Cuba
Próximamente, nuevas citas para transcribir matrimonios en el Consulado de España en La Habana

Esta semana, el Consulado General de España en La Habana informó sobre la transcripción de matrimonios locales cubanos.
En un mensaje en la red social X, la sede consular en Cuba comunicó que, debido a la alta demanda, se habilitarán nuevas citas para transcribir matrimonios locales cubanos en el Registro Civil del Consulado.
En este sentido, animaron a los usuarios que aún no han podido gestionar su cita a que intenten reservar turno “durante las próximas semanas”, sin precisar fecha.
A modo de observación, destacaron que NO es necesario inscribir el matrimonio en el Consulado para solicitar un visado de cónyuge. Basta con presentar el certificado de matrimonio cubano como elemento de prueba.
Trámite de transcripción en España
Asimismo, indicaron que aquellos que fijen su residencia en España podrán iniciar el trámite de transcripción del matrimonio local cubano al Registro Civil español en la oficina del registro correspondiente a su domicilio en España.
Información sobre la transcripción de matrimonios en la web del Consulado
El matrimonio de un español celebrado en el extranjero debe inscribirse en el Registro Civil del país de celebración y en el Registro Civil español para que produzca plenos efectos civiles en España. El Consulado General de España en La Habana es competente para la inscripción de los matrimonios celebrados en su demarcación consular.
Casos especiales
En caso de que el matrimonio se haya efectuado por poder otorgado ante autoridad española o cubana, deberá aportarse copia legal del mismo, legalizada por el MINREX si fue otorgado ante autoridad cubana.
Procedimiento de solicitud de cita
Para solicitar cita previa para la transcripción de matrimonio, es importante tener en cuenta que:
- Será obligatoria la presencia de ambos cónyuges en la cita para presentar y revisar la documentación.
- En caso de que uno de los cónyuges no se encuentre en Cuba, podrá acudir solo el otro, pero deberá presentar un certificado expedido por las autoridades cubanas de Inmigración y Extranjería, donde conste la salida del cónyuge ausente. Este documento deberá estar legalizado por el MINREX.
Para más información, consulte la página web del Consulado General de España en La Habana.

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago