Cuba
Restricciones en extracción de efectivo: el Banco Central de Cuba responde en entrevista oficial

El vicepresidente del Banco Central de Cuba (BCC) participó en el programa oficialista Hacemos Cuba y abordó temas importantes sobre el pago en efectivo en la isla.
Durante la entrevista, el funcionario profundizó en las políticas actuales del Banco Central respecto a la gestión de efectivo en las sucursales bancarias. “Una política establecida con cada uno de los bancos comerciales es que el depósito de efectivo es una prioridad en el servicio”, afirmó.
Explicó que, aunque no existe una norma fija que determine cuánto dinero en efectivo puede retirarse cada día, la cantidad se establece en función del efectivo disponible en cada sucursal y las condiciones locales.
“Es el director de cada sucursal bancaria quien, en consulta con los niveles territoriales o provinciales, decide el límite diario de entrega de efectivo, siempre basado en la cantidad de dinero disponible y con el objetivo de atender a un mayor número de personas”, señaló.
El vicepresidente reconoció que, aunque el objetivo es eliminar estas limitaciones a largo plazo, la realidad actual del país, donde la demanda de efectivo supera la oferta, ha obligado a imponer restricciones para poder brindar servicio a más clientes.
“Estamos trabajando para eliminar estas limitaciones, pero las condiciones actuales nos llevan a establecer límites de retiro de efectivo”, subrayó.
Comercios que rechazan billetes de baja denominación violan normativas del Banco Central de Cuba
Otro de los asuntos más sensibles tratados en la entrevista fue la creciente práctica en algunos comercios privados de aceptar únicamente billetes de alta denominación, como los de 100, 500 o 1000 pesos, y rechazar los billetes de valores más bajos.
El directivo del BCC fue claro al respecto:
“Eso es una violación. Hoy el Banco Central tiene establecido su cono monetario. ¿Qué es el cono monetario? Son todas las denominaciones de billetes y monedas que existen en circulación. Eso se puede consultar en el sitio web del Banco Central, donde aparecen desde el billete de uno hasta el billete de 1000, que son los que están en circulación, pasando por cada uno de los valores”.
El funcionario explicó que han recibido numerosas quejas de ciudadanos a quienes se les ha impedido realizar pagos con billetes de baja denominación, algo que contraviene las políticas de la entidad. Asimismo, recordó que todos los billetes en circulación son de uso obligatorio para cualquier transacción dentro del país.
Para abordar estas situaciones, el BCC pidió a los ciudadanos denunciar cualquier irregularidad relacionada con el rechazo de billetes, así como otros problemas relacionados con el servicio bancario.
“¿Qué hacer si no te aceptan los billetes? Denunciar. Nosotros tenemos habilitado un teléfono que funciona de 8 de la mañana a 8 de la noche, el 822 622, donde se pueden reportar quejas tanto del proceso como del servicio de los bancos. Y si no me aceptan billetes pequeños, también se denuncia a ese número”, dijo.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ariel Mestre Muñoz
24/09/2024 - 7:31 am en 7:31am
La política de restricción de dinero de los bancos es de maltrato a los ciudadanos y mucho mas a los jubilados que tienen que hacer colas reiteradas, esta es una política chovinista y discriminatoria al tratar el dinero como una mercancía en su política de equidad ya que el dinero es un activo para comprar vienes y servicios y no es medible para establecer igualdades establecerse
Anónimo
24/09/2024 - 7:30 am en 7:30am
La política de restricción de dinero de los bancos es de maltrato a los ciudadanos y mucho mas a los jubilados que tienen que hacer colas reiteradas, esta es una política chovinista y discriminatoria al tratar el dinero como una mercancía en su política de equidad ya que el dinero es un activo para comprar vienes y servicios y no es medible para establecer igualdades establecerse