¿Qué monedas y tarjetas extranjeras funcionan en Cuba?
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Qué monedas y tarjetas extranjeras funcionan en Cuba?

Publicado

el

Para una persona que vive fuera de Cuba puede resultar un caos llegar a comprender qué monedas se aceptan en la isla, cómo funciona el tipo de cambio y las tarjetas internaciones que operan allí con normalidad. 

Debes conocer que la moneda nacional en el país es el peso cubano (CUP) y que circulan billetes de 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos. 

Puedes cambiar divisas por peso cubano (CUP) en instituciones oficiales como aeropuertos, bancos, hoteles y casas de cambio (CADECA), siempre según la tasa de cambio vigente. También, “en la calle”, a una tarifa mucho más rentable, pero con los riesgos que ello conlleva.  

En enero de 2021, el gobierno cubano decidió implementar un ordenamiento monetario y cambiario que desapareció el CUC (peso cubano convertible), pero generó un escenario económico donde la moneda nacional ha perdido mucho peso y “mandan” el dólar y el euro. No obstante, no es posible emplear la moneda extranjera en efectivo para compras en tiendas o comercios. 

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Para poder pagar en comercios en Moneda Libremente Convertible (MLC), las autoridades del país idearon las tarjetas prepago en dólares, que pueden adquirir quienes viajan a la isla. 

Dichas tarjetas se compran en las monedas que cotiza CADECA: dólar canadiense, libra esterlina, franco suizo, yen japonés, peso mexicano, euro y USD por valores de 50,100, 200, 500 y 1000. Son de particular interés para los cubanoamericanos, puesto que no pueden emplear sus tarjetas en Cuba debido a restricciones del gobierno de EE. UU. 

MONEDAS Y TARJETAS EXTRANJERAS EN CUBA

Según ha precisado CADECA, a solicitud del cliente, el saldo de la tarjeta prepago se reintegra al turista en moneda libremente convertible, a la salida de Cuba, en los aeropuertos internacionales, en cualquiera de las monedas extranjeras aceptadas.

Debes conocer también que desde el pasado 13 de marzo los bancos cubanos aceptan la tarjeta MIR, emitida en Rusia, que posibilita realizar extracciones de efectivo convirtiendo rublos en pesos cubanos, “y que favorece las transacciones de turistas o empresarios de la nación euroasiática en la Isla”, señala el sitio web de turismo de Cuba. 

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Refiere esta página que en Cuba funcionan las tarjetas de débito o crédito Visa, Mastercard, Union Pay, Ocean Card, CABAL y American International Service (AIS). “Se recomienda a los viajeros interesados en viajar a Cuba, consultar con el banco donde posea su cuenta bancaria: si podrá hacer uso de su tarjeta en el territorio nacional”, advierten.

En este punto, recordamos que ninguna tarjeta emitida por instituciones de los Estados Unidos funciona en Cuba. De hecho, la embajada de ese país en la capital cubana recomienda a los viajeros que lleven dólares en efectivo para evitar cualquier contratiempo. Como mencionamos con anterioridad, pueden adquirir también las tarjetas prepago MLC, cargándolas con un monto que consideren conveniente para su estancia en la isla.  

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Armando Leonardo Morell Quintana

    24/08/2023 - 6:59 pm en 6:59pm

    saludos.
    Una nueva tendencia surge, establecimientos de comercio que no aceptan los billetes de baja denominación, díganse de $10.00 y $20.00 Ante la ley ¿es esto posible?

  2. Anónimo

    28/06/2023 - 1:59 pm en 1:59pm

    Conclusion que en Cuba eso de los dineros, todo es una tragedia griega, difícil de entender.
    Dinerito en mano y buen escolta ! De noche no salir.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil