Restablecimiento del suministro de gas licuado en Cuba garantiza cobertura por 30 días
Conéctese con nosotros

Cuba

Restablecimiento del suministro de gas licuado en Cuba garantiza cobertura por 30 días

Publicado

el

La reciente llegada de gas licuado a los puertos cubanos permitió retomar el abastecimiento del combustible en todo el país, asegurando una cobertura de 30 días, según informaron directivos y especialistas del sector energético. 

 

La operación comenzó bajo condiciones climáticas adversas debido a la cercanía al occidente cubano del huracán Milton, lo que complicó las maniobras de descarga, informaron las autoridades a la TV cubana.

El director general de la empresa de gas licuado de La Habana explicó que el combustible fue recibido durante la tarde-noche del día anterior y continuó descargándose a lo largo de la madrugada. 

«Desde las 4 de la mañana comenzamos todo el proceso de envasado de cilindros hacia los camiones de distribución», señaló, destacando la celeridad del proceso. Para las 6 de la mañana, los primeros camiones ya estaban llegando a los puntos de venta en la capital.

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

La operación incluye el trasiego de gas hacia otras regiones del país mediante carreteras y puertos, con el objetivo de restablecer el suministro en la mayor parte del territorio nacional en el menor tiempo posible. 

«Es un proceso de distribución que va a continuar de forma ininterrumpida. No vamos a descansar ni en días feriados, ni sábados, ni domingos», afirmó el directivo, enfatizando el esfuerzo que están realizando para garantizar el servicio a la población tras las afectaciones recientes.

Cobertura asegurada por solo 30 días

Por su parte, especialistas del sector destacaron la importancia de esta operación, señalando que se cuenta con una cobertura de 30 días para toda Cuba. El restablecimiento de inventarios permitirá responder de manera adecuada a la demanda. «La importación dará cobertura a las demandas del gas licuado del petróleo de la nación», señaló uno de los técnicos.

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

El esfuerzo logístico también se está extendiendo a otras provincias, con la movilización de camiones que transportan miles de litros de gas licuado a distintos puntos del país. Un conductor indicó que transportaba 34,000 litros de gas hacia la provincia de Camagüey.

Las autoridades energéticas subrayan que este “esfuerzo extraordinario” continuará hasta que se logre estabilizar por completo el suministro de gas licuado en todo el país, y aseguran que se atenderán las comunidades de manera inmediata en cuanto el combustible llegue a los puntos de venta.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    13/10/2024 - 9:01 pm en 9:01pm

    no y todavía estás gente dice que asen un esfuerzo de pi es un poco de aire mientras ellos gozan de todo y el pueblo seguir aguantando ya esto vino para quedarse igual que los apagones de madre con estos descarados mentírosos

  2. Milagros Rodríguez aguila

    13/10/2024 - 7:51 pm en 7:51pm

    No estoy ajena a la crisis que tenemos, al sobreesfuerzo que hacen los dirigentes del país para no sucumbir a este anormal momento histórico social peor que el periodo especial, pero, hace falta personas que ayuden a que suframos menos ante la extorsión que se extiende ante las carencias. Debido a la situación con el gas, las personas que compran el cilindro liberado por falta de contrato, están pagando $ 1000 y hasta 2000 pesos para poder adquirir este producto y me preguntó, ¿que hacen las autoridades a nivel municipal? los presidentes, vicepresidentes, intendente, delegado. Lo más triste es que las denuncias del pueblo ya suben a las redes y, seguimos siendo blanco de los detractores del proceso revolucionario. Si no queremos que hablen, hace falta poner freno al desorden, la corrupción y el oportunismo, el bloqueo externo lo conocemos, llevamos años denunciando, ahora denunciamos también bloqueo interno y vuelvo a preguntar, ¿quien nos escucha?

  3. Anónimo

    13/10/2024 - 6:39 pm en 6:39pm

    por dios mes.. no hay dinero para comprar gas ni materia prima ni nada .
    por dios ayúdanos

  4. Juan c luna

    13/10/2024 - 1:14 pm en 1:14pm

    desde la canasta básica,las dietas y todo en cuba la Revolución es la Habana, en ciego de Ávila,ni dietas ni gas
    y el crecimiento de 5 ves la producción de viandas nadie sabe dónde está

  5. elvis González Díaz

    13/10/2024 - 1:02 pm en 1:02pm

    una gota de agua en pleno desierto. Cuando no hay electricidad cómo se cocina si tampoco tienes gas? cómo se le dice a un anciano que no tiene comida porque no hay con que hacerla. Como se le explica a un niño. cómo se alimenta un enfermo. no me se las respuestas y eso que sacaba 5 en cálculo matamatico y en estadística y en álgebra. está ecuación no la se resolver. estoy suspensa.

    • Anónimo

      13/10/2024 - 8:59 pm en 8:59pm

      no y todavía estás gente dice que asen un esfuerzo de pi es un poco de aire mientras ellos gozan de todo y el pueblo seguir aguantando ya esto vino para quedarse igual que los apagones de madre con estos descarados mentírosos

  6. Martha

    13/10/2024 - 8:34 am en 8:34am

    Pues en mi mercado vino 1 sola vez creo el jueves para un poco de libretas y volvieron a decir que otra vez hasta nuevo aviso.
    A quién le podemos creer?

  7. Anónimo

    11/10/2024 - 6:25 pm en 6:25pm

    y a guantanamo cuando llegará y quienes se beneficiarán porque hay una lista de hace más de.tres meses y no avanza.

  8. El turco financiero

    11/10/2024 - 9:59 am en 9:59am

    todo eso está muy bien pero en el municipio de Guanabacoa en villa I no llega el gas al punto hace más de 2 meses en dónde está el camión con las balas de gas se fue por el roton

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil