Prorrogan entrada libre de alimentos, aseo y medicamentos a Cuba, pero alertan sobre reventa
Conéctese con nosotros

Cuba

Prorrogan entrada libre de alimentos, aseo y medicamentos a Cuba, pero alertan sobre reventa

Publicado

el

alimentos, aseos y medicamentos a Cuba

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, anunció recientemente una extensión del período de exención arancelaria para la importación de alimentos, productos de aseo y medicamentos. 

 

Aunque dicha exención expira el venidero 31 de diciembre, el gobernante cubano confirmó durante su intervención en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular que no será así.

La exención arancelaria, que permite la importación sin límites de ciertos productos a Cuba hasta el 31 de diciembre de 2023, fue implementada por primera vez en 2021. 

Entonces, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) emitió la Resolución 309 el 15 de julio de 2021, estableciendo una autorización excepcional para la importación sin límites y exenta del pago de aranceles de aduana para alimentos, productos de aseo y medicamentos transportados por pasajeros.

Posteriormente, la Resolución 128/21 del Ministerio de Salud Pública (Minsap) complementó esta decisión, suspendiendo «temporalmente» hasta el 31 de diciembre de 2021 el límite de peso para las importaciones sin carácter comercial de medicamentos en envases originales.

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

A pesar de que la exención arancelaria ha beneficiado a muchas familias, Marrero Cruz señaló que también ha sido utilizada para la reventa a precios especulativos. 

IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS, ASEO Y MEDICAMENTOS A CUBA

Además, anunció que el gobierno trabajará para aumentar la oferta en las tiendas en MLC, permitiendo a los cubanos adquirir lo que necesiten en la red de tiendas nacionales.

La última prórroga de la exención arancelaria y de los límites de importación de los productos de aseo, medicamentos y alimentos se realizó en junio de 2023, cuando el MFP extendió la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023.

Estas son algunas de las disposiciones más importantes al respecto: 

  • No hay límite de valor ni de pago de impuestos aduaneros para los alimentos, el aseo, los medicamentos y algunos insumos médicos que traigas a Cuba contigo en tu equipaje acompañado. Es decir, puedes llevar todo lo que quieras o puedas de estos productos sin tener que pagar nada extra en la Aduana de Cuba.
  • También puedes enviar estos productos como equipaje no acompañado, es decir, por separado de tu viaje, siempre y cuando no superen los 500 dólares o los 50 kilos de peso. En este caso tampoco tendrás que pagar impuestos aduaneros por estos envíos.
  • Si optas por enviar estos productos por vía aérea, marítima o postal, también estarán exentos de impuestos aduaneros, siempre y cuando no superen los 200 dólares o los 20 kilos de peso.
  • Por último, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) recuerda que las medicinas que se lleven en el equipaje a Cuba son sin límites en su valor, mientras que en la modalidad de equipaje no acompañado es de hasta 500 dólares o 50 kilos de peso.
LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil