Cuba
Programación de apagones en La Habana del 7 al 12 de octubre

La Empresa Eléctrica de La Habana ha publicado el calendario de afectaciones al servicio eléctrico para la semana del 7 al 12 de octubre de 2024 debido al déficit de capacidad de generación en el país.
Las interrupciones programadas se llevarán a cabo entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., y afectarán a las diferentes zonas según el cronograma que compartimos a continuación:
La empresa también ha advertido que, en caso de situaciones de emergencia, como salidas imprevistas de plantas generadoras, se activará una programación adicional de cortes que podría afectar a diferentes bloques y horarios. Además, se subraya que los usuarios podrían experimentar averías no contempladas en este plan.
Los ciudadanos pueden contactar a la Empresa Eléctrica de La Habana a través de sus canales de atención para más información y asistencia en caso de inconvenientes.
Apagones en La Habana vs. el resto de Cuba
Jaime Rivera comentó que los cronogramas de apagones en La Habana «ni se acercan» a la situación que se vive en otras partes del país, donde los apagones son más frecuentes y prolongados. Según este cubano, hace más de dos años que el resto del país enfrenta cortes mucho más severos.
Alberto Riera añade que la situación fuera de la capital es aún más crítica. Relata que en otras provincias hay breves intervalos de luz, conocidos como «alumbrones», que duran entre 25 y 30 minutos, seguidos de largos apagones, reflejando el panorama sombrío que se vive en gran parte de Cuba.
En la misma línea, Vladimir Alejandro Reyes señala que, aunque los habaneros se quejan por cuatro horas de apagón, en otras provincias los cortes llegan a ser de 15 a 20 horas continuas. En comparación, considera que los residentes de La Habana son «afortunados» de tener menos cortes de electricidad.
La situación energética en Cuba
La crisis energética en Cuba sigue siendo grave. El último reporte de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) del domingo reveló que varias unidades generadoras se encuentran fuera de servicio, como las unidades 5 y 8 del Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, entre otras.
Estas averías y mantenimientos en las plantas térmicas, junto con la falta de combustible en 45 centrales de generación distribuida y otros motores importantes, han generado un déficit de 416 MW en la generación térmica y 485 MW en la generación distribuida, agravando la crisis energética en todo el país.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Pedro rojas
10/10/2024 - 8:28 am en 8:28am
la verdad es q están acabando estos descaraos con la provincia de Pinar del rio claro los pinareños somos unos carneros q se distinguen por recibir golpes y aguantar mientras q los habaneros se tiran para la calle y ese es el motivo el miedo q le tienen porvq no les combienebq aigan manifestaciones en el pais son unia barrigas llenas mientras qbel hambre esta matando a niños y los ancianos q ni leche pueden alcanzar esto es abusivo
Mambí Rebelde Moderno
09/10/2024 - 9:27 am en 9:27am
todas las «revoluciones» que han habido en este país (1895 y 1959) han comenzado por oriente. ¿que estamos esperando si somos los más jodidos?
Mariangel
09/10/2024 - 6:31 am en 6:31am
en la habana son 4 horas y en cienfuegos son las horas que les da la gana parece que los demás municipios no viven personas sino animales en la habana parece que si viven personas
Delio
08/10/2024 - 3:57 pm en 3:57pm
buenas tardes serían tan amable de publicar los municipios aque bloque pertenece cada uno,no todos
sabemos aque bloque pertenece el municipio donde vivimos, estaremos agradecido x favor si no es mucho pedir
Jose Garcia
08/10/2024 - 12:51 pm en 12:51pm
Que hacen con programar 4 horas de 10am a 2pm cuando en horario nocturno los miles de restaurantes,paladares y bares privados y no privados están a : «»La my love»» del derroche de energía eléctrica,mientras que los del campo como dicen ellos están sufriendo apagones constantemente,si les programarán los apagones de 10am a 10pm por bloques ó áreas y supervision del gasto imnecesario en los centros anteriormente,nuestros hijos y pueblo trabajador no fueran al dia siguiente a trabajar estilo zombie.
Rafael García Rodríguez
08/10/2024 - 11:16 am en 11:16am
Es una falta de respeto que publiquen el horario de apagones en la Habana que son a lo sumo de 2 a 3 horas y no en todos los municipios ,,sabiendo que las otras provincias cómo Pinar que es la mi los tenemos hasta de 20 horas .dejen el abuso con el pueblo.tambien somos personas trabajadoras y con familia,niños sobre todo .
Anónimo
09/10/2024 - 6:26 am en 6:26am
Cazuela sin miedo
Anónimo
08/10/2024 - 7:55 am en 7:55am
Ya los cubanos sabemos bien que cuando se instala «Un programa de Cortes para la Habana» para el resto de las provincias sera peor. Es totalmente injusto que en el resto de las provincias sean cortes de 12h, 14, 15 y hasta 20 horas ininterrumpidas, desde las 6 am hasta las 9 o 10pm. Pero bueno, al parecer los Capitalinos cubanos son mejores más merecedores que el resto del país, imagino incluso que la economía Habanera produzca para todo el país, ya que con 16 horas de apagon, ni siquiera las tiendas pueden trabajar, no se puede pagar por las pasarelas porque tampoco hay conexión. Vamos muy bien
Anónimo
07/10/2024 - 6:50 pm en 6:50pm
es verdad que la havanaces la habana , aquí en Oriente tenemos alumbrones, ?(por qué esa discriminación si todos somos cubanos , ellos con 4 horas de apagón , nosotros con 15 horas , es una falta de respeto
Alain
07/10/2024 - 6:26 pm en 6:26pm
definitivamente hay que mudarse para la Habana. Hay gasolina en los cupet,quitan poco la corriente y demás. Serán descarados estos dirigentes.
Anónimo
07/10/2024 - 4:57 pm en 4:57pm
Los habaneros son tratados de otra forma en cuanto a los apagones nada que ver con el resto del país,ellos pueden cocinar,pueden ver la TV,pueden sentarse frente a un ventilador y pueden dormir,son una casta superior
que no sufre nada de lo que los demás cubanos tienen que resistir.»Todos» los que viven en la capital viven diferentes.
Nancy
07/10/2024 - 4:03 pm en 4:03pm
Cuatro horas. Eso es una gota de agua en el océano turbulento del interior del país
OCHO HORAS, TRES DE ALUMBRON Y DE NUEVO , OCHO HORAS.
A EMIGRAR PARA la Habana
Candela
07/10/2024 - 3:06 pm en 3:06pm
Esa programación es bohemia vieja ya la volvieron a cambiar ni ustedes saben el programa real.
Ariel
07/10/2024 - 1:24 pm en 1:24pm
4 horas cada 4 días!!!!! Y en horario de almuerzo??? A eso le llaman apagones??? Es un abuso lo que hay con otras provincias.