Regulaciones de la Aduana de Cuba sobre la entrada de ventiladores recargables

No pocos cubanos cuestionan a la Aduana que existan regulaciones que limiten la entrada de ventiladores recargables a Cuba. ¿Conoces cuántos puedes llevar a la isla?

 

LEA TAMBIÉN:
Accidente laboral en La Habana deja herido a un liniero eléctrico

En estos momentos es el artículo más buscado en Cuba, debido a los excesivos apagones. Pero, no se comercializan en las llamadas tiendas MLC. Por tanto, para conseguir un ventilador recargable hay que acudir a las personas que puedan comprarlo en el exterior. 

De acuerdo a información oficial de la Aduana de Cuba, la importación de ventiladores (clasificados como un electrodomésticos) por personas naturales, se regula en la resolución 175 del 2022. 

Esta norma indica que puedes entrar a Cuba hasta dos ventiladores de su tipo, sean recargables o no. No obstante, a pesar de la necesidad que hay de este artículo, tienes que pagar un impuesto aduanero.

La Aduana de Cuba precisa al respecto en su página de Facebook: «hasta la fecha este artículo no goza de exención del pago de aranceles por tener la condiciones de ser recargable o por la utilización de otra fuente de energía, por lo que debe ser abonado el impuesto aduanero».

¿Qué cantidad hay que pagar a la Aduana de Cuba por un ventilador recargable? 

Tanto para los ventiladores como para cualquier electrodoméstico, hay que referirse al listado de precios de la Aduana de Cuba 2024. En este caso, los ventiladores (recargables o no) tienen un costo de 20 USD. 

LEA TAMBIÉN:
CUPET: anuncian puntos de venta de gas licuado en esta provincia cubana

Ten en cuenta que para los equipos eléctricos, este valor se descuenta del total permitido como importación a Cuba, que es de $1000. Por tanto, si viajas con dos ventiladores recargables, te restarían $960 para distribuir en el resto de tu equipaje.

¿Qué es mejor, comprar, importar o enviar ventiladores recargables a Cuba?

La elección dependerá obviamente de tus circunstancias personales. Eso sí, no hay dudas de que es más barato adquirir el ventilador recargable donde vives y llevarlo como parte de tu equipaje a Cuba. Te ahorras en gastos de envíos y tiempo. 

De momento, si quieres comprarlos en Cuba, tendrás que hacerlo con los particulares y pagarlo a precios muy elevados. 

Algunas páginas que ofrecen alternativas de compra y envíos online de ventiladores recargables para Cuba son Nercado y Cuballama

 

34 comentarios en «Regulaciones de la Aduana de Cuba sobre la entrada de ventiladores recargables»

  1. Un día en la vida deberían ponerse en el lugar del pueblo, deberían incentivar que los que pueden viajar traigan no dos ventiladores, los que quieran, esr es un uso personal y con los apagones que hay me pondría dos, en Ciego tendrán que ser cargados por el sol, porque los apagones son de 3 horas y medias, o sea 10 de corriente y 14 apagón

  2. Por Aeroenvio compré los míos y me llegaron en 20 días, lo único que pagué de aduana fue 250 pesos cubanos. además un ventilador que venía con su panel solar pequeño para coger carga

  3. sería muy bueno que se evaluarán nuevas medidas que aporten solución viables y que se pueda traer mayor cantidad a menor precio, pues así se evita comprarlo por fuera a particulares a precios muy elevados que muchos no podemos pagar

  4. Saludos a todos.
    Resulta que es así. La AGRC o simplemente La aduana tiene que reformular muchas cosas si de verdad «piensa como país». Pues su proceder actual, se asemeja más al de los abyectos gobernantes ubicados al norte y en lugar de hacer por el país es como si marchara a contracorriente.
    Entre otras cosas debe dar:
    1. Luz verde con cero impuestos y sin límites de entrada de todo lo que se relacione con FRE.
    2. Luz verde con cero impuestos y sin límites de entrada a todo lo que se relacione con ahorro y almacenamiento de la energía, incluyendo baterías de todo tipo.
    Y por ahí un montón de cosas a arreglar sobre las leyes y decretos relacionados con el tema energético.

  5. Saludos.
    La aduana tiene que reformular muchas cosas si de verdad «piensa como país». Pues su proceder actual, se asemeja más a los abyectos gobernantes ubicados al norte y en lugar de hacer por el país es como si marchara a contracorriente.
    Entre otras cosas debe dar:
    1. Luz verde con cero impuestos y sin límites de entrada de todo lo que se relacione con FRE.
    2. Luz verde con cero impuestos y sin límites de entrada a todo lo que se relacione con ahorro y almacenamiento de la energía, incluyendo baterías de todo tipo.
    Y por ahí un montón de cosas a arreglar sobre las leyes y decretos relacionados con el tema energético.

  6. que falta de respeto. por eso ni los cubanos muchos no quieren ni ir de visita .para que gastar tanto dinero en ir a tu propio país cuando falta de todo .ni a un hospital se puede ir porque tienes que llevar hasta el termómetro para que le midan la temperatura a tu hijo como eso todo ya digo aguja guantes cosas de operaciones .no no por dios que horror . y encima te comen los mosquitos comes la enfermedad del dengue y no disfrutas nada de nada sin medicamento alguno .y encima de eso puedes llevar dos ventiladores pagarlo aquí y pagarles a ellos por su cara linda 20 dolares cuando en ese país no te pagan con esa moneda .demasiado la falta de respeto .

  7. No entiendo como puede la Aduana regular un artículo de primera necesidad para el pueblo, cuando más bien, deberían incentivar a q entraran bastante Ventiladores al país para q bajaran los precios de los revendedores al haber abundancia, bajan los precios y se beneficia el pueblo y las personas que no tienen un familiar afuera que se los compre y mande, a quien beneficia la Aduana al no dejar entrar a Cuba lo que necesita el pueblo? a quien perjudica con sus limitaciones? Orejeras de burro

  8. se que la situación en cuba es difícil y más con el calor y la falta de electricidad ,los niños y personas mayores sufren a diario está agonía,porque entonces dejar entrar solo dos ventiladores muchos lo traen para su familia y dos no son suficientes para satisfacer las necesidades de las casas, creo la aduana puede darse cuenta quien entra con fines lucrativos y quien para su familia ,de eso se da cuenta cualquiera,favor dejar que el cubano de a pie mejore su confort con los ventiladores que le puedan traer, los que ponen las leyes no sufren del calor.

  9. Buenas noches, yo soy revolucionaria hasta la muerte, lo de los ventiladores recargables no es justo nuestro país está sufriendo inmensamente con estos apagones y encima ponen restricciones hasta para esto, no va a cambiar nada esta ley con este comentario pero piensen los ventiladores son necesarios de lo contrario comiencen a venderlo en las tiendas de MLC y así podrán ayudarnos de otra forma porque con esta restriccion si están a 42 mil pesos en el mercado negro con esto se montan en 60 mil pesos por favor piénselo

  10. Es un negocio más de la dictadura. Te quito la corriente y todo lo que sea necesario para obligarte a pedir a tus familiares en el extranjero y cuando entren, cobro como si lo hubiera fabricado, una estrategia que deja mucho mucho dinero el cual puede ir directo a las arcas porque no hay que justificar inversión alguna. Así mis niños viven en el extranjero sin trabajar y en aviones y yates???, aprendan a ser papacitos, y al que no le guste que no le traiga nada a sus familiares en cuba.

  11. Como se aprovechan de la necesidad del cubano, claro como ellos no venden en las mlc de algún lado hay que sacar dinero. Con la cantidad de limitaciones que hay a no pero hay que agregar más, muchas gracias a los trabajadores de la aduana sigan así que van bien. Total hay que aprovecharse de la gente eso es lo que nos han enseñado siempre. Solo veo avances vamos bien

Los comentarios están cerrados.