Cuba
¿Qué pasó con el cable submarino y la prometida mejoría del Internet en Cuba? Etecsa responde

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ofreció el pasado viernes 17 de enero un balance sobre la situación actual de la conectividad en el país, actualizando sobre la puesta en marcha del cable submarino Arimao.
Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de Etecsa, señaló que la infraestructura de Arimao ha permitido alcanzar una capacidad de conexión global de 380 Gigas, lo que triplica la registrada en 2021.
Según la funcionaria, este proyecto también reduce la dependencia de Cuba respecto al cable Alba 1, el único enlace con el exterior hasta la llegada de Arimao. “Es un diseño que funciona con estabilidad y que ha mejorado las posibilidades de conexión en el país”, explicó tal y como cita Cubadebate.
Sin embargo, el tráfico de internet ha crecido de manera significativa, especialmente a través de dispositivos móviles, lo que genera problemas dada la infraestructura existente.
8 millones de líneas móviles activas en Cuba
Aunque el 95% de las 8 millones de líneas móviles activas en el país están habilitadas para el acceso a internet, persisten problemas de calidad en el servicio, en parte asociados a limitaciones energéticas y a la falta de inversiones en radiobases y plataformas, justificó.
Velázquez también comentó que el 76% de los terminales en Cuba son compatibles con la tecnología 4G, y el 90% de los equipos en uso son dispositivos inteligentes. En cuanto a las tendencias de consumo, redes sociales como Facebook e Instagram lideran las preferencias, mientras que YouTube y WhatsApp también mantienen un uso considerable. Además, ha aumentado el acceso a sitios de juegos y comercio electrónico.
Etecsa insiste: los ingresos en divisas han disminuido
Otros funcionarios de Etecsa destacaron que, aunque el cable submarino Arimao ha mejorado la conectividad, aún se requieren inversiones en otras áreas de la red. “El cable por sí solo no basta, necesitamos fortalecer otras capas de la infraestructura, pero esto se dificulta por la falta de recursos financieros en divisas”, explicó una representante de la empresa.
Además, se insistió en que los ingresos en divisas de Etecsa han disminuido en los últimos años, lo que afecta el ritmo de desarrollo necesario para acompañar el aumento del tráfico de internet en el país.

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

Cuba
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

Se consolida el alza del dólar y el euro en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy 5 de agosto.

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 20 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 18 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Lisvan
21/01/2025 - 1:13 pm en 1:13pm
Lo que tienen que hacer es cambiar los anchos d banda que restringen mucho las capacidades de conexión en el país
Noel Ricardo Franco
21/01/2025 - 8:47 am en 8:47am
Hay algo que no entiendo si etecsa pone promociones internacionales todos los meses como es que no tiene para invertir en mejorar las radio bases y otros equipos acaso esto es insuficiente todavía
El Corsario Gris
26/01/2025 - 12:21 am en 12:21am
Así es. Esa es solo una de las vías de ingreso $. Pero por sí sola no resuelve el problema, incluso estando acompañado de otras
Maira
21/01/2025 - 6:54 am en 6:54am
primero mejoren la calidad del internet y después cobren ??la calidad del internet es pésima super pésima para pensar en cobrar en dólares todos los cubanos no tienen dólares y nesecitan del internet ?
Anónimo
21/01/2025 - 2:59 am en 2:59am
Qué la conexión ha mejorado? Si es de pésima calidad. Los datos malísimos y la wifi mejor, pero no se queda atrás. Amen de que todo vence sin piedad contra las horas de apagón.
Zoylo
20/01/2025 - 10:50 pm en 10:50pm
Ya están metiendo la muela pa empezar a cobrar en divisas, q tipos más descarados los comunistas estos. Con lo mala q está la conexión.
NO SEAN DESCARADOS Y CARA DE GUANTES
1ro se hace la inversión y luego se cobra por el servicio q seas capaz de brindar.
si no tienen dinero es pq los Castro se lo han robado todo. VALLANSE DE CUBA Y DEJEN VIVIR A LOS CUBANOS EN PAZ.
ABAJO LA DICTADURA CASTRO-CANEL ASESINA.
Anónimo
20/01/2025 - 7:49 pm en 7:49pm
Justificaciones solo prostituyen el carácter , no son capaces de brindar un servicio de más menos decente pero si son capaces de cobrarlo y sin devoluciones un negocio redondo jjjjjjjjjjjj