Varias denuncias en Las Tunas, Cuba, provocaron que un chofer de ómnibus fuera destituido de su puesto tras cobrar precios abusivos en el pasaje. Asimismo, panaderos fueron sancionados por malas prácticas en la elaboración del pan.
Según informó Periódico 26, la Dirección de la Empresa Provincial Integral de la Industria Alimentaria (EPIA) sancionó a trabajadores que “violaron el proceso productivo en la panadería La Aurora”, por vender a la población “un pan de muy mala calidad”.
Alberto Fonseca Rodríguez, director general de la EPIA, explicó que tras las quejas de la ciudadanía, «realizamos controles y las investigaciones determinaron que fallaron los mecanismos de la comisión de evaluación sensorial, la cual tiene la crucial responsabilidad de evaluar la calidad del pan antes de su venta».
Tras el análisis, se determinó que el máximo responsable de lo sucedido es el administrador de la unidad. Era la persona encargada de alertar sobre la situación a la empresa.
En este sentido, precisó cuáles fueron las sanciones impuestas.
“Teniendo en cuenta la trayectoria laboral del compañero y lo referido en las normas legales, se aplicó la medida de un descuento del 25 por ciento de su salario de un mes. A otros dos trabajadores, que por sus funciones deben chequear y fiscalizar la labor, les realizaron una amonestación pública ante el colectivo”.
Asimismo, el directivo señaló que «se aplicó una amonestación pública a los especialistas de Producción y Comercial de la UEB de Las Tunas, así como a su director». Se consideró que «deben tener un sistema de supervisión que les permita detectar estos problemas de manera oportuna».
Destituyen a chofer en Las Tunas por cobrar precios excesivos
El periódico local también dio a conocer la separación de un chofer de su puesto de trabajo. Además, se suspendió el arrendamiento del ómnibus, durante tres meses. Esas fueron las medidas impuestas por la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales, a partir de denuncias ciudadanas.
Según las denuncias, el conductor de la guagua con código 9011, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base de Transporte del municipio de Jesús Menéndez, exigía a los pasajeros un pago de 500 pesos por persona para realizar el trayecto desde Las Tunas hasta Bayamo.
“Por su aporte a la economía, al término de la sanción se retomará el contrato de arrendamiento con el compromiso, por parte del compañero en cuestión, de cubrir la ruta Jesús Menéndez- Las Tunas y de cumplir lo establecido en lo relativo a los precios”, anunció el director Cardinal Las Tunas.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte ¿Hasta dónde llegará? El dólar supera los 420 CUP en el mercado informal Recargas a Cuba desde Miami: cuánto cuesta y qué incluye la nueva oferta de 3000 CUP Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
cuando ese chofer regrese a su puesto de trabajo sigue haciendo lo mismo al igual que los panaderos esos compañeros hay que mandarlos a parece que el comentario algunas personas trabajar a la agricultura para que le paguen los daños causado a la población eso es una sanción a esta altura no se puede ser tan suave con los corruptos y aprovechadores a costilla de la economía parece querer comentario hay alguien que no le interesa o no le conviene
cuando ese chofer regrese a su puesto de trabajo sigue haciendo lo mismo al igual que los panaderos esos compañeros hay que mandarlos a trabajar a la agricultura para que le paguen los daños causado a la población eso es una sanción a esta altura no se puede ser tan suave con los corruptos y aprovechadores a costilla de la economía