Cuba
Residencia y derechos de propiedades en Cuba: lo que debes saber

¿Qué pasa con mi casa si me voy de Cuba? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los cubanos que residen en el extranjero o planean hacerlo. Todo sobre residencia y derechos de propiedades en Cuba.
El teniente coronel Roilán Hernán de la Concepción ofreció recientemente detalles clave sobre la residencia en Cuba y la pérdida de propiedades en el marco de los nuevos proyectos de ley sobre Migración y Extranjería. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Residencia en Cuba y Derechos de propiedades
El teniente coronel explicó que la Constitución de la República de Cuba, en su artículo 52, garantiza a los ciudadanos cubanos el derecho a entrar, permanecer y salir del territorio nacional. Estos derechos están plenamente protegidos y desarrollados en las leyes y reglamentos migratorios.
Además, enfatizó que los derechos migratorios no tienen ninguna relación directa con los derechos patrimoniales: «Desde el punto de vista migratorio no tiene ninguna aplicación que pueda afectar el ejercicio de esos derechos constitucionales», afirmó.
Derechos Patrimoniales Protegidos
Para los cubanos residentes en el exterior, la ley no implica cambios en la gestión de sus propiedades. Según el teniente coronel, desde 2012 se introdujo la posibilidad de que los cubanos decidan libremente sobre sus bienes, sin que su residencia fuera un impedimento legal.
Esto significa que quienes residen fuera del país pueden mantener sus derechos sobre propiedades en Cuba sin restricciones adicionales relacionadas con el ámbito migratorio.
Uno de los aspectos más relevantes de la nueva ley es la eliminación de la condición de emigrado, facilitando el cambio de estatus a residente en el exterior: «La condición de emigrado no es que se derogue del todo, pero no permitirá que esa condición migratoria se incremente. Las personas podrán solicitar el cambio de emigrado para residente en el exterior».
Este cambio representa un avance significativo para quienes buscan mantener vínculos legales y patrimoniales con la isla.
Ciudadanía Cubana en Territorio Nacional
Respecto a la ciudadanía, el artículo 36 de la Constitución asegura que los cubanos no pierden su nacionalidad al adquirir otra, aunque deben actuar como ciudadanos cubanos mientras estén en el país, utilizando su pasaporte nacional.
Las modificaciones en las leyes de Migración y Extranjería de Cuba traen importantes cambios que protegen los derechos patrimoniales de los cubanos residentes en el exterior y eliminan barreras como la condición de emigrado.
Además, ratifican la libertad de residencia y movilidad para todos los ciudadanos, según la oficialidad.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
22/01/2025 - 4:18 pm en 4:18pm
Me alegra lo que dice la constitución. es justo.
Anthony
20/01/2025 - 11:14 am en 11:14am
Verdaderamente una gran Contradiccion con lo que usted dice.
Soy cubano y en el mes de noviembre 2024, estuve en la habana. Traté de hacer lo que usted dice…..y que pena…
La respuesta.???
Soy cubano sin derechos en mi tierra natal.Soy un cubano extranjero.
No me dieron el carnet de.identidad….como usted dice así de fácil.
Tengo que esperar a que salga el Reglamento de la nueva ley y repatriarme.
Así mismo tengo doble nacionalidad y jamás dejaré de ser cubano y no perderé dicha nacionalidad.
Lo que sorprende es que en la que tengo actualmente, me paso 10 años fuera y no pierde ningu derecho.!!!
En cambio en mi país natal, que amo y en el naci, me forme, trabaje.
NO TENGO DERECHO. Porque estoy declarado migrante.
Espero que este año, pueda tener de vuelta mi carnet, sin tanto problemas como usted lo plantea.
Isachy
20/01/2025 - 9:49 am en 9:49am
Buenos días, por lo que leí entonces ya no es obligatorio entrar al país antes de los dos años para mantener sus propiedades y nacionalidad?
Kenia
18/01/2025 - 10:11 pm en 10:11pm
yo devolví mi PRE hace años de todas maneras el q lo tiene bien ,pero ya no existe no se lo dan a nadie.solo tiene q ir a inmigración le devuelven su carnet y eliminan el PRE y no hay mas el miedo son cosas q la gente se inventa ,ya q a ella como a mi la ley nos ampara .y no hay mas …lo digo por experiencia digale a su amiga q haga eso q hay mucha gente q lo a hecho
Anthony
20/01/2025 - 11:11 am en 11:11am
Verdaderamente una gran Contradiccion con lo que usted dice.
Soy cubano y en el mes de noviembre 2024, estuve en la habana. Traté de hacer lo que usted dice…..y que pena…
La respuesta.???
Soy cubano sin derechos en mi tierra natal.Soy un cubano extranjero.
No me dieron el carnet de.identidad….como usted dice así de fácil.
Tengo que esperar a que salga el Reglamento de la nueva ley y repatriarme.
Así mismo tengo doble nacionalidad y jamás dejaré de ser cubano y no perderé dicha nacionalidad.
Lo que sorprende es que en la que tengo actualmente, me paso 10 años fuera y no pierde ningu derecho.!!!
En cambio en mi país natal, que amo y en el naci, me forme, trabaje.
NO TENGO DERECHO. Porque estoy declarado migrante.
Espero que este año, pueda tener de vuelta mi carnet, sin tanto problemas como usted lo plantea.
Anónimo
18/01/2025 - 10:46 am en 10:46am
Muy buenas noticias,yo tengo esperanza de que mi país va a cambiar para bien a partir de este año
Octa
18/01/2025 - 8:16 am en 8:16am
Fantástico o
Josemigiel
18/01/2025 - 8:06 am en 8:06am
Por qué los cubanos para entrar a su país con pasaporte extranjero, tienen q renunciar a su nacionalidad cubana?
Idalmis labrada
18/01/2025 - 7:54 am en 7:54am
Me parese bien ,por fin una ley con condura en este país
Blanca Rosa Benitez
17/01/2025 - 10:58 pm en 10:58pm
Hola, saludos. Tengo una amiga cubana viviendo en España hace muchos años, tiene nacionalidad española y PRE. Tiene interés de comprar una casa en Cuba; pero en Notaría le dijeron que no se podía hacer el trámite porque no tiene carné de identidad. Entonces se acercó a la Consultoría internacional y le explican que sí lo puede hacer si renuncia al PRE. Ella está muy preocupada y no sabe qué hacer. Gracias
Kenia
18/01/2025 - 10:11 pm en 10:11pm
yo devolví mi PRE hace años de todas maneras el q lo tiene bien ,pero ya no existe no se lo dan a nadie.solo tiene q ir a inmigración le devuelven su carnet y eliminan el PRE y no hay mas el miedo son cosas q la gente se inventa ,ya q a ella como a mi la ley nos ampara .y no hay mas …lo digo por experiencia digale a su amiga q haga eso q hay mucha gente q lo a hecho
Leonardo
17/01/2025 - 12:46 pm en 12:46pm
Eso es lo que se le llama igualdad de derechos en un país donde existe la democracia.