Cuba
¿Qué pasa con la transportación marítima en La Habana?

Desde el pasado 20 de febrero, el servicio de transportación marítima de pasajeros en la bahía de La Habana se encuentra interrumpido debido a la rotura de la línea de eje de la embarcación «Giraldilla», única disponible para este servicio en las últimas semanas.
Sobre esta situación, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, compartió detalles proporcionados por Leandro Méndez Peña, director general de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana.
Los trabajos de reparación en la «Giraldilla» avanzan con labores de tornería y ajustes en los bujes, que no sufrieron daños en la extracción, la propela ni otros elementos mecánicos. Se prevé que esta embarcación retome el servicio el próximo 10 de marzo. Mientras tanto, la «La Coubre», que ha pasado por un largo proceso de reparación, podría comenzar a operar desde el 1 de marzo.
«Precisamente el mismo día de la rotura de la ‘Giraldilla’, fue realizada la maniobra planificada de botadura de la embarcación ‘La Coubre’, después de un dilatado proceso de reparación», explicó Méndez Peña. Esta embarcación ha experimentado una renovación integral, incluyendo la instalación de un nuevo motor, sustitución de planchas del casco, reparación del área del puente, mejoras en el salón de pasajeros y trabajos de electricidad, entre otros.
Situación general de la transportación marítima en la bahía de La Habana
Otras embarcaciones que suelen apoyar la transportación en la bahía de La Habana, como la «4to Congreso» y el remolcador ABA 3, están en diferentes fases de reparación. En el caso de la «300 Aniversario», aún se espera el financiamiento necesario para su restauración.
Rodríguez Dávila reconoció las dificultades para garantizar una estabilidad en el servicio: «No hemos conseguido el propósito de contar con una mayor estabilidad en el empleo de las embarcaciones que contribuyen a su prestación, como les comentamos en publicaciones meses atrás. Esperamos que el restablecimiento de ‘La Coubre’ ayude en ese empeño, en el que no desistiremos».
Hasta el 1 de marzo, no será posible restablecer la transportación marítima en la bahía de La Habana, afectando a numerosos usuarios que dependen de este servicio. Las autoridades trabajan para agilizar las reparaciones y minimizar el impacto en la movilidad de los pasajeros.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba