Rafael tocará tierra en Cuba este miércoles como un huracán “más fortalecido”

La tormenta tropical Rafael continúa fortaleciéndose en el Caribe mientras avanza hacia el noroeste, y se espera que se convierta en huracán antes de afectar Cuba. 

LEA TAMBIÉN:
Ley de Nietos y nacionalidad española: denuncian atascos y falta de personal en Consulado en La Habana

Según el parte de las 4:00 am del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el sistema se encontraba cerca de la latitud 17.0 Norte y longitud 78.0 Oeste, desplazándose a una velocidad de 20 km/h. 

De acuerdo a las proyecciones del Instituto de Meteorología, Rafael podría tocar tierra en Cuba la tarde del miércoles, una noticia que genera gran preocupación en la isla, golpeada por una crisis sin precedentes. 

A las 4:00 AM de este martes, Rafael presentaba vientos sostenidos de hasta 95 km/h, con ráfagas más intensas, y se espera una intensificación rápida en las próximas 24 a 36 horas. 

LEA TAMBIÉN:
Información de CUPET sobre distribución del gas licuado en Cuba

Las autoridades advierten que el ciclón alcanzará fuerza de huracán cuando pase cerca de las Islas Caimán y se fortalezca aún más antes de llegar a Cuba. Se han emitido advertencias de huracán para varias provincias occidentales de Cuba, incluyendo Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y la Isla de la Juventud.

Impactos potenciales del huracán Rafael por el Caribe y Cuba

Los efectos de Rafael no se limitarán a los vientos huracanados. Se pronostican lluvias intensas que podrían dejar acumulaciones de entre 76 y 152 mm en áreas del Caribe Occidental, con totales de hasta 254 mm en las zonas montañosas de Jamaica y Cuba. Estas lluvias pueden ocasionar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Guardafronteras reportan el hallazgo de dos embarcaciones en la costa norte

Los residentes de Jamaica y las Islas Caimán ya han empezado a experimentar condiciones de tormenta tropical, y se espera que estas se intensifiquen a lo largo del día. En Cuba, las provincias mencionadas se preparan para los embates de vientos huracanados el miércoles, mientras que en la Florida, los Cayos Medios y Bajos podrían recibir lluvias fuertes con acumulaciones de 25 a 76 mm hacia finales de semana.

Además, la marejada ciclónica asociada a Rafael podría elevar los niveles del mar de 1 a 3 pies (30 cm a 90 cm) en las Islas Caimán, y hasta 6 a 9 pies (1.8 a 2.7 metros) en la costa sur de Cuba, lo que aumenta el peligro de inundaciones costeras severas.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.