Regulaciones para la importación de mercancías sin carácter comercial en Cuba a través de envíos postales y paquetería
Conéctese con nosotros

Cuba

Regulaciones para la importación de mercancías sin carácter comercial en Cuba a través de envíos postales y paquetería

Publicado

el

Para las personas naturales que deseen importar mercancías a Cuba mediante envíos postales, paquetería o mensajería expresa internacional, es esencial conocer las normativas vigentes. 

 

La importación de carácter no comercial mediante envíos postales, de paquetería y mensajería expresa, regulada por la Aduana General de la República (AGR), permite el envío de mercancías hasta un valor máximo de 2000 dólares estadounidenses y un peso límite de 50 kilogramos. Conoce la información oficial publicada en el sitio web de Correos de Cuba.

Tarifa y aranceles

El destinatario, al recibir el paquete en Cuba, deberá abonar en pesos cubanos el costo del servicio postal y el arancel aduanal, según las tarifas establecidas por el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) y publicadas en el sitio web de Correos de Cuba. 

No obstante, los primeros tres kilogramos de peso están exentos de pago de arancel aduanal. Para el resto del peso (hasta 47 kg adicionales), se aplica un arancel del 30% del valor total del envío. Por ejemplo, para un paquete de 10 kg, el arancel se aplicará sobre 7 kg.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Exención para medicamentos

Los medicamentos e insumos médicos tienen un tratamiento especial, siempre que se importen con fines no comerciales. Estos productos están exentos de arancel hasta un valor de 200 USD o un peso de 10 kg, de acuerdo con la relación peso-valor que determina la AGR. Es importante que los medicamentos vengan en su envoltura original y en envíos separados, sin mezclarse con otros tipos de artículos.

Requisitos para la importación no comercial a Cuba

La Aduana de Cuba permite la importación de artículos y productos siempre que:

  • Se considere como una importación sin fines comerciales.
  • Se declare con claridad la cantidad y tipo de artículos importados.
  • No se exceda el límite de 200 USD y 20 kg de peso por cada envío.
LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

La cantidad y naturaleza de los artículos no sugieran fines comerciales. Esto incluye la variedad de productos en el envío y la ausencia de repetición en los mismos.

Por otra parte, cuando se trate de artículos sin diversidad, la aduana solo permitirá hasta 5 kg de un mismo producto. En caso de productos con peso ínfimo, como piedras de fósforos o pilas de reloj, se admitirá hasta un kilogramo.

Métodos de evaluación de envíos

La aduana aplicará uno de los siguientes métodos para evaluar los envíos, según las normativas vigentes:

  • Declaración de aduana.
  • Factura de compra.
  • Valor de referencia determinado por la aduana.
  • Método valor-peso, definido por la aduana.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Ileana Ortega Guerrero

    27/10/2024 - 7:46 pm en 7:46pm

    y como puedo yo recibir envíos debes España por una persona que me quiere ayudar con medicamentos y cuanto seria el costo muchas gracias por cualquier información respecto al envío

  2. Carlos Loveira

    27/10/2024 - 4:39 pm en 4:39pm

    Esa lateria que roban,ejem decomisan va a parar a las despensas de los altos mandos de la Aduana.Lo mejor es enviar los dólares a través de intermediarios y así socavar más al régimen de los militares asesinos y ladrones.

  3. Gg

    27/10/2024 - 7:29 am en 7:29am

    Todos los días una regulación distinta. Acaben de hablar de lo cantidad de escopetas de perlle decomisada injustamente y saquen públicamente la prohibición q la gente siguen trayendo y quitandoselas, cual es el objetivo entonces!?

  4. Mireya

    26/10/2024 - 7:49 pm en 7:49pm

    se le ronca el mango ,con el hambre que hay en este país,estén limitando hasta las latas que uno pueda recibir aquí.Que son 5 kg de arroz para una familia de 4 o 5 personas?.Eso es una sinverguenzura!!!

  5. Luis

    26/10/2024 - 4:39 pm en 4:39pm

    Como es la política de las plantas para envío. Gracias.

  6. Domitila González Pérez

    26/10/2024 - 3:19 pm en 3:19pm

    Muy buena información

  7. Acela Fonseca

    26/10/2024 - 10:56 am en 10:56am

    buenas tardes a mi en lo particular nunca me han dejado de cobrar ni de 1¹/²kg siempre tengo que pagar 100cup por cada 1½kg . Santa Cruz del Norte. Mayabeque

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil