Cuba

Salario medio en Cuba, provincia por provincia: ¿para qué alcanza?

Publicado

el

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) dio a conocer las cifras oficiales del salario medio mensual en Cuba correspondiente al mes de abril de 2025. 

Según los datos divulgados, el salario medio nacional fue de 6 506,5 pesos cubanos, una cifra que incluye tanto al sector presupuestado como al empresarial.

Los resultados muestran amplias diferencias salariales entre provincias. La Habana lidera con un promedio de 7 442,2 pesos, seguida por Artemisa (6 956,1) y Camagüey (5 997,8). Por el contrario, los ingresos más bajos se reportaron en la Isla de la Juventud, con apenas 5 430,2 pesos, y en Guantánamo, con 5 562 pesos.

Sin dudas, estos valores reflejan una situación desigual en los ingresos, mientras la inflación —especialmente en productos alimenticios— continúa erosionando el poder adquisitivo de los cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

¿Qué se puede comprar con un salario promedio en La Habana?

Para ilustrar cuánto puede rendir este salario en La Habana, tomemos como referencia los precios mínimos oficiales de alimentos básicos reportados en mayo de 2025. 

Con un salario promedio de 7 442,2 pesos, una persona podría adquirir, por ejemplo: una libra de arroz a 250 pesos, una de frijoles negros a 280, una libra de malanga por 150, una libra de carne de cerdo (lomo con hueso) por 800, un huevo a 80, una libra de tomate a 70, otra de cebolla por 450, un litro de yogurt por 250 y un pan redondo no normado a 30 pesos. 

Únicamente esta compra suma cerca de 2 360 pesos, sin incluir aceite, café, productos de higiene, transporte ni otros servicios esenciales. Si se multiplica por cuatro semanas, fácilmente se superan los 9 000 pesos.

LEA TAMBIÉN:
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

Esto significa que un salario promedio mensual en la capital cubana apenas alcanza para cubrir la alimentación básica de una persona durante el mes, y eso en el mejor de los casos. Para una familia de tres o más integrantes, los ingresos resultan claramente insuficientes si se pretende vivir solo del salario estatal.

Salario medio en Cuba 2025 en dólares

Consideremos además las tasas del mercado informal, donde el dólar estadounidense se cotiza en torno a 380 pesos y el euro sobre los 420 pesos. Entonces, el salario medio de Cuba de 6 506,5 pesos apenas equivale a aproximadamente 17 dólares o 15,5 euros, respectivamente. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Carlos

    03/07/2025 - 3:50 pm en 3:50pm

    es bochornoso que Cuba esté envuelta en está situación, por la falta de análisis y previsión de la alta dirección de mí país sino pregúntele a Murillo, donde está que hace, pero el sólo no es el responsable que pasó con los que estaban a su alrededor y que pasó con los que estaban más arriba y que pasó con los que le orientaron y se sentaron a despachar el tema a todos los niveles, y al final la última información en la TV salario mínimo del país 2000.00 pesos y después vino la debacle económica, el periodista Humberto debía hacer un análisis de está barbaridad, después de tanto tiempo y tanto destroso ocacionado a mi país, después de tanta penuria, tanta hambre, tanta gente comiendo basura en la calle y tanta mendicidad ocacionado en estos años, cuando Fidel lo primero que iso fue acabar con eso, y ahora esto es continuidad, me pasé un mes sin poder comunicarme por la barbaridad que le orientaron a etecsa q hiciera, por ello irritaron al pueblo, a los estudiantes universitarios y todo sigue igual, que pasó con la denuncia que realizó la ministra de trabajo sobre la utilización del presupuesto para la seguridad social en el consejo de ministros haciendo falta a tanta gente necesitada porque no explican, porque ocultan, Fidel no nos enseñó eso, Fidel nos enseñó a decir verdad, se olvidaron del concepto de revolución, yo jubilado, 42 años de trabajo y 1500 pesos pensión, para pasar hambre pues cuando cobro a la semana no tengo dinero después de 2 dias amaneciendo en el banco y soy solo, en el año 2023 Abril escribí a ministro y todavía espero respuesta, tendré que hacer publicidad de la carta en las redes para recibir respuesta, tendré que irritarme más, viva Cuba

