Cuba
Se complica el panorama energético en Cuba: avería en Nuevitas, Guiteras limitada y bajo rendimiento de parques solares

El panorama energético en Cuba tuvo una de sus jornadas más críticas en lo que va de año.
La salida por avería de la Unidad No. 6 de la Central Termoeléctrica «10 de Octubre» en Nuevitas, junto a las limitaciones operativas de la CTE Antonio Guiteras y el bajo rendimiento de los parques solares, colocaron al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en condiciones extremas este jueves.
La Empresa Eléctrica de La Habana confirmó en su canal de Telegram que las afectaciones no se ajustarían a los horarios previamente establecidos debido a la limitada disponibilidad de generación. “Por condiciones extremas en la disponibilidad de la generación del sistema, no ha sido posible cumplir con los horarios de la programación”, informó la entidad.
Según la más reciente nota oficial de la Unión Eléctrica, el servicio estuvo afectado durante las 24 horas del miércoles y se mantuvo así durante la madrugada de este jueves. La máxima afectación registrada fue de 1765 MW a las 9:40 p.m., coincidiendo con el horario de mayor demanda.
Un escenario crítico
Este jueves, el SEN reportó una disponibilidad de solo 1785 MW frente a una demanda de 2900 MW, para una afectación de 1136 MW. Para el mediodía se pronosticaron afectaciones de hasta 1250 MW, y el panorama empeoró para el horario pico: si bien se anunció una afectación estimada de 1825 MW, las causas antes mencionadas lo agravaron todo.
Además de las fallas en las principales termoeléctricas, el rendimiento de los 18 parques solares fotovoltaicos fue notablemente bajo: apenas se generaron 1163 MWh, con un pico de 291 MW, muy por debajo de su potencial, debido a las condiciones climáticas desfavorables.
Más apagones en La Habana
Ante esta situación, la Empresa Eléctrica de La Habana comunicó la víspera que varios bloques de distribución se verían afectados:
- Bloque #4: cierre entre las 7:00 y 7:30 p.m.
- Bloque #2: cierre entre las 8:00 y 8:30 p.m.
- Bloque #5: apertura entre las 7:00 y 7:30 p.m., cierre entre las 11:00 y 11:30 p.m.
- Bloque #1: apertura entre las 8:00 y 8:30 p.m., cierre entre las 12:00 y 12:30 a.m.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
29/06/2025 - 9:55 pm en 9:55pm
Ya es demasiado, sin corriente de día, de noche y de madrugada. Ni da tiempo a cargar una lámpara( el que la tenga ) Los niños no duermen, llorando por el calor.La pica comida que tienes se echa a perder. No todos tienen un freezer o una planta. y los trabajadores, ¿ Cómo madrugar para ir a su trabajo co miendo mal y sin dormir ?
Ya la situación es insostenible, y los que tienen que buscar soluciones, que no pasan hambre, ni calor, ni oscuridad, PASEANDO POR EL MUNDO , como si en Cuba todo estuviera bien.
¿ HASTA CUÁNDO ESTA TORTURA ?
Anónimo
27/06/2025 - 4:48 pm en 4:48pm
Es una falta de respeto, aquí en Boca de Camarioca no existen los apagones planificados y solo la ponen 2 horas maximo 3 que son las menos, ya hot llevamos más de 24 horas sin corriente y nada, no hay un dirigente del gobierno ni nadie que explique nada. Muchas personas se pasan largos turnos brindando servicio en Varadero, hoteles restaurants etc y cuando llegan a casa encontrarse con este panorama, eso es sin hablar de la cantidad de personas que se quedan sin comer y la comida descompuesta con lo cara que está. Ya es insostenible esta situación
Mabel
27/06/2025 - 11:34 am en 11:34am
Ya no se puede pensar en q un día va a haber corriente, imagínate con todos los tarecos viejos esos, ya no hay casi ni disponibilidad, q cosa es 1700 para un país entero, se necesita buscar alternativas porque ya esto se pasó de castaño oscuro