Prohibición de viaje, I-220A, CBP One: abogado de inmigración aclara todas tus dudas
Conéctese con nosotros

Cuba

Prohibición de viaje, I-220A, CBP One: abogado de inmigración aclara todas tus dudas

Publicado

el

Abogado de inmigración responde en vivo a dudas sobre asilo, ajuste de estatus y otros procesos migratorios

En una transmisión en vivo a través de Youtube, el abogado de inmigración Ismael Labrador respondió preguntas clave de la audiencia sobre asilo, ajuste de estatus, el formulario I-220A, Parole Humanitario y otros procedimientos migratorios en Estados Unidos. 

El evento, transmitido en los canales del periodista Mario J. Pentón y de la firma Gallardo Law Firm, despertó mucho interés entre inmigrantes que buscan orientación legal.

Así lo reconoció el propio Labrador, quien destacó la incertidumbre que viven muchos inmigrantes ante cambios en normativas y procedimientos. “Hemos estado muy ocupados con muchas noticias y novedades en materia de inmigración. Sabemos que muchas personas están preocupadas y aquí estamos para aclarar sus dudas”, expresó.

I-220A, CBP One, asilo: respuestas a preguntas frecuentes

Uno de los temas más consultados fue el I-220A y las consecuencias en las solicitudes de residencia. El abogado explicó que quienes tienen este documento no pueden solicitar la residencia directamente con USCIS, sino que deben hacerlo ante un juez de inmigración. “Si tienes un I-220A y quieres ajustar tu estatus, tu única vía es a través del tribunal de inmigración”, aclaró.

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Otro asunto recurrente es la situación de quienes entraron a Estados Unidos utilizando la aplicación CBP One. Labrador indicó que, en términos generales, quienes ingresaron de esta manera no deberían tener problemas para viajar dentro del país, siempre que cuenten con una identificación válida. No obstante, recomendó consultar a un abogado antes de hacer planes de viaje.

Respecto al asilo, advirtió sobre los riesgos de solicitar refugio en México y luego pedir asilo en EE.UU. mediante el programa MPP. “El gobierno de EE.UU. tiene acceso a toda la información. Si pides refugio en México y te lo conceden, luego tendrás que demostrar persecución en ese país también, lo que hace más difícil tu caso de asilo aquí”, explicó.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Restricciones de viaje a cubanos y otros trámites

Otro punto clave abordado fue la supuesta prohibición de viaje para residentes cubanos. Labrador desmintió esta información y aclaró que, aunque se ha hablado de nuevas restricciones bajo la administración de Donald Trump, actualmente no existe ningún tipo de “Travel Ban” para Cuba.

Asimismo, sobre los tiempos de procesamiento de la I-130 para cónyuges de ciudadanos estadounidenses, el abogado indicó que el proceso puede tardar entre 18 y 24 meses. 

Consejos para inmigrantes cubanos

El abogado de inmigración Ismael Labrador reiteró la importancia de actuar con cautela y estar bien informado antes de presentar cualquier solicitud migratoria. “Si tienes dudas, busca asesoría legal. No tomes decisiones sin conocer bien las consecuencias”, advirtió. También, para quienes tienen casos pendientes o desean obtener más información, el abogado recomendó ver el video completo de la transmisión, disponible en las plataformas digitales de Mario J. Pentón y Gallardo Law Firm.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil