Cuba
¿Qué está pasando con el pago de los salarios en Cuba? Directivos dan la cara

En medio de la crisis económica que vive Cuba, sus ciudadanos continúan con problemas para poder cobrar su salario en tiempo. Así lo confirma la propia prensa estatal de la isla.
El Periódico Invasor dialogó con Damaris Betancourt Machado, directora de Finanzas y Precios, Héctor Hung Martínez, director del Banco Popular de Ahorro, y Roberto Pérez García, miembro del secretariado de la CTC, quienes ofrecieron detalles sobre el atraso en el pago de salarios en Ciego de Ávila.
De acuerdo a la información ofrecida, la propia situación económica en la provincia no permite cumplir con el pago de salarios a los trabajadores. Al respecto, la funcionaria del MFP explicó que el presupuesto provincial es deficitario, lo que significa que los ingresos no alcanzan para cubrir todos los gastos planificados. Aquí se incluyen los salarios de sectores esenciales como educación, salud, cultura y deporte. Cuando hay un déficit, el financiamiento proviene del nivel central, pero este proceso puede tardar, afectando la puntualidad en los pagos, precisó.
Los sectores de salud y educación son los que más retrasos tienen en el pago de salarios
La directiva cubana aclaró que el retraso no ocurre en toda la provincia. Hay municipios con superávit que pueden garantizar sus salarios sin demoras, mientras que otros dependen del financiamiento central. Además, indicó que sectores con una gran cantidad de trabajadores, como salud y educación, requieren más tiempo para procesar la documentación necesaria para efectuar los pagos. A ello se suma la escasez de personal en recursos humanos y contabilidad, lo que agrava la situación.
Por su parte, Héctor Hung Martínez explicó que el Banco Popular de Ahorro tiene establecida una demanda de salarios que se garantiza mensualmente con los ingresos disponibles. Una vez que las entidades demandan el dinero para pagar los sueldos, el banco dispone de hasta 72 horas para entregar el efectivo necesario. Hung destacó que el 97 % de las entidades utilizan la nómina domiciliada, lo que permite que los salarios se depositen directamente en las tarjetas magnéticas de los trabajadores, reduciendo la necesidad de efectivo.
Sin embargo, el acceso al dinero en efectivo en Cuba sigue siendo un problema. Debido a la baja disponibilidad de billetes, los bancos han tenido que limitar la cantidad de dinero que se puede extraer diariamente. Además, los cajeros automáticos no siempre pueden ser reabastecidos debido al deterioro de los billetes en circulación. Esto obliga a los trabajadores a hacer largas filas en los bancos para obtener su salario, lo que afecta su jornada laboral.
Quejas por retrasos en el pago de salarios en Cuba
Roberto Pérez García, de la CTC, reconoció que se han recibido numerosas quejas de trabajadores por los retrasos salariales, especialmente en los sectores de salud y educación. Explicó que el convenio colectivo de trabajo establece fechas límites para los pagos y que el incumplimiento de estas afecta la estabilidad económica de los empleados. En algunos casos, los retrasos se deben a problemas administrativos dentro de las empresas o instituciones, lo que impide que la documentación del salario se entregue a tiempo a las direcciones de finanzas. La CTC ha insistido en la importancia de cumplir con las obligaciones laborales y, cuando es necesario, ha acudido a instancias superiores para exigir soluciones.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
16/03/2025 - 7:10 am en 7:10am
Todo muy bonito soy trabajadora de Recursos Humanos pero eso no funciona así hay problemas y el que sufre es el trabajador