Se repite el discurso. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas de Cuba aseguraron este sábado que se trabaja intensamente en la preparación de varias unidades térmicas de cara al verano.
Esta es una narrativa que ya resulta familiar para los cubanos: más mantenimientos, más promesas, pero sin alivio inmediato para los apagones.
El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad, declaró a la televisión cubana que “tenemos otros mantenimientos que hacer ligeros en las unidades para llegar a los meses más calurosos del año con una mejor condición desde el punto de vista de la generación térmica”.
Si bien esta afirmación podría parecer alentadora, no es nueva. Cada año, por estas fechas, se le dice a la población que el cronograma de mantenimientos preventivos se hace para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional durante el periodo de mayor demanda. Sin embargo, los cortes no cesan.
En esta ocasión, Guerra Hernández detalló que “la unidad número 3 de Santa Cruz tiene un mantenimiento ligero, estamos previendo que entre el 24 de este mes; y la unidad número 5 de Nuevitas que entre el 22 de este mes”. Ambos trabajos, según explicó, se enmarcan en los esfuerzos para “ponerlas en una mejor condición para ya los meses más calurosos del año, poder pasar, poder hacer los mantenimientos ligeros que tenemos previstos”.
Cinco unidades en Cuba están en mantenimiento
Según el directivo, el sistema cuenta actualmente con “cinco unidades que están cumpliendo periodo de mantenimiento”, a las que se suman las dos anteriormente mencionadas. Con estos trabajos, aseguró, se busca “entregar una mayor cantidad de energía con este tipo de tecnología que evidentemente es la base de la generación del sistema”.
Aun así, el propio Guerra admitió que las afectaciones siguen sin solución inmediata. “No teníamos capacidad de generación suficiente para cubrir la demanda”, dijo al referirse a la madrugada anterior.
Uno de los casos más urgentes es la unidad número 6 de la termoeléctrica de Mariel, que debía reincorporarse en las últimas horas pero no pudo hacerlo por un problema en una válvula. “Se está trabajando ahora mismo en la unidad, limpiando la caldera para poder solucionar el problema… cuando se termine la solución del problema, entrará la máquina nuevamente al sistema”, explicó.
Esta situación no deja margen para el optimismo. A pesar del discurso de “preparación para el verano”, las cifras revelan que los cortes eléctricos seguirán golpeando a la población, especialmente en pueblos pequeños y en la zona centro-oriental. “La demanda ha sido elevada en los últimos días. La temperatura incide mucho y también la afectación al servicio. Eso hace que la demanda sea muy elevada y no sea posible cubrirla con la disponibilidad que tenemos”, dijo el directivo cubano.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba: venta de gas licuado será solo en estas provincias, confirma NTV
Anuncian reanudación de la venta de gas licuado en provincias de Cuba
Cuba: anuncian venta de «nuevo» cárnico en las bodegas
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios