recarga enviada desde el exterior de Cuba a dinero que puede usarse para pagar por servicios y productos dentro de la isla, supondría un alivio para quienes dependen en alguna medida del envío de remesas al país.
La otra fuente de ingreso para el monedero serán las tarjetas magnéticas asociadas a las cuentas bancarias.
A partir de la entrada en vigor de esta resolución, Etecsa podrá ejercer como proveedor de servicios de pagos a través de la operación y gestión de la plataforma Transfermóvil.
Esto le permitirá a los clientes de la red móvil en Cuba, ya sea a personas naturales como jurídicas, “interactuar con sus cuentas bancarias, pagar servicios públicos, gestionar servicios de telecomunicaciones y realizar pagos en el entorno del comercio electrónico en el país”.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas ¿Cubanos acogidos a la Ley de Ajuste Cubano se afectan con la nueva decisión de la corte de apelaciones?
Podré pasar el saldo para la tarjeta de mlc y comprar sin ninguna dificultad
Podré transferir de mi saldo de recarga para la targeta de MLC
Puedo transferir saldo móvil a la tarjeta en MLC?
No, ls operaciones son en CUP, el saldo del móvil no es en MLC
A partir de cuándo se puede hacer
Puedo tranferir mi saldo a la targeta de mlc
Se ha terminado los días del mes de marzo y aún no está disponible la opción en el transfermovil para crear la billetera, por que tanta demora? O es que el mecanismo funcional no está del todo claro?
Estoy deacuerdo con esta idea pero una pregunta se puede pagar en las tiendas d mlc con este monedero???
Lo malo de esto es que alla sierren todo lo referente a las recargas entonce ni megas ni dinero
Esta muy buena la idea lo malo es que como todo lo que se planea aquí para recibir dinero de afuera en Estados Unidos nos lo quitan. Y si con este nuevo monedero no dejan más a nuestras familias recargarnos vamos a perder la unica vía que tenemos de comunicación por querer recibir un poco de dinero por esta vía. Seria un gran problema no tener las recargas.
muy buena idea me interesa q hay q a ser para adquirir ese monedero
Px favor como puedo hacerlo me interesa tener ese monedero
esta muy bueno pero hago una pregunta tengo una tarjeta AIS puedo transferir el saldo a la tarjeta gracias desde mi móvil de recarga del estrajero.
Esta muy buena esa opción pero lo ideal seria que se pudiera haser las transferencias de saldo a las tarjetas en USD
Que moneda será la de este monedero electrónico ??
Buenos días me podarían explicar si mi saldo lo puedo transferir a mi cuenta de ahorros. Saludos
Es buena idea. Pero lo ideal sería pasar el saldo del telefono a la tarjeta de MLC. O poder pagar en las tiendas de MLC
donde puedo adquirir ese monedero
Buenas tardes esta muy buena la idea pero donde puedo adquirir ese monedero electronico de Etecsa, eso es una aplicacion o hay que ir a Etecsa y solicitar algun microship o tarjeta.
Esta muy buena la idea lo malo es que como todo lo que se planea aquí para recibir dinero de afuera en Estados Unidos nos lo quitan. Y si con este nuevo monedero no dejan más a nuestras familias recargarnos vamos a perder la unica vía que tenemos de comunicación por querer recibir un poco de dinero por esta vía. Seria un gran problema no tener las recargas.
Muy bueno pero tengo una duda: también se refiere al bono que es obligatorio gastarlo en 30 días?
¿Y desde cuándo será efectiva en los países de la Unión europea?
Muy buena idea para que las personas aquí en Cuba que reciban recargas puedan adquirir bienes o servicios con parte de ese presupuesto.
Rambien es una muy buena idea de parte de los mas interesados en que las personas calculen entre gastar el saldo en denunciar lo mal hecho o comer
¿Donde, cómo y cuándo puedo adquirir ese monedero?
¿Ya esa opción esta disponible para todos?