Cuba
¿Por qué están negando la reunificación familiar a cubanos en EEUU? Esto es lo que está pasando

Es noticia en los últimos días el aumento de las denegaciones de reunificación familiar a cubanos con familiares en los EE.UU.
La Embajada de Estados Unidos ha denegado varias solicitudes de reunificación familiar a ciudadanos cubanos, según denuncias recogidas por Telemundo 51.
El denominador común, según expertos consultados, no radica en delitos cometidos ni en afiliaciones comprobadas a estructuras represivas, sino en haber trabajado para el Estado cubano.
La abogada de inmigración Joana Soler, del bufete del reconocido abogado Willy Allen en Miami, afirma haber identificado al menos siete casos recientes de cubanos cuyos trámites de reunificación fueron rechazados por razones similares. “Estamos hablando de personas que eran médicos, maestros, enfermeros… trabajadores que simplemente ejercían sus profesiones en Cuba”, señaló la especialista.
Según explica la abogada, las autoridades migratorias estadounidenses estarían interpretando este tipo de historial laboral —en instituciones estatales como los ministerios de Salud o Educación— como una prueba de presunta vinculación con el Partido Comunista o el gobierno cubano.
Y si bien esta suposición no se basa en evidencia concreta de activismo político, ha bastado para considerar a los solicitantes como inadmisibles.
Cubanos denuncian denegaciones de sus casos de reunificación familiar
La situación ha sembrado la indignación entre muchas familias afectadas, quienes han compartido sus testimonios en redes sociales. “Soy ciudadana americana y mis padres fueron denegados con la misma respuesta de pedir perdón por una supuesta afiliación, solo por ser médicos. Es injusto sinceramente lo que está pasando”, escribió una usuaria en el perfil de la periodista Maylin Legañoa.
Otra afectada, Y. de La Paz, criticó la demora y arbitrariedad del proceso: “Por la simple razón de trabajar en una institución del gobierno, sean denegados… es algo bien doloroso”.
Para Soler, esta tendencia va en contra del espíritu de justicia que supuestamente guía la política migratoria de los Estados Unidos. “Estas personas están siendo tratadas como si fueran una amenaza, simplemente por haber trabajado en el sistema estatal de su país”, denunció.
En este contexto, la experta aboga por una nueva estrategia: aportar evidencia que demuestre que sus clientes, aunque empleados públicos, no han tenido participación política activa ni militancia ideológica. Obviamente, el objetivo es desligar la función laboral del supuesto respaldo al gobierno cubano.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Guisnely
23/05/2025 - 4:56 pm en 4:56pm
👍
Iván González
22/05/2025 - 7:36 am en 7:36am
Por no escuchar, todo salió mal .
Rubén Guzmán
21/05/2025 - 8:55 am en 8:55am
nada que salió a relucir que el único interés que siempre a tenido el gobierno de los Estados Unidos con respecto a la inmigración cubana a este país es utilizarlo como punta de lanza en sus planes subversivos y en política interna Florida era un estado péndulo en las elecciones cosa que a partir de estás elecciones cambia al pasar a el espectro republicano, por lo que el voto cubano ya no influye para nada