¿Qué pasará con el MLC en Cuba?
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Qué pasará con el MLC en Cuba?

Publicado

el

En los últimos días, los rumores sobre el posible fin de las tarjetas MLC (Moneda Libremente Convertible) han cobrado fuerza en Cuba. 

Estas tarjetas, implementadas inicialmente en 2019, permitieron a los ciudadanos adquirir bienes en tiendas especializadas, utilizando dólares virtuales como una estrategia gubernamental para captar divisas extranjeras. 

Sin embargo, la apertura reciente a transacciones en USD en efectivo y la introducción de nuevas tarjetas bancarias en divisas, como la Clásica y la prepago de Bandec, han encendido el debate sobre el futuro del MLC.

¿Será el fin del MLC?

Aunque no hay confirmación oficial, algunos usuarios en redes sociales han expresado sus temores y teorías. Rosario Ginarte, exanalista en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, señaló en Facebook que las tarjetas MLC podrían ser destinadas exclusivamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), mientras que los saldos actuales en MLC de los ciudadanos podrían convertirse a pesos cubanos.

La posibilidad de una conversión forzosa genera preocupación entre los usuarios, quienes recuerdan experiencias pasadas, como la transición del CUC al peso cubano, que ocasionó una pérdida de valor significativa para muchos ahorristas. Según Ginarte, “el valor del dólar no es igual al MLC ni mucho menos al peso cubano”, lo que podría implicar pérdidas económicas para los titulares de estas cuentas.

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Cambios graduales y opiniones divididas

Los cambios, según varios usuarios, ya han comenzado de forma gradual en algunas provincias. En La Habana, por ejemplo, se han reportado tiendas que han dejado de operar con MLC, mientras que en otras localidades aún se mantienen las transacciones habituales. Esto ha alimentado el debate sobre cómo y cuándo se implementarán los ajustes en el resto del país.

En los comentarios de redes sociales, los ciudadanos expresan tanto resignación como incertidumbre. “Va a pasar lo mismo que con las tiendas en CUP antiguamente CUC, desabastecidas, y todo será para las tiendas en USD”, opinó Carolina Palacios. Por su parte, Aníbal Delgado resumió el sentimiento general: “Dios sabrá”.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

El origen del MLC

El sistema MLC comenzó en 2019 con la venta de electrodomésticos, ciclomotores y, más tarde, alimentos y artículos de aseo, como una respuesta del gobierno cubano para incrementar los ingresos en divisas. No obstante, su implementación siempre ha sido motivo de controversia debido a la exclusión de gran parte de la población que no tiene acceso a remesas en moneda extranjera.

A pesar de los rumores y la incertidumbre, el futuro del MLC en Cuba aún no ha sido aclarado por las autoridades. La transición a un sistema basado en USD o la creación de nuevas modalidades financieras podría marcar un punto de inflexión en la economía cubana, pero también trae consigo la preocupación de que los ahorros de miles de ciudadanos puedan perder valor en el proceso. Por ahora, el pueblo cubano espera con inquietud una respuesta oficial.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
60 Comentarios

1 Comentario

  1. Esteban Valdés

    13/01/2025 - 8:05 pm en 8:05pm

    Debe tenerse en cuenta que lo llamado ahora Mlc antes de ponerse en el banco eran dólares, y lo que mandan desde el exterior a nuestra tarjetas también son dólares que ya el estado tiene en su poder.
    son dólares del mismo color tamaño y forma.
    si existe alguien capaz de demostrar otra cosa que lo explique.
    las tarjetas mlc deben de funcionar igual que la clásica y cuántas tarjetas inventen

  2. Roberto Vicente Prieto Borrego

    12/01/2025 - 8:16 pm en 8:16pm

    Saludos, con todo respeto. Por favor, ofrezcan una información concreta e inmediata, sin tantos rodeos, como mismo se realizan los cambios al respecto, sin apenas considerar las múltiples afectaciones que esto genera. La salud de muchas personas como mi madre, depende de esa entrada económica (medicamentos, alimentos, etcétera) que garantizan los familiares desde el exterior a través del envío en MLC. Con mi salario de profesor, apenas alcanza.

  3. Ana Mari Nieto

    11/01/2025 - 9:58 am en 9:58am

    Una vez más no hay explicaciones, el pueblo no las merece, tenemos q aceptar callados y no pensar. Quitaron el CUC y perdimos dinero y no pasó nada. Ahora quitarán la MLC, perderemos dinero otra vez y tampoco pasará nada. Por cierto MLC son las siglas de Moneda Libremente Convertible.

  4. Ricardo Hidalgo vinageras

    09/01/2025 - 7:00 pm en 7:00pm

    Yo soy de la opinión que esas tiendas o mercados deberían implantarlos en los lugares donde transiten los estranjeros o turistas por ejemplo Aeropuerto hoteles y lugares de recreación para ellos…..no haci para el pueblo porque nosotros la clase baja y trabajadora no tienen derecho a dichas tiendas en primer lugar porque no nos pagan con esa moneda «Dolar » y en segundo lugar no son todos los que tienen familias en el exterior y tercer lugar todos los productos que hay se venden si nos hace falta al pueblo y mas a los sacrificados que son los verdaderos trabajadores…..muchas gracias por aceptar mi comentario.

  5. Frank

    09/01/2025 - 3:26 am en 3:26am

    Tienes mucha razón

  6. Juana lago

    08/01/2025 - 5:09 pm en 5:09pm

    bueno cuando el río suena algo trae,lo cierto es k sean justos Pok el hombre piensa según vive,pongan los pies bien en la tierra y piensen bien en el dinero k las personas que tienen y valoren así de simple de no afectar sino de favorecer Pok para lo k lo reciben es una ayuda k reciben de familiares k se preocupan por los k viven en este país donde la inflación esta galopeando y la comida no hay dejense de tanta muela y hagan lo correcto aún quiitando el bloqueo si k lo quiten pero el bloqueo k hay aqui también pok las mipimis se estan enrequeciendose y los salarios de los jubilados son los mismos y la corrupción sigue a que esperamos pongan fin para transformar todo cambien todo lo k tengan k cambiar palabra orden trabajar,producir,pagar a los jubilados dignamente,para vivir mejor y otras m.cosas más k andan mal y hasta hoy no se resuelven. nada REVISENCE !!!!!!!

  7. Anónimo

    07/01/2025 - 9:46 pm en 9:46pm

    pienso que no se elimine la tarjeta en mlc ya que quienes cuente con saldo en esa tarjeta en su momento depósito dólar o euro en ella,

  8. Misleidy

    07/01/2025 - 12:41 pm en 12:41pm

    las tiendas en MLC es una falta de respeto,yo no cobra en esa moneda ni tengo familia k me lo mande,y como yo la mayoría

  9. Pedro López Alonso

    07/01/2025 - 11:05 am en 11:05am

    hablan de la transición del MLC al dólar y para tener MLC hay poner dólares en efectivo en un banco por eso aquí se ve muy claro que es otra forma más de la dictadura que nos dirige explotar al pueblo. Y yo pregunto si es posible que sean tan descarado que ponen el efectivo circulando para hacerle competencia al de tarjeta que ellos impusieron como medida provisional. Y después el Canel dice abiertamente que todo lo hacen pensando en el pueblo

  10. Pedro López Alonso

    07/01/2025 - 11:02 am en 11:02am

    Descaradamente hablan de la transición del MLC al dólar y para tener MLC hay poner dólares en efectivo en un banco por eso aquí se ve muy claro que es otra forma más de la dictadura que nos dirige explotar al pueblo

  11. Rqm

    06/01/2025 - 10:30 pm en 10:30pm

    Este es mi forma de pensar ustedes el pueblo de cuba es el que tiene la culpa de todo lo que les están haciendo por aguantar tanto no hacen nada con escribir en Facebook y otras plataformas todos sus problemas que lo han creado ustedes mismos por dejar de meterse el pie tan fácilmente el estado se limpia el C… con eso y sigue haciendo de las suyas si no quieren protestar porque tienen miedo entonces cállense y aguanten que es lo mejor que han sabido hacer en 66 años

