Se restablece gradualmente la venta de boletos interprovinciales tras el huracán Melissa, aunque algunas rutas ferroviarias permanecen suspendidas. Detalles sobre horarios, canales de venta y comentarios ciudadanos.
Tras el paso del huracán Melissa, que afectó varias provincias del país, las autoridades de transporte han anunciado el restablecimiento gradual de la venta de boletos para la transportación interprovincial.
La medida incluye tanto ómnibus como trenes nacionales, además de la comercialización del enlace marítimo con el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Según informaciones difundidas por el Ministro Eduardo Rodríguez Dávila en sus redes sociales, “los canales de venta son los tradicionales: la APK Viajando y las agencias de reservación, estas últimas desde las 8:30 a.m.”. La comercialización iniciará a partir del lunes 10 de noviembre de 2025 e incluirá:
- Todas las rutas de la programación de Ómnibus Nacionales.
- Toda la programación del servicio marítimo que cubre la ruta Nueva Gerona – La Habana y viceversa.
- La programación del tren La Habana–Holguín.
Rutas de tren hacia el oriente del país siguen suspendidas
Sin embargo, las autoridades han señalado que “no se comercializarán las rutas nacionales de los servicios de transportación ferroviarios hacia otros destinos en el oriente del país”, debido a los daños en las vías y la infraestructura ferroviaria provocados por el huracán.
La normalidad en la venta de boletos, con un ciclo de 30 días de anticipación, se espera restablecer a partir del martes 9 de diciembre. Mientras tanto, algunos cubanos han planteado la necesidad de flexibilizar estos plazos. “En ocasiones se nos presenta la necesidad de viajar con menos tiempo y no podemos comprar el pasaje pues ya se vendió con 30 días. Pienso que con un tiempo menor, de 7 o 15 días, hay más posibilidades”, expresó un usuario.
La reapertura parcial de los servicios busca atender la demanda de pasajeros y garantizar la movilidad tras los efectos del huracán Melissa, aunque persisten restricciones en las provincias orientales que se atenderán en fases posteriores.
Cae el dólar en Cuba: así amanecen hoy el USD, euro y MLC en el mercado informal
El euro sigue cayendo y baja otros 10 pesos en el mercado informal cubano. Tasas de cambio de El Toque hoy
Información importante del MINCIN sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
Tras días de caída, el dólar se estabiliza en el mercado informal cubano
Alerta Rubiera: habrá que sacar los abrigos en Cuba y Florida
¿Cómo amanecen las divisas en Cuba?: tasas de cambio del mercado informal y oficial
