¿Qué se puede comprar con el salario mínimo en Cuba en 2024?

El salario mínimo en Cuba es de 2100 pesos cubanos (CUP). En este artículo te contaremos qué se puede comprar con estos ingresos en 2024.

El economista cubana Pedro Monreal señaló con anterioridad que incluso los trabajadores que más ganan en Cuba tienen salarios (6281 CUP) que apenas superan en un 3% el costo del consumo básico. Entonces, ¿qué puede dejarse para los que cuentan con un ingreso mínimo o una pensión en la isla? Veamos.

Para calcular qué se puede comprar con un salario mínimo en Cuba, tomamos como ejemplo los precios de cinco productos en La Habana, capital del país. No son productos elegidos al azar. Son esenciales en la mesa de los cubanos. 

Según la publicación de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de la República de Cuba (ONEI), estos son sus precios mínimos y máximos, a fecha diciembre 2023:

– Pierna de cerdo: 480 – 650 pesos cubanos la libra

– Frijol negro: 420 – 620 pesos la libra

– Arroz blanco: 170 pesos la libra

– Huevos: 83 – 120 pesos la unidad

– Café: 80 – 1400 pesos 115 gramos

¿Cuánto se puede comprar con el salario mínimo?

Usando el precio más alto para cada producto, calculamos cuánto de cada producto se puede comprar mensualmente con el salario mínimo cubano:

  • Pierna de cerdo: 3.23 libras 
  • Frijol negro: 3.39 libras 
  • Arroz blanco: 12.35 libras
  • Huevos: 17.5 unidades
  • Café: 1.5 paquetes de 115 gramos 

Estos cálculos son aproximados y pueden variar dependiendo de los precios exactos en los diferentes territorios de la isla.

Compra con el salario mínimo en Cuba 2024

Calculemos ahora una compra que incluya todos estos productos en el mes, con el salario mínimo en Cuba en 2024. En este caso utilizaremos el precio mínimo “oficial” de estos productos: Este es un ejemplo de cómo se podría distribuir el salario:

– Pierna de cerdo: 1 libra a 480 pesos.

– Frijol negro: 1 libra a 420 pesos.

– Arroz blanco: 3 libras a 510 pesos (170 pesos por libra).

– Huevos: una docena (12 huevos) a 996 pesos (83 pesos por huevo).

– Café: 1 paquete de 115 gramos a 80 pesos.

La compra suma un total de 2486 pesos, lo cual excede el salario mínimo cubano (2100). 

Hay que tener en cuenta que estos precios son los observados a través del sistema del IPC en los diferentes establecimientos, ya sea del Mercado agropecuario como del Mercado No estatal.

Pero sabemos que en la realidad, hay desabastecimiento de todos los productos y los subsidiados por la bodega cada vez son menos, dejando prácticamente como única opción la compra a los particulares. 

Además, estos cálculos no tienen en cuenta otros gastos esenciales como las facturas de servicios públicos, medicamentos o ropa y calzado. Por lo tanto, aunque proporcionan una idea de lo que se puede comprar con un salario mínimo en Cuba, la realidad puede ser mucho peor.

Cuéntanos cómo lo distribuyes en tu caso y si estos son los precios en tus territorios. 

LEA TAMBIÉN:
“Las cuentas nunca dan”: la vida diaria en Cuba atrapada en el MLC y el USD

41 comentarios en «¿Qué se puede comprar con el salario mínimo en Cuba en 2024?»

  1. ¿ Y de donde sacaron q el salario minimo es 2100 ,soy jubilada con 61 años de trabajo y 77 de edad y lo q recibo sin 1578…con 2 carreras universitarias las cuales hice trabajando y me pregunto…PARA QUE ME SACRIFIQUE TANTO SI CON ESO NO PUEDO NI SOVREVIVIR ???

    • Soga? Ud. dice soga para amarrar? Posiblemente gaste Ud. el poquito de dinero que tenga en pasajes de un lado a otro buscândola y no la encuentre por ninguna parte. Mire mejor no se ahorque, porque a lo mejor si actuamos unidos logremos cambiar todo lo que nos afecta de una vez y entonces Ud. se perdería la posibilidad de poder vivir una vida nueva!!! Hâgame caso y ya verâ!!!

    • Soga? Ud. dice soga para amarrar? Posiblemente gaste Ud. el poquito de dinero que tenga en pasajes de un lado a otro buscândola y no la encuentre por ninguna parte. Mire mejor no se ahorque, porque a lo mejor si actuamos unidos logremos cambiar todo lo que nos afecta de una vez y entonces Ud. se perdería la posibilidad de poder vivir una vida nueva!!! Hâgame caso y ya verâ!!! Recuerde aquél slogan que decía «hay que tener Fé que todo llega»

  2. pero además, hay q contar, qu una persona muchas veces llevan a cuesta un hijo, un madre, una tía o abuelos, todo con el mismo salario o si alguno en casa de tener pensión pueda aportar unos mil algo. está dificil.

  3. casi nada ahí soy jubilada. de 29 años de trabajo me retire con 305.00 y. el aumento fue cuando la COVI a 1628.00.
    solo 1 libra de frijol
    4 arroz
    y pagar lacorriente no más ,,, qué haré en el futuro tengo 66 años
    no se si pueda resistir
    mis medicamentos no los hay y tengo que comprarlos fuera
    no puedo comprar aliños
    no puedo salir a ver a mis nietos. que haré dígame que hacer

  4. La verdad que el Estado cubano debia de hacer un análisis de los precios porque el salario no alcanza una semana y son cuatro semanas en el mes

  5. Yo soy jubilado, mi salario es de, 1,733$.Que me puedo comprar con eso y mi esposa no trabaja y además de esto cuida a su madre que es ciega ,yo ya de echo soy un limosnero, no hay de otra.

  6. Es increíble,la vida en cuba,la Economía,que es la base primordial de un País ,está por el suelo,yo voy para cuba,en diciembre y me a causado admiración lo que leí en una columna de una noticia,que hasta el papel higiénico que es tan necesario,para las necesidades del cuerpo,fueran fruto de la insolvencia y necesidad del pueblo cubano.
    no está por demas,que las necesidades que están pasando los cubanos,sea el factor,de la necesidad, opuesta al servicio insular,promovido por doquier,que lo pueda utilizar.
    es por esto, que muchas mujeres sin mirar edades se tratan de salir de la Isla,sin mirar con la clase,de persona que se juntan a vivir,en cualquier parte del planeta tierra,pero nunca vivir en el País,que las vio nacer.
    y esto sin hablar,de los adultos mayores,porque no hay respeto hacia ellos,tampoco vivienda,comida, vestuario,y mucho menos ,quien se apiade de ellos,y que me dice,de los niños y niñas y jóvenes que habitan la Isla,y que son los hombres y mujeres del mañana,y que ejercerán el poder y la causa de cuba, pues miremos el sufrimiento de los demás,y nos damos cuenta,como es que vivimos nosotros..

  7. Cierto, pero c le olvidó una botellita pequeña d aceite, un poco d azúcar, jabón para bañarse y fregar y detergente para lavar la ropa. O debemos los ciudadanos d este país andar sucios y desarrapados. No hay cuenta que pueda sacarse en Cuba

  8. Ya llegamos al límite ahora veremos que pasa. Soy profesor de inglés y tuve que abandonar la profesión porque con 6,000 cup me muero de hambre y tengo que hacer lo que aparece hasta que me llegue el pasaporte. Después ya tú sabes. Esto ya no hay quien lo resista más. Tengo un niño pasando hambre. No pensé jamás ver mí Cuba en esta situación y no veo a ningún país hacer nada por nosotros. Donde están todas las agencias internacionales que ayudan los países en la miseria?

    • Y usted cree que los mandamases de este país van a aceptarle a alguna organización internacional ayuda, bajo el supuesto de que estamos pasando hambre o que el país está en la miseria? Parece que ud no vive aquí, esta gente antes nos matan de hambre que aceptar que este país está arruinado hasta lo último señor, siempre recuerdelo.

  9. Ese salario de 2100es para los que están trabajando qué es salario mínimo y los jubilados cómo yo que trabajé muchos años por turno y técnico medio con una jubilación de 1578que puedo comprar con éso alguien tiene qué saber de los economista superiores que no da para nada y qué hacemos nosotros que no tenemos familia fuera qué nos mande nada

  10. Mira hermano ; la pensio’n de la mayoria de los jubilados es de 1528 a 1678 CUP… Con eso ni sacar cuenta es bueno ; porke te enferma ma’s de lo k estamos….

  11. Yo no sé ni cómo vivimos mi esposo y yo q somos jubilados y entre los dos cobramos 3100 al mes lleguen ustedes a sus propias conclusiones

  12. Bueno en mi caso les diré que soy pensionada y mi salario es 1175.00 cup mensual y trabajé toda mi vida, así estamos muchas personas pensionadas, así que vuelvo y repito que aquí en Cuba el salario mínimo no es de 1500.00 cup porque también conozco de casos de personas que como yo han trabajado toda su vida y tienen una pensión de 1040.00cup. En mi caso no me alcanza ni para comprar en la placita estatal, saludos.

  13. Si $2100.00 es el salario promedio de los trabajadores cubanos .Que vamos a decir de los jubilados que la mayoría lo que cobran es $1528.00

  14. los precios en mi territorio ,son los mismos ,como mi chequera que es d 2118,00 si compro lo mínimo para alimentos, podré comer 3 o 4 veces al mes, sin tener que pensar que volvería a la etapa primitiva, en taparrabo y descanso,y los medicamentos tendrían que ser yerbas medicinales.eso es de haber trabajado 30 años.para tener una vejes tranquila .Ahora moriremos de hambre

  15. No se de donde sacaron que el salario mínimo en cuba es de 2100 cuando mi hermano es jubilado y solo le pagan 1500 pesos al mes y es una persona enferma con una enfermedad para toda la vida de la que tiene que tener una buena alimentación cres que podra tenerla si ya ni leche ni pescado ni pollo ledan puede comprar esas cosas con 1500 pesos esta es la verdad sin ofender a nadie y vive solo

Los comentarios están cerrados.