Cuba
Productos libres de impuestos en Cuba hasta abril: lo que debes saber

A finales de enero pasado, el gobierno cubano decidió extender los beneficios arancelarios a la importación de productos esenciales como comida, medicinas y aseo personal y del hogar. Esta medida no se ha prorrogado aún.
¿Qué quiere decir esto? El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba amplió la entrada libre de impuestos de estos productos hasta el venidero 30 de abril. Hasta esa fecha, los viajeros pueden llevar alimentos, medicamentos, insumos médicos y artículos de aseo con fines no comerciales, según la información oficial.
¿Se volverá a extender el plazo de la norma por otros tres meses? La medida de 2021 se ha prorrogado en varias ocasiones debido a la persistencia de la crisis, pero ante cada fin del plazo, vuelven los rumores y la incertidumbre.
Beneficios arancelarios importación a Cuba
Además de los beneficios antes mencionados, se mantiene el aumento en el límite del valor ante la Aduana de Cuba (pasó de 200 a 500 dólares estadounidenses) para las importaciones que realizan las personas naturales mediante envíos.
Asimismo, el límite de valor para los artículos importados será de 500 dólares y hasta 50 kilogramos, en la relación valor-peso establecida por la Aduana General de la República, señala la resolución del ministerio publicada en la Gaceta Oficial.
Además, sigue vigente la exención del impuesto excepcional por los primeros 30 dólares del valor, o su peso equivalente de 3 kilos del envío. O sea, que solo se aplicará el exceso de la tarifa a un 30 %.
Respecto a los alimentos, artículos de aseo, medicamentos e insumos que sean importados por personas naturales mediante envíos marítimos, aéreos y postales, se permite hasta un límite de 200 USD o un peso de hasta 20 kilos. Eso sí, como el equipaje acompañado, estos productos deben presentarse en bultos separados del resto.
Hasta el momento, el gobierno cubano ha justificado la prórroga alegando que se mantienen las circunstancias que motivaron la medida. También, su “impacto positivo” en la población. Sin embargo, en los últimos meses han arreciado las críticas hacia los viajeros que se han aprovechado de la norma para revender estos productos en Cuba.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 14 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 12 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 19 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 20 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Maria
25/04/2025 - 12:26 pm en 12:26pm
Buenos días!Considero que esta medida tomada por el gobierno es justa y necesaria ;de facilitar la entrada de comida,medicinas y aseo y productos recargables con paneles solares.la verdad es que ayuda a muchas de nuestras familias,amigos y conocidos necesitados en la isla.Siempre van a haber personas inescrupulosas,pero no deben pagar justos por pecadores.Si los funcionarios de la aduana al hacer la inspección encuentran exageraciones con productos repetidos que procedan a aplicar lo que es deber»
Eladio Gonzalez
24/04/2025 - 12:09 am en 12:09am
Numero 1 no deberia existir pesa a la entrada del pais El blokeo en Cuba es autonomo ellos mismos lo implementan, es El unico pais en El Mundo que no termina con ESA pratica, las aduana a nivel mundial ESTA para no dejar que entre Al pais cargar ilisitas no cosas esenciales para familia y Demas, los aranceles son por cargamentos commerciales dejen de abusar y quiten Todo ese systema de Vasculas al entrar Al aeropuerto y dediquense a aser El trabajo de aduana que lo unico que asen es tener Al pais ese mismo govierno en miseria y sosobras