  12. Lilibeth Brizuela Mariano

    06/01/2025 - 10:09 pm en 10:09pm

    en mi opinión todos esos cambios lo único que generan es malestar en la población y degradar aún más nuestro peso cubano. Si quieren mantener esas tiendas en divisas o en mlc como sea , creo que primero deben abastecer con el mínimo de productos básicos las tiendas en moneda nacional . En este nuevo reordenamiento de la economía hay que pensar y analizar que existe la desigualdad salarial y que hay personas que no pueden llegar con su salario o chequera a final de mes e incluso comprar la canasta básica como van a hacer esa barrabasada de crear tiendas con precios tan elevados yo diría precios VIP. Por favor es hora de pensar un poco más en los sectores más afectados aun no he podido ver una ley que haya contentado al pueblo cubano creo que este año deben haber cambios pero para mejor. Como dice la de la novela PONTE Y PIENSA

  13. Yocamán Comas

    06/01/2025 - 10:08 pm en 10:08pm

    Puede que desaparezca la tarjeta MLC, Pero lo que si creo nadie va a soportar y tolerar es que ese dinero sea convertido a CUP dinero que no sirve y está devaluado por completo, eso sería robo o estafa , porque todos sabemos que el MLC es dólar ya sea enviado por tus familiares y amigos o comprados eso es muy poco probable y sería repito ESTAFA

    • Natanael

      07/01/2025 - 6:34 pm en 6:34pm

      Totalmente de acuerdo.El estado cubano es consciente de esto también. Si lo hacen no habría palabras para clasificar esa acción ni manera decente o convincente de justificarla.

  14. Jorge Ernesto

    06/01/2025 - 9:43 pm en 9:43pm

    ¿Respuesta Oficial? ¡Otra mentira y engaño «OFICIAL» será! Se estan llenando de Dolares, los Bolsillos esos «DIRIGENTES», los nuevos DUEÑOS de CUBA.

  15. Jose

    06/01/2025 - 8:53 pm en 8:53pm

    No creo que apliquen una medida sin darle explicaciones al pueblo, si las remesas q te envían del extranjero te las convierten en mlc como no van a aceptar el mlc, los que depositaron dólares y euros en esas cuentas se los van a devolver en esas mismas monedas?

  16. Anónimo

    06/01/2025 - 12:58 pm en 12:58pm

    Si van a quitar dl MLC es por que nos van a pagar en USD no ?por que ya estamos cansados de tantos cambios y al final salimos perdiendo el dinero que uno hace con tanto esfuerzo o la ayuda económica que nos dan nuestros familiares , esta bueno ya de abuso y de tantos cambios estamos ya cansados asta cuando ponen sus reglas uno se empieza a acostumbrar a las cosas que ponen y después vuelven a virar las cosas , uno se cansa y después dicen por que uno se tira para la calle , se tiran para reclamar lo suyo nuestros derechos como seres humanos, toman las desiciones entre ellos y no cuentan con lo que piensa el pueblo .ESTAMOS CANSADOS YA DE TANTO ABUSO Y TANTO DESAJUSTE .

    • Rene quintana

      06/01/2025 - 10:24 pm en 10:24pm

      El pueblo es quien tiene la culpa por aguantar tanto ustedes se lo merecen por aguantones

      • Anónimo

        07/01/2025 - 10:01 am en 10:01am

        y porque tu hablas sin saber que tu has echo digame recuerda que hablar por hablar es malo el que empuja no se da golpes

    • Wilfredo

      06/01/2025 - 10:25 pm en 10:25pm

      a los pensionads y jubilados se les pagaran en dolares si no es asi moriran de hambre.

  17. Heredia

    06/01/2025 - 8:52 am en 8:52am

    Que falta de respeto tan grande si los cubanos el salario apenas alcanza para comer cómo ban adquirir el USD como esta la situación todo el mundo no tiene quien le envié remesas ni para comprar los productos que en estás tiendas te ofrecen hasta cuando será esto no jueguen más con el pueblo

  18. Maricel Bernal

    06/01/2025 - 7:45 am en 7:45am

    Ya estamos cansados de tanta incertidumbre,y las medias palabras de los dirigentes de este país, que es lo q hace q nunca sepamos en realidad que va a suceder, necesitamos que hablen claro para evitar los rumores.

    • Wilfredo

      06/01/2025 - 10:26 pm en 10:26pm

      a los pensionads y jubilados se les pagaran en dolares si no es asi moriran de hambre.

  19. Anónimo

    06/01/2025 - 5:56 am en 5:56am

    siempre pasa lo mismo, el más afectado va a ser el sector trabajador, que es el que siempre pierde en todos los inventos que hace este gobierno, perdón antigobierno.

  20. Anónimo

    05/01/2025 - 10:28 pm en 10:28pm

    En Cuba no termina nunca la tragedia griega.
    Ahora los q tenemos un poquito de dinerito en MLC tiene que lanzarse A CORRER !!! porque pagarlos a precio de Estado es una burla además de perder dinero.
    NADA, QUE NO ESCAMPA, SIEMPRE ES ALGO NUEVO Y SIEMPRE SIN AVISAR.

  21. Jorge Bormey

    05/01/2025 - 8:47 pm en 8:47pm

    tenía una cuenta USD,…cambió CUC……cambió…MLC…cambió MN….me han ROBADO..!! x años….

  22. Yuliainy Villanueva

    05/01/2025 - 8:43 pm en 8:43pm

    al final ellos hacen lo que quieran y lo que sea conveniente para ellos porq cuando las tiendas de mlc dijeron que iban abrir pocas y dejar por dinero cubano algunas y que hicieron todo mlc cuando miles de cubano no podemos comprar ahy y yo misma que soy madre me duele pasar por algunas tiendas con mi niña porq ve los bulto de galleticas de refresco y de miles de cosas y no puedo comprarle nada porq el miserable dinero que uno coje es para comer y mala mente así que lo que ellos hagan no me coje de sorpresa ?

  23. Santiago

    05/01/2025 - 8:43 pm en 8:43pm

    Estas son especulaciones en las redes para causar descontento, en ningún momento se ha dicho nada por el gobierno o el banco

    • Turco@70

      06/01/2025 - 10:30 am en 10:30am

      Espera y verás…para algo existen los refranes…Cuando el rio suena……….completalo tu mismo…q seguro t lo sabes!!!
      si no es hoy será mas adelante..pero d q viene ..viene!

    • Rqm

      06/01/2025 - 10:33 pm en 10:33pm

      Este es mi forma de pensar ustedes el pueblo de cuba es el que tiene la culpa de todo lo que les están haciendo por aguantar tanto no hacen nada con escribir en Facebook y otras plataformas todos sus problemas que lo han creado ustedes mismos por dejar de meterse el pie tan fácilmente el estado se limpia el C… con eso y sigue haciendo de las suyas si no quieren protestar porque tienen miedo entonces cállense y aguanten que es lo mejor que han sabido hacer en 66 años

  24. Asunción

    05/01/2025 - 8:14 pm en 8:14pm

    Buenos noches, se debiera aclarar el tema del MLC, para que los familiares en el exterior no recargen más esas tarjetas, porque tienen que trabajar muy duros para poder ayudar a sus familiares aquí y después no se pueda utilizar ese dinero o pierda mucho más de lo que ya pierden cuando lo convierten en MLC, espero una respuesta satisfactoria, gracias

    • Angelica

      06/01/2025 - 9:41 am en 9:41am

      Bueno. estamos preocupados. no tengo ese problema de tener miles de MLC. pero si hay personas que tienen y no saben que pasará con su dinero en MLC. no hay como saber. no han dado explicación sobre eso. y el hambre. sigue acabando con el pueblo. ni comida. solo viandas y caras. cada vez mas personas depauperadas principalmente los ancianos. sin alimentos las defenzas bajan. los niños sin leche ni compotas ni absolutamente ni dulcitos. comida? que cosa pueden darle a esos inocentes. no hay dinero para seguir los Mypime. bueno cuando enfermamos…morimos de cualquier virus. no hay medicinas. que tenemos? MISERIA. LA MAS GRANDE O UNA DE LA MAS GRANDE DEL PLANETA. FINAL.

  25. Natasha Velazquez casañas

    05/01/2025 - 8:13 pm en 8:13pm

    No hay que ser adivino para saber que la Dictadura genocida no le importa las consecuencias que va acarrear su último experimento en el pueblo.. ellos están sacrificando a toda una nación con tal de mantener su cruel y criminal política económica que no es más que saquear al pueblo porque ellos son incapaces de dirigir la economía de un país o mejor dicho se están robando todo lo que queda por robar en su larga trayectoria de fechorías y corrupción que ya todos conocemos muy bien.. creo que ahora sí vamos a saber lo que es hambre de verdad aún este pueblo no ha visto nada porque está maquinaria de terror empezó ahora .

  26. May

    05/01/2025 - 8:02 pm en 8:02pm

    el MLC entró al Banco transferido en dólar desde el extranjero, no había otra alternativa, cómo es posible que ahora me lo vayan a pagar en MN y quedarme SIN derecho a comprar en las tiendas cuando las habiliten para la venta en dólares.

  27. Reinaldo Rodriguez Moran

    05/01/2025 - 7:05 pm en 7:05pm

    Cómo quedó yo sí la eliminan. Por ser honesto y ante el llamado del gobierno, los euros que tenía los convertí en MLC a la tasa del día que lo hice, con la esperanza de tenerlo para adquirir productos que necesitase en un momento dado. Si es verdad que eso ocurrirá, si lo cambian por peso cubano es una incidía, pues como se sabe por la inflación existente mi peso cubano está totalmente devaluado, cualquier cosa vale más de 500 pesos, un pantalón más de 15 mil, un par de tenis más de 12 mil, una libra de tomate 500. Hasta donde y hasta cuándo. Gracias

  28. La tranca de cuba

    05/01/2025 - 6:33 pm en 6:33pm

    si ellos deciden eliminar el MLC,es otro robo al pueblo trabajador que con mucho sacrificio le cuesta adquirirlo, con el cuc nos robaron descaradamente diciéndonos que íbamos adquirir las cosas en moneda nacional y al final todo fue una mentira culpando al bloqueo

  29. Coral Rojo

    05/01/2025 - 6:00 pm en 6:00pm

    creo que es abusivo porque el MLC, era dolar o euro en su momento y por necesidad de la economía cubana, confiamos en pasarlo a MLC porque de todas formas íbamos a comprar en Cuba y ahora, ya nos podremos comprar con esa moneda virtual o no! a mí me pusieron € en su momento. ahora me preguntó, donde está ese dinero mío. no lo entendemos, la verdad y creemos q es estafa, robo o como se le quiera llamar.
    ojalá y se tenga en cuenta esto por los que están cambiando tanto la moneda en Cuba. ya una vez yo fui afectad con el CUC y ahora con esto. Que desconfianza generan los bancos cubanos por favor y yo sigo confiando y amando a mi país. es triste, muy triste lo q está pasando

  30. Cuca

    05/01/2025 - 5:47 pm en 5:47pm

    todo cuanto hacen es para perjudicar al cubano de a pie

    • Midia

      07/01/2025 - 6:08 pm en 6:08pm

      Tienes toda la razon asi mismo es yo sere una de esas q con tanto sacrificio fue guardando para comprar una nevera y ahora q

  31. Frank

    05/01/2025 - 5:26 pm en 5:26pm

    Será bueno que el gobierno busque todo tipo de alternativas para solventar la situación financiera del país. Creo que hay que pensar en la parte más vulnerable de esta: La población, que con tanto sacrificios han reunido peso a peso de su sacrificado salario para poder acceder a estas tiendas, que bien caro que venden. Esperemos no ser los más perjudicados con las medidas que se establezcan, ya que hasta el momento hemos sido los más sufrido de cada una de estas medidas tomadas hasta el momento. Si van a equipar el MLC con el USD que lo dudo mucho, no sería mala idea. No todos los que tienen tarjeta de MLC, les fue puesta por el familiar que tiene en el extranjero, la gran mayoría ha sido compras bien inflacionaria en el dichoso mercado negro para poder comprar en dichas tiendas.

  32. Marisbel almaguer

    05/01/2025 - 4:23 pm en 4:23pm

    mi opinión e q no deberían de quitar los MLC,es aún un alivio para nosotros los Cubanos q se nos hace tan difícil comprar,pues todo en la calle está por las nubes,solo Dios tendrá el control de todo,gracias

    • Anónimo

      06/01/2025 - 8:56 am en 8:56am

      si te da trabajo comprar MLC inmaginese todo por UCD señor ponte y piensa que los cubanos no tienen para eso

  33. Maria felicidad

    05/01/2025 - 3:36 pm en 3:36pm

    cuando te manden dinero del extranjero a través del banco, te darán el dinero en dólares o en que moneda te lo darán?

  34. Midelys Lopez Pando

    05/01/2025 - 3:27 pm en 3:27pm

    Quien pudiera darme una respuesta con relación a las tarjetas de MLC si he comprado un refrigerador aun con garantía y en talleres no hay nada para reponer el equipo si se eliminan donde puedo comprar si no hay valor

  35. José Soto

    05/01/2025 - 2:47 pm en 2:47pm

    Si el las tarjetas MLC se deposita moneda fuerte, digamos USD Y EUROS.
    Co es eso que no pueden comprar en las tiendas que vende en Dollar, en efectivo, con tarjeta extranjera de moneda fuerte, o la famosa Clásica.
    Por qué ese menosprecio a la tarjeta MLC SI LO QUE TIENE EN DEPOSITO ES DOLLAR, EUROS O OTRA MONEDA FUERTE.
    Que economía nos rige?
    Mucho que tienen su tarjeta MLC seran afectados si inclusive paise depositan Euros en ella para ayudar a los descendientes y también los familiares de otros países lo hace
    Que razonamiento económico se ha hecho al querer tomar esa medida que se dice, ojalá sea un comentario banal y siga valiendo como moneda fuerte, Creo que los económicos y banca que rige la economía de nuestro país deberían pensar.
    pienso inclusive que a lo mejor si eso sucede dejara de entrar menos moneda fuerte al país.
    pienso como buen cubano.

    • Natasha Velazquez casañas

      05/01/2025 - 8:33 pm en 8:33pm

      Si usted hace un balance de la historia sabrá que siempre han menospreciado al pueblo desde la creación de las tiendas de recaudación en divisas y las construcciones de hoteles para el turismo.. la hipocresía y manipulación de este desgobierno fue siempre nefasta para su propio pueblo incluso cuando nos cambiaban el oro por tenis y ventiladores, el pueblo cubano tiene grandes problemas con el sentido común y la lógica estábamos y estamos tan enfocados en supervivir y sobrevivir que olvidamos esos detalles que te llevan a la más simple de las conclusiones.. Está fue y será siempre una cruel Dictadura que su propósito es reprimir, humillar y exterminar al pueblo cubano con todos sus experimentos, incapacidad y corrupción sin escrúpulos y si yo estoy mintiendo que alguien me convenza de mi equivocacion pero le aconsejo se prepare muy bien porque yo si tengo muy buena memoria

  36. Lucho

    05/01/2025 - 2:21 pm en 2:21pm

    Otra estafa a la cara, quien va a confiar, si es que alguien todavía lo hace, en los bancos cubanos, Nadie.

  37. Anónimo

    05/01/2025 - 2:02 pm en 2:02pm

    Las tarjetas de MLC se le ponía USD americanos y Euros, entonces en estas tarjetas de BANDEC esas monedas ahora no tienen valor.

    • Natasha Velazquez casañas

      05/01/2025 - 8:34 pm en 8:34pm

      Si usted hace un balance de la historia sabrá que siempre han menospreciado al pueblo desde la creación de las tiendas de recaudación en divisas y las construcciones de hoteles para el turismo.. la hipocresía y manipulación de este desgobierno fue siempre nefasta para su propio pueblo incluso cuando nos cambiaban el oro por tenis y ventiladores, el pueblo cubano tiene grandes problemas con el sentido común y la lógica estábamos y estamos tan enfocados en supervivir y sobrevivir que olvidamos esos detalles que te llevan a la más simple de las conclusiones.. Está fue y será siempre una cruel Dictadura que su propósito es reprimir, humillar y exterminar al pueblo cubano con todos sus experimentos, incapacidad y corrupción sin escrúpulos y si yo estoy mintiendo que alguien me convenza de mi equivocacion pero le aconsejo se prepare muy bien porque yo si tengo muy buena memoria.

  38. Robert

    05/01/2025 - 2:01 pm en 2:01pm

    Son rumores pero una vez mas se pone de manifiesto que ningún tipo de dinero se puede poner en el banco .Por Dios hasta cuándo los inventos y nada nosotros lo de a pie seguimos igual.

  39. Anónimo

    05/01/2025 - 2:01 pm en 2:01pm

    una transición forzosa, no, una nueva estafa que degrada los ahorros, un golpe bajo de materializarse y total desconfianza hacia esa política de desahucio, si fuera así, lo lógico es que sigan corriendo hasta agotarse y alimentar estás tiendas con recursos

  40. Omar Joaquín Páez Malagón

    05/01/2025 - 1:51 pm en 1:51pm

    Aquí, cualquier cosa puede pasar.

    Hay mucha incertidumbre e inestabilidad económica.

    Estamos en una economía de hoy y vamos qué pasa mañana.

    Y todo es por culpa del bloqueo de los Estados Unidos, según explican los máximos dirigentes de nuestro País.

    Poco se habla del bloqueo interno que tenemos en Cuba, las trabas, la burocracia, el temor al cambio, la corrupción, etcétera.

    He observado que en los últimos tiempos, dirigentes cubanos conocen y reconocen los problemas que tenemos.

    Pero no los sienten; ni sus familiares, ni sus colaboradores más cercanos.

    Y no es lo mismo, conocer y reconocer problemas, que sentirlos.

    Por eso reitero, lo que escribí al comienzo de mis palabras: «aquí cualquier cosa puede pasar ‘.

    Pero como persona de fé que soy, confío en Dios y en la sabiduría del cubano para evitar una DEBACLE que nos amenaza.

    Gracias y que me disculpen las personas que no comparten conmigo estás palabras mias, que las escribo a título personal.

  41. Andres

    05/01/2025 - 1:31 pm en 1:31pm

    tremendo…. los que producen tabaco ….obtener un valor de.mlc irrisorios…..originaria decepción en la producción tabacalera …el estímulo en divisa para los que generan divisas dicho por Marrero…..no puede caer en un na moneda que ya por si va perdiendo casi valor….

  42. Un ciudadano cubano que vive en Cuba

    05/01/2025 - 1:19 pm en 1:19pm

    Tanto que se critica el hegemonismo del dólares el BRIKS, Cuba ya pertenece a dicha asociación de países que critican y luchan por evitar el uso de dólar.
    y nuestra economía la están dollarizando.
    Que sucederá con todos los dólares y euros que son depositados por las familiares a los que viven aquí en Cuba en sus tarjetas de MLC para que puedan comprar y aliviar la situacion.
    Son dólares virtuales para los que pseen esas tarjetas pero si depósito en ellas es moneda real de USD o EUROS.
    La situación económica del país no lleva a quitarle valor a los mlc y convertirlos en cup.
    Que principios y métodos rigen a los economistas y demás a afectar la población con esta implementacion de economía dolarizada.
    Pienso que no es un problema de bloqueo, embargo de otro país, sino mala implementacion y aprovechamiento de la moneda fuerte obtenida en la transferencias efectuadas a esas tarjetas de MLC.

  43. Olga Lidia Ruiz Vázquez

    05/01/2025 - 12:54 pm en 12:54pm

    Pienso que el estado tenga en cuenta que las tarjetas de hoy en MLC solo beneficia a los bancos que realmente reciben Dólares Americanos, Euros y otras monedas que tu familia envía desde el exterior no pienso que se adjudique el derecho por si solo para convertirlos en pesos cubanos pues en el caso CUC era también una moneda cubana.

  44. Yomekedo

    05/01/2025 - 12:49 pm en 12:49pm

    Gobernantes, Acaben de pronunciarse de una vez con respecto al MLC! Al final, cualquiera sea la decisión que tomen, habrá que acatarla con la boca cerrada y el corazón encogido, como todo lo demás.

  45. Ada carvajal

    05/01/2025 - 9:38 am en 9:38am

    es una falta de respeto ya quieren vivir del exilio el cual ha cobrado tanta vidasy sufrimiento al pueblo cubano familia dividida

    • Santiago

      05/01/2025 - 8:41 pm en 8:41pm

      pronto Cuba va a dejar de depender del dólar para sus principales transacciones, así que no tendrás que quejarte

  46. Luispe

    05/01/2025 - 8:41 am en 8:41am

    Nada. Va a ser la misma porquería. Nos van a joder. ¿Alguien recuerda los chavitos? Certificados A, B y C. después el CUC y ahora el MLC. Cuando cambiaron nos jodieron. Así que les aconsejo: Vendan sus MLC ahora que están a 250, pongan más dinero y compren USD ahora que esta a 310. Dentro de 10 días el MLC va a bajar estrepitosamente y el USD a subir en consecuencia.

  47. Jorge Luis roble Garrido

    05/01/2025 - 7:48 am en 7:48am

    por qué si el gobierno de Venezuela nos paga o des pocita en dólares cundo
    terminamos la mición no se nos convirtió acomo está la taza de canbio ahora en dólares será q bueno que dios nos bendiga

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil