Salarios y pensiones en Cuba, ignorados en la nueva política de ETECSA, según economista
Conéctese con nosotros

Cuba

Salarios y pensiones en Cuba, ignorados en la nueva política de ETECSA, según economista

Publicado

el

Economista cubano advierte que nuevas tarifas de ETECSA profundizan la pobreza y desigualdad

La reciente modificación de tarifas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) fue duramente criticada por el economista Pedro Monreal, quien advirtió que la nueva política perjudica a los sectores más vulnerables del país.

“El gobierno cubano desliga las tarifas de los salarios estatales y pensiones y, en su lugar, vincula las tarifas en pesos a una artimaña empresarial en dólares. Sacrifica ‘planificadamente’ la inclusión social en un servicio público básico, cambiando derecho por rentabilidad”, afirmó Monreal en su cuenta oficial en la red X (antes Twitter), el pasado 3 de junio.

Las declaraciones surgen tras el anuncio de ETECSA de nuevos paquetes de datos “extra” en moneda nacional, con precios que, según el gobierno, buscan proteger las tarifas en divisas. Para Monreal, este razonamiento es inaceptable: “Decir que las tarifas en moneda nacional de los nuevos paquetes ‘extra’ tienen que ‘proteger el otro canal’ de las tarifas en dólares es un impúdico alarde de la imposición de una torcida lógica que subordina una ciudadanía empobrecida al lucro de un inepto monopolio estatal”.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Más pobreza y desigualdad en Cuba

El economista, quien ha seguido de cerca la evolución de la política económica tras el llamado “Ordenamiento”, considera que esta medida profundiza una tendencia ya existente: “El tarifazo es un nuevo escalón en la dinámica de política pública que desde el ‘ordenamiento’ no ha cesado de generar pobreza y desigualdad”.

Monreal también cuestionó que los beneficios anunciados, como el paquete adicional para estudiantes universitarios, no tomen en cuenta un criterio de equidad. “¿Por qué no favorecer a los jubilados?”, preguntó, señalando que las pensiones actuales, de entre 1 528 y 1 733 CUP, no permiten cubrir necesidades básicas. Según sus propios cálculos, incluso los trabajadores mejor remunerados, con ingresos de 6 281 CUP, apenas superan en un 3% el costo estimado de consumo básico.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Para el experto, la política tarifaria de ETECSA convierte a la empresa en “una especie de OFICODA de comunicaciones”, marcada por el racionamiento, precios arbitrarios y una orientación central hacia la captación de dólares, con consecuencias directas sobre la justicia distributiva y la cohesión social.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil