Emigración
Reunificación familiar en EEUU: ¿qué ha cambiado?

La reunificación familiar ha sido clave en la política migratoria de Estados Unidos, permitiendo que ciudadanos y residentes permanentes soliciten la entrada de sus familiares al país.
Sin embargo, con la llegada de la nueva administración, se han producido algunos cambios que han generado incertidumbre entre los solicitantes.
¿Qué está pasando con la reunificación familiar?
El 20 de enero, el gobierno emitió una orden ejecutiva para revisar todos los procesos de ingreso acelerado, incluyendo el Programa de Reunificación Familiar. Posteriormente, el 28 de enero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la suspensión de nuevas solicitudes para el formulario I-134A, esencial en este programa.
Según la consultora de inmigración Jobry Zaldivar, quien informó sobre estos cambios en su canal de YouTube, esto significa que “el programa quedó pausado mientras revisan su viabilidad y futuro”.
Además, aclaró que “si ya había recibido una invitación y no sometió el formulario, en este momento no puede hacerlo. Si ya lo sometió, su caso está en pausa hasta que se tomen nuevas decisiones”.
¿Se cancelaron las peticiones familiares?
Es importante aclarar que las peticiones familiares basadas en el formulario I-130 continúan vigentes. Este formulario permite a ciudadanos y residentes solicitar la entrada de ciertos familiares al país, aunque las categorías preferenciales siguen enfrentando tiempos de espera prolongados debido a las limitaciones en el número de visas disponibles.
Tal como explicó Zaldivar, “las peticiones familiares siguen su curso normal, pero la reunificación está en pausa”. Esto implica que, si bien los procesos estándar no han cambiado, quienes esperaban agilizar la reunificación de sus familiares a través del programa modernizado ahora deben esperar una nueva decisión gubernamental.
¿Qué se recomienda hacer ahora?
Ante estos cambios, es muy importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales como USCIS y consultar con expertos en inmigración para entender cómo pueden afectar su caso específico. Mientras el gobierno revisa el programa, la mejor estrategia es continuar con los procesos tradicionales y estar atento a futuras actualizaciones.
Puntos Clave sobre la reunificación familiar en EE. UU.
Solicitud de Petición Familiar: Si usted es residente o ciudadano de EE. UU., puede presentar una solicitud para un familiar calificado que esté dentro o fuera del país, cumpliendo con ciertos requisitos. El proceso se gestiona a través del formulario I-130.
Familiares Inmediatos:
Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la reunificación con:
- Padres (madre o padre)
- Esposo o esposa
- Hijos menores de 21 años
Las visas para estos familiares están siempre disponibles. Una vez aprobada la solicitud, el caso pasa al Centro Nacional de Visas, se coordina la entrevista y el proceso avanza sin interrupciones.
Categoría Preferencial:
Otros familiares pueden ser solicitados bajo la «categoría preferencial», pero enfrentan tiempos de espera más largos, ya que las visas son limitadas.
Estas peticiones entran en el Boletín de Visas, donde los solicitantes deben esperar su turno según la fecha de prioridad. Este proceso puede tardar varios años.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Midialis Carmenate Marín
22/03/2025 - 10:54 pm en 10:54pm
Necesito saber si las reclamación van a seguir