  2. Anónimo

    02/07/2025 - 8:49 pm en 8:49pm

    soy trabajadora en el sector de la salud en la campaña y lucha Anti vectorial y solamente cobro al mes 2812 pesos en realidad que compro con eso

  3. Anónimo

    02/07/2025 - 4:26 pm en 4:26pm

    No se de dónde sacan que el salario promedio en Cuba es 7442 porq eso es mentira,el salario promedio son 3000 que no alcanza ni para un pte d pollo y los pobres jubilados 1200,1500 no alcanza para nada,quisiera ver si el que hizo el reordenamiento económico come c un salario d 3000

  4. Anónimo

    02/07/2025 - 9:30 am en 9:30am

    es triste que en el país haya existido tanta indiferencia con el salario de los trabajadores ya jubilado que lo dieron todo su esfuerzo trabajando y con un salario no acordé con su calificación y a la vez explotado y hoy en día sigan explotando a todos los jubilados en el país sin embargo no se conoce ni dan a conocer el salario de todos ellos que hoy en día de ayer hundido el país en la miseria y la de igualdad social no le interesa nada de este tema tan cruel y se sigan justificando detrás del telón con el bloqueo que ninguno de ello práctica solo siguen destruyendo el país y engañando al pueblo tengo fe el el futuro que le tocará vivir a esta mafia

  5. Anónimo

    01/07/2025 - 2:35 pm en 2:35pm

    Todo está muy apretado con una chequera no alcanza para un matrimonio que solo el esposo cobra por ser su esposa ama de casa y los hijos tienen su propia familia y tampoco el salario les alcanza gracias

  6. libradaalfonso3@migail.com lo

    01/07/2025 - 12:58 am en 12:58am

    los salarios de los jubilados no alcanza ni para los me dicamento ,es muy difícil poder resolver los problemas que tenemos porque todo está muy caro es imposiblequeremos mejorar y poder alcanzar ,aunque sea el poquito de comida ,ya que todos los viejos necesitamos alimentos y no se le puede llegar ,por tener los salarios tan bajos ,es imposible ,no nos da para nada ,esta situación es triste se cobra al otro día no hay nada y no se cubre necrsidad alguna

  7. Anónimo

    01/07/2025 - 12:15 am en 12:15am

    y quién come el mes entero con una libra de arroz una de frijol Malanga carne de cerdo el pan y el yogurt antes mencionado por favor si conoces alguien publicalo

  8. Anónimo

    30/06/2025 - 8:06 pm en 8:06pm

    Y mi salario que es de 2 660 ,como trabajadora de un correo¿Para qué me alcanza?

  9. Maritza

    30/06/2025 - 3:58 pm en 3:58pm

    Buenas pregunta: Para qué alcanza? , pués para muy poco. Sólo un pomo de aceite ha llegado hasta € 1400, y si la pensión es de € 1214, como la de mi sobrina discapacitada y huérfana, entonces? De lágrimas 😹.

  10. Ángel Lino Álvarez Tamayo

    30/06/2025 - 3:25 pm en 3:25pm

    Mi salario 2300,el de mi esposa 1578,saque usted sus propias conclusiones.

  11. Tino. Alvarez Esoaña

    30/06/2025 - 1:16 pm en 1:16pm

    Con eso uno no puede vivir una isla rica, pero muy mal gobernar y con la buena gente que es más gente cubana

  12. Anónimo

    30/06/2025 - 12:56 pm en 12:56pm

    de donde sacan esa estadista hay muchos obreros con salario de 2600 y q lleguen a 5000 los directivos hablo de micons comunales y otros y abrimos debate sin incluir la falta de respeto de los jubilados q tanto hicieron pkr esto

    • Anónimo

      01/07/2025 - 9:53 pm en 9:53pm

      así mismo somos los más afectados y los que le dimos vidas a estos mandatarios que pueden ser nuestros nietos y con discriminación y indolencia dicen que quieren educarnos sin palabras nuestra suerte está tirada amén

  13. Anónimo

    30/06/2025 - 11:45 am en 11:45am

    Eso es una burla para quien lo lee la cruda realidad de un cubano

  14. Anónimo

    30/06/2025 - 10:17 am en 10:17am

    la solución de cuba está en buscar de CRISTO con arrepentimiento genuino(Juan 3:16)

  15. Anonimo

    30/06/2025 - 10:14 am en 10:14am

    es muy buena la reflexión si se fuera a tomar en cuenta lo q cobra un jubilado después de dedicarle su vida a este país,si se mirara a las madres q tenemos q mantener a los menores de edad q no trabajan ,a los de un salario mínimo q aún servimos a este país cuidando los recursos del estado,y no se nos toma en cuenta,a nosotros los agentes de seguridad y protección o custodios,o cualquier como yo o cualquier otro trabajador q no le alcanza para mantener una familia,trabajamos todo un mes para medio comer un día,es demasiado

  16. Candelario Martin

    30/06/2025 - 9:28 am en 9:28am

    Holaaaa buenos días eso del salario no puede ser cierto pues yo por ejemplo soy jubilado y gano 1775 cup eso son alrededor de 4 USD qué qué no alcanza para nada y asi somos miles de ancianos y teniendo en cuenta que el país está envejecimiento es imposible un salario medio de más de 5000 ese cálculo esta equivocado como otros muchos más

    gracias

  17. Anónimo

    30/06/2025 - 2:47 am en 2:47am

    Excelente reflexión pero no han tenido en cuenta a la poble ion envejecida que tiene una jubilación de 1250 o en mi caso que trabaje 32 años de profesora y me jubile con 2600 ¿ Para que alcanza hoy los años dedicados a esta sociedad? Además no contemplaron los gastos en medicamentos que hoy son más caros que los alimentos y que la mayoría de la población tiene que comprar en mercado negro porque las farmacias y los hospitales están desabastecidos. En fin la lista es muy larga.

  18. Elena

    30/06/2025 - 1:28 am en 1:28am

    Para que comentar si no hacen nada para mejorar están hablando de salario y las pensiones de los jubilados no cuentan

  19. Dario

    29/06/2025 - 9:44 pm en 9:44pm

    En este listados no aparecen los Jubilados qué mucho de ello no rebasan los 2000 pesos

    • Anónimo

      30/06/2025 - 3:09 pm en 3:09pm

      Yo q soy madre soltera de una pequeña de 3 años y mi salario básico es 2800 cuando compré una bolsa de leche para mi hija en 2500 pesos q le doy de comer con los 300 restantes en todo un mes .

  20. María Elena

    29/06/2025 - 1:53 pm en 1:53pm

    Hola, mencionan los salarios medios, pero no incluyen los miseros de los que estamos jubilados y que en su momento nos esforzamos e hicimos carreras universitarias,el mío es 1678,eso sí no alcanza ni para una bolsa de leche y ya tengo 70 años, estoy tratando de ver la luz al final del túnel, saludos a todos.

    • Mario leyva

      01/07/2025 - 6:00 pm en 6:00pm

      yo creo que lo mejor es vivir del cuento,aunque parece que ya no es tan rentable,se ven poco.

  21. Anonimo

    29/06/2025 - 10:27 am en 10:27am

    Que salario es ese porque los jubilados en cárdenas ganan 1678 pesos las vuidas mil 100 y los de la seguridad social como yo cobro 1 500, 40 pesos y no me alcanza para nada siendo un núcleo vulnerable y no acaban de subir esas pensiones bajas hay muchísimas personas en la asistencia social cobrando hasta 6 mil pesos y los demás que cobran tan poco cuando lo van a subir a llevarlos aunque sea a 6mil pesos eso no alncaza ni para comprar las necesidades necesarias que tiene el ser humano acaben de subir no den más vuelta a la cadena

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil