Esta es una de las principales consultas que los cubanos realizan a raíz del anuncio de las nuevas medidas para la comercialización de vehículos en Cuba.
Recordemos que el Ministro de Transporte de Cuba informó que los colaboradores diplomáticos y el personal que se encuentra trabajando en misiones en el exterior podrán, al término de su misión, traer un vehículo a Cuba adquirido con sus ingresos y recursos que perciben como parte del trabajo en la misión.
“Estas importaciones serán en correspondencia con los reglamentos que elaborarán los organismos a los que pertenecen”, precisó.
Asimismo, adelantó que los vehículos que queden disponibles en el mercado nacional, ya sea porque concluyen su explotación en el turismo u otros que resultan baja en otras entidades y que estén en buen estado técnico, se venderán en función de prioridades que se establecen en el marco del plan de la economía.
“Hasta ahora, una parte de esos vehículos se destinaba a la venta en moneda libremente convertible. Hay una decisión de que esos vehículos solo se importen en moneda libremente convertible y que se comercialicen en moneda nacional hacia diferentes prioridades de gobierno. Es decir, no es una venta libre, es una venta en correspondencia con el plan de la economía”, explicó.
¿Colaboradores cubanos tendrán prioridad para carros en moneda nacional?
Al respecto, un usuario pidió en Facebook: «quisiera se valorara en ese acápite de los carros que se venderán en moneda nacional a los que estamos en la Patria trabajando y hemos aportado muchos años de servicio en las misiones médicas, sobre todo en Venezuela, que nuestro pago fue en pesos».
Eduardo Rodríguez Dávila le aseguró que «dentro de los destinos de esos vehículos está el estímulo a personas de diferentes sectores, según disponibilidad. Se ha previsto así», agregó.
Asimismo, el titular de Transporte en Cuba respondió a otro usuario que “los taxis se mantienen dentro de las prioridades en el destino de estos vehículos”.
y aquellos que cumplimos misión y tenias derecho a comprar carros y nos quitaron el derecho de comprar como quedamos alguna respuesta para eso
increíble como inventan cosas que no funcionaran , eso es para más corrupción, dejen importar al que quieren beneficiar sin cobrar tanto interés y resuelto el problema, no dan en la diana con ningún invento de esos , desde los macheteros en tiempos de Zafra viene ese problema de corrupción y van a seguir? un carro cuesta 200mil pesos , el distribuidor busca a un colaborador y le propone el carro si encima le da 2 o 3 mil dólares, así de fácil
esto me recuerda cuando vendían tv por el trabajo o por los CDR la sacadera de trapos sucios unos contra otros jajaja la miseria es esto lo que provoca
siempre se abla de los medicos y los internacionalista de Angola Etiopía y otros países que si fuimos sin interés mientras los médico y colaboradores asta se pelean con los compañeros por las misiones puro interés saben que bale la pena el sacrificio mientras los internacionalista pasábamos 24 o30 y pico de meses sin saber si regresábamos muchos quedaron ayi pienso que lo merecemos en primer orden y ya quedamos poco por los años
Los médicos Cubanos que trabajan y trabajan sin tener ningún beneficios y tampoco dinero,debían venderle un carro a plazos,ya que no son estimulados
oiga señor internacional, recuerdas a Oscar de León? pues defiendete tú y déjame a mi que yo me defiendo como pueda. Cada cual a lo suyo. Quien merece no ruega
Pienso que se forman criterios diversos, todos piensan bien, cuando se trata de merecer. Ahora mi modesta opinión, por favor compremos Ambulancias, compremos carros fúnebres. Y dejemos el litigio, han sido muchos los que merecen desdé la guerra de Angola y lamentablemente no tenemos carreteras para tanto carro. Mejor paguemos una buena cota cada licencia de conducción para sanar las carreteras
estoy totalmente de acuerdo con su comentario, es precario el servicio de carros fúnebre y de ambulancia, pero deberían coger de los 500 millones al año que aportamos los colaboradores de la salud para mejorar este sector ya es demasiado lo que se está pasando en Cuba
correctos correcto entiendo que los trabajadores de la salud lo merecen
los cubanos no tenemos derecho a mejorar gracias a la dirigencia del país todo es para mejoría de ellos no del pueblo
yo entiendo que se le debe vender autos a todos los que seguimos trabajando diariamente en cualquier ministerio. no creo que solo sea para los profesionales de salud y otros. Yo soy profesional de salud y he trabajado y sigo trabajando, cumpliendo con mi trabajo y por lo que viajan. 34 años ininterrumpidos. Pienso que para todos lo s que trabajamos tenemos derecho a tener nuestro propio carro. cómo cualquier trabajador del mundo. respuesta.
de acuerdo con su comentario los trabajadores de la salud se lo merecen.
Esto no es más que otra forma de crear inconformidad en el pueblo que cada ves más crea una brecha entre los cubanos porque los vaqueros son cubanos los varrenderos son cubanos pero por no tener altos ingresos nunca van a tener la portunidad pero recuerden que son los primeros que se levantan todos los días. Hasta cuando tanta desigualda
tanta bronca por unos carros viejos que te van a VENDERRR como si fueran nuevos. el cubano no aprende ?
Lo peor es el para atrás y pa lante como se dice en buen cubano. retiraron la posibilidad a los médicos en algunas misiones de comprar carro. porque vendían las cartas, cosa q no le importaba, ah pero aquel Murillo q ahora dirige el tabaco y cayó para arriba lo ideo..y ahora está Pataleta..en fin esto no tiene fin , no se entiende….
Soy retirado del la Empresa Rafael Somavilla,tengo una carta para adquirir un vehículo por mis ingresos en divisas como trabajador,en aquel momento suspendieron la venta,tedre alguna prioridad ahora?Gracias
Soy retirado del la Empresa Rafael Somavilla,tengo una carta para adquirir un vehículo por mis ingresos en divisas como trabajador,en aquel momento suspendieron la venta,tedre guna prioridad ahora?Gracias
Considero muy buena la idea pero soy igualmente del criterio que los médicos que estan acá en Cuba,que no han salido de mision pero que dia a dia dan lo mejor de si en su trato con el pueblo a pesar del momento complejo en que nos encontramos también tienen igual derecho o incluso mas que muchos que estan afuera.Pienso deberia analizarse mas profundamente dicha acción. El medico cubano donde quiera que este aqui en su patria o afuera tiene igual de valor por su humanismo,por su dignidad,por sus conocimientos y por su gran corazon para enfrentar las tareas pese la complejidad que se presente .Gracias.
estoy de acuerdo con tu escrito.
esto es como el cuento del carro yo no quiero el carro yo lo que quiero que se quiten al que se lo dieron el cubano es lo maximo sidmpre pendiente de los de mas
siempre, cubanos y cubanos fajandose por migajas, así, fue con los TV a color y así es con todo, el que tenga dinero que se lo compre, de todas maneras son carros viejos, ya en
termino de explotación y te lo venden como nuevo
Como siempre , se ve en los comentarios que todos tiran para su sector en que se desempeñan pero nadie dice que aquí en Cuba todos tienen derecho a tener un carro , ya sea médico , taxista , Héroe del trabajo o malanga y su puesto de vianda , ningun medico ni nadie tiene mas derecho que un barrendero a comprarse un carro , TODOS TIENEN EL MISMO DERECHO POR IGUAL A ADQUIRIR UN COCHE , ya basta de la cara dura del cubano porque eso somos , UNOS CARA DURA , cada cual exigiendo que tiene mas derecho que otros a adquirir ese vehiculo viejo que es practicamente chatarra ??, no importa la profesion que sea , todos tienen el mismo derecho a comprar un auto
Señor usted sabe que hace rato aquí existe el divisionismo y la diferencia social entre cubano,está es una prueba más,en qué país usted cree que está viviendo!?
Y los maestros, profesores y educadores de nuestro país que aún están en nuestras instituciones dando lo que tienen y lo que no para que nuestros niños y jóvenes sean mujeres y hombres de bien. Llegar temprano a nuestros centros es un compromiso pero en muchísimas ocasiones no lo podemos cumplir, el alumnado se
afecta y la familia se decepciona.
El único país del mundo que es una jodienda comprarse un carro ah que no hay combustible pero denle la oportunidad a la gente aunque los tenga que cojer para criar pollos
Vendan.los.carros.en.Dolares.De.uso.nuevo.como.esten.en.dolares.si.no.nuna.saldremos.dEl.sucdesarollo.con.la.moneda.nasional.no.podemos.adquirir.ni.un.lapisero.en.el.exterior.digame.uste.un.carro.
El estado toman muchas sediciones desiguales qué al final de la temporada son fracasada ejemplo quiere que los que van de misiones los diplomáticos don los preferidos de comprar carro a por qué el país solo lo avitan ellos nada más el cañero el agricultor ,o campesino no tienen derecho al desarrollo todos somos cubano y todo aportan a la sociedad cada cual con lo que sabe así que más da que lo compre un talento o un analfabeto el que tenga dinero que lo compre el que no tiene dinero como yo me quedo con la conformidad de verlo circular sin ninguna desigualdad