Cuba
Sale al mercado primer vehículo ruso ensamblado en Cuba: potente, pero con alto consumo de combustible

Varios medios de prensa celebran en Cuba el ensamblaje del primer vehículo ruso en la isla, una iniciativa conjunta con Rusia.
El viceprimer ministro de Rusia, Dmitry Chernyshenko, encabezó el viernes pasado el acto de presentación del nuevo modelo UAZ, fabricado a partir de componentes rusos e integrado por especialistas cubanos. La ceremonia se llevó a cabo en La Habana, donde el funcionario realizó el corte simbólico del listón rojo y condujo brevemente el vehículo, destacando su potencial en el contexto cubano.
Este hecho forma parte de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa Integral de Servicios Automotores (EISA) y la compañía rusa ECHO-Export SRL, sellado durante la Convención Cubaindustria 2024, celebrada en la capital cubana del 18 al 21 de junio del año pasado, según informó la prensa estatal.
Como parte de su agenda, Chernyshenko también se reunió con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y participó en los trabajos de la Comisión Intergubernamental Rusia-Cuba. Durante su visita, anunció que Rusia transferirá 50 automóviles Moskvich como parte de un proyecto para modernizar el transporte público en Cuba, el cual incluirá la creación de una nueva flota de taxis.
¿Qué se sabe sobre el consumo de combustible de los UAZ?
Según la web especializada Uaz.drive, los modelos UAZ rusos son conocidos por su alto consumo de combustible, especialmente en comparación con vehículos más modernos y eficientes. Por ejemplo, el UAZ Patriot, uno de los más recientes de esta línea, consume 11,5 litros por cada 100 km en autopista a una velocidad constante de 100 km/h. Aunque este rendimiento es mejor que el del modelo Hunter, sigue siendo elevado si se compara con los estándares actuales de eficiencia energética.
Reacciones del público
La noticia ha generado opiniones encontradas entre los cubanos. Un usuario identificado como Luis comentó: «Bueno, lo que le puedo decir es que esos jeeps son altos consumidores de gasolina. Los tuve en Ecotur para la renta al turismo.«
Otro lector, Miguel Ángel, valoró positivamente el proyecto, pero recordó otras prioridades:
«Cualquier tema de colaboración entre Cuba y Rusia es muy importante, pero se hace necesario agilizar los que se refieren a la producción de alimentos y otros bienes materiales de primera necesidad».
Por su parte, el usuario identificado como J R. señaló: «Se ve práctico y robusto. El grosor de la carrocería y su alineación son esenciales para que nuestro clima no lo perjudique de forma corrosiva. En lo tecnológico y mecánico está garantizado. Los rusos hacen cosas duraderas, aunque en el capitalismo el reemplazo a corto plazo sea más rentable».

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yoannis del valle
08/04/2025 - 11:24 pm en 11:24pm
esos autos rusos son muy buenos,deberían pensar en los que tenemos carros que datan de los años 79 en adelante y ampliar más la conversión de los mismos,yo por ejemplo tengo un polaco y me gustaría mucho hacer la conversión por uno de estos,saludos desde STGO de cuba!
Armando Ledesma
08/04/2025 - 5:13 pm en 5:13pm
como se podrán adquirir para uso particular y cual va a a ser su precio,y si el precio va a ser asequible al trabajador común?
marcos
07/04/2025 - 12:14 pm en 12:14pm
Se podrá comer ese vehículo, con la necesidad que hay de alimentos están en la bobería de carritos, le ronca que nivel de ideateces.
Anónimo
09/04/2025 - 8:46 pm en 8:46pm
es una buena ocasión para cambiar toda la tarequera americana que afea l país pues son verdaderos dragones y consumen más combustible que un barco sin contar el peligro para vida que causan ya baya de sufrir