Precios de los vuelos de Miami a La Habana en marzo 2025: ofertas y posibles cambios
Conéctese con nosotros

Cuba

Precios de los vuelos de Miami a La Habana en marzo 2025: ofertas y posibles cambios

Publicado

el

Si quieres conocer los precios de los vuelos entre Miami y La Habana en marzo de 2025, te brindamos algunos datos actuales.

Opciones de vuelo y precios en marzo de 2025

Actualmente, las aerolíneas American Airlines y Delta ofrecen vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) al Aeropuerto Internacional José Martí (HAV) en La Habana. Estos vuelos tienen una duración aproximada de entre 1 hora y 15 minutos a 1 hora y 30 minutos, dependiendo de la aerolínea y la programación específica.

El precio para un boleto de ida y vuelta, según Google Flights, se encuentra en 325 dólares estadounidenses, con impuestos y comisiones incluidas para un adulto. Es importante mencionar que las tarifas pueden cambiar y que es recomendable reservar con anticipación para asegurar la mejor oferta.

Si analizamos el calendario de precios de marzo, observamos que los días más económicos para volar se encuentran entre el 11 y el 26 de marzo, con precios desde 310 dólares, aunque tienen escalas. En cambio, los días más costosos son el 1 de marzo (400 dólares) y el 8 de marzo (385 dólares).

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Posibles cambios en la política de vuelos hacia Cuba

Aunque actualmente los vuelos entre Miami y La Habana siguen operando sin cambios importantes, una iniciativa en el Senado de Estados Unidos podría modificar el panorama. El senador republicano Rick Scott está impulsando una propuesta para restaurar y endurecer las restricciones de viaje a Cuba, argumentando que los vuelos benefician principalmente a los militares cubanos y fortalecen al gobierno de la isla.

En sus declaraciones a CBS News, Scott manifestó su intención de eliminar por completo los viajes de EE.UU. a Cuba. De implementarse, esta medida podría afectar la conectividad entre ambos países y restringir significativamente las opciones de vuelo, afectando a aquellos que visitan familiares en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

En 2019, durante la administración de Donald Trump, se prohibieron los vuelos a ocho ciudades cubanas fuera de La Habana, permitiendo solo las conexiones entre Miami y la capital cubana. Si la nueva propuesta se aprueba, es posible que se refuercen aún más estas restricciones o incluso se suspendan los vuelos completamente.

¿Es buen momento para viajar a Cuba?

Si tienes pensado viajar a La Habana en marzo de 2025, es recomendable reservar lo antes posible para asegurar una tarifa competitiva y evitar posibles cambios en la regulación de vuelos. Además, mantenerse informado sobre el desarrollo de la propuesta en el Senado será clave para evitar inconvenientes inesperados.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Dagoberto Muñoz

    26/02/2025 - 9:33 pm en 9:33pm

    si que cancele todo viajes,envíos para acabar con la Dictadura y nuestro pueblo pueda ser LIBRE ya son 65 años

    • Anónimo

      28/02/2025 - 9:31 pm en 9:31pm

      Si eres Cubano, que hp eres, todas esas medidas no afectan al gobierno, afectan al cubano de a pie qué bien mal la están pasando ya

    • Lazaro Garcia

      02/03/2025 - 9:17 am en 9:17am

      el problema no es si es HP O NO es problema es que este cubano que viene ahora es más familiar que nadie en primer lugar cuando mi papá salió en 1965 nadie podía volver a cuba fue por primera vez 1979 y con condiciones tenía que rentar un hotel yo salí en 1984 y fui en el 2011 y porque mi madre se estaba muriendo ahora llegan con asilo y cuando le dan la residencia al año y un día ya están en Cuba otra vez sin contar las mulas. Así más nunca se cae porque todo lo controla el gobierno hay que crear la crisis y si eso tiene un precio y alguien tiene que pagarlo.

  2. Aney

    26/02/2025 - 8:20 pm en 8:20pm

    con todo respeto ha este senador y a todos los que piensan igual que el dejen de usar a las personas que tenemos familias en Cuba para decir que hacen algo contra ese gobierno llevan un montón de años haciendo cosas y todos esos que dirigen ese país hacen lo que les da la gana sino respetan organizaciones como los derechos humanos la onu y demás ni ha a ustedes tampoco tomen medidas contra ellos acaben de hacer algo por el pueblo que se muere de hambre y necesidades no utilicen más a las personas que nos matamos aquí trabajando para ayudar a nuestros familiares nosotros no tenemos la culpa de las cosas que hacen ellos

    • Leonardo

      27/02/2025 - 7:06 am en 7:06am

      Todos tenemos responsabilidades con nuestro país, si tu crees que somos inocentes ,tu tienes tu derecho a defenderte,esas personas que tu estas reclamando derecho son tan culpables como tu,Abajo la dictadura, y hay que pagar ,La libertad no es grati.!!!@@!!

  3. José

    26/02/2025 - 1:06 pm en 1:06pm

    Hasta cuando el gobierno de Estados Unidos va continuar aficiando al pueblo cubano?.
    Ya no es solo el mentiroso de Marco Rubio y los otros congresistas que se hacen llamar cubanos americanos y que solo Carlos Gimenes que nació en Cuba y salió de allí cuando tenía 6 años.
    Ahora también este senador que no es hijo de cubanos.
    Todas estas medidas van en contra del pueblo de Cuba.
    Solo los intereses políticos y económicos de los que apoyan seguir afectando al pueblo de apie.
    A los altos dirigentes de Cuba, lejos de afectarlos, los benefician.
    Abajo el embargo, u bloqueo como quieran llamarle.
    Gracias

  4. Elsa

    25/02/2025 - 3:12 pm en 3:12pm

    Esas supuestas medidas afectan muchísimo a las familias cubanas. Es una violación de los derechos humanos. Los que no tienen familia en Cuba no les importa el sufrimiento del pueblo cubano. Son ideas crueles, terroristas e inhumanas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil