¿Se necesita prorrogar el pasaporte cubano para viajar a Cuba?
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Se necesita prorrogar el pasaporte cubano para viajar a Cuba?

Publicado

el

Foto: Cubaminrex.

Una de las preguntas más frecuentes entre los cubanos residentes en el exterior es si es necesario prorrogar el pasaporte cubano para poder viajar a Cuba.

 

Con los recientes cambios anunciados por el gobierno cubano, es importante conocer qué ha cambiado y cómo afectan estos cambios a los cubanos que viven fuera de la isla.

Nuevas medidas sobre el pasaporte cubano

El 16 de mayo de 2023, el gobierno cubano anunció una serie de modificaciones en relación con el pasaporte cubano, siendo una de las más relevantes la eliminación de la necesidad de prórroga. 

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), ofreció detalles al respecto en una conferencia de prensa un día después de los anuncios oficiales.

¿Es necesario prorrogar el pasaporte cubano?

Hasta el 1.º de julio de 2023, los pasaportes cubanos requerían una prórroga cada dos años durante su vigencia de seis años. Sin embargo, desde esa fecha, se ha eliminado la necesidad de prorrogar el pasaporte, tanto para los documentos emitidos con la nueva vigencia de 10 años como para los que aún tienen la vigencia de seis años.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Soberón aclaró que, a partir del 1.º de julio de 2023, ningún pasaporte cubano, ni los de seis años ni los de diez años, necesitará prórroga. Esto significa que los cubanos que posean pasaportes emitidos antes de esta fecha no tendrán que preocuparse por renovar las prórrogas para viajar a Cuba.

Validez de los pasaportes cubanos

Los nuevos pasaportes cubanos, emitidos desde el 1.º de julio de 2023, tienen una validez de 10 años para personas mayores de 16 años, y de 5 años para los menores de esa edad. Sin embargo, los pasaportes emitidos antes de esa fecha, que tienen una vigencia de seis años, seguirán siendo válidos hasta que expiren.

El diplomático cubano explicó que ambos tipos de pasaportes coexistirán hasta el primer semestre de 2029, momento en el cual vencerán los últimos pasaportes emitidos en 2023 con la vigencia de seis años. Además, los cubanos que deseen renovar su pasaporte antes de su vencimiento podrán hacerlo y obtener el nuevo pasaporte con una duración de 10 años.

Costo del pasaporte cubano

El costo del pasaporte cubano también ha experimentado cambios. En Cuba, el precio del pasaporte se mantiene en 2,500 pesos cubanos. Sin embargo, para los cubanos que residen en el exterior, el gobierno ha decidido reducir el costo de emisión del pasaporte en los consulados. El nuevo precio es de 180 USD o euros para mayores de 16 años y de 140 USD o euros para menores de edad.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Cubanos emigrados antes del 1.º de enero de 1971

Otra modificación importante afecta a los cubanos que emigraron antes del 1.º de enero de 1971. Anteriormente, estos ciudadanos necesitaban solicitar un permiso de entrada cada vez que querían visitar Cuba. 

Pero, con las nuevas disposiciones, podrán usar un pasaporte cubano para entrar y salir de la isla sin necesidad de pedir permisos. El nuevo pasaporte será válido por 10 años y permitirá un acceso más flexible y menos costoso.

Para que lo tengas claro, con los cambios introducidos a partir del 1.º de julio de 2023, ya no es necesario prorrogar el pasaporte cubano para viajar a Cuba, independientemente de si se trata de un pasaporte de seis o diez años de vigencia. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Norberto Mesa Carbonell

    15/09/2024 - 3:05 pm en 3:05pm

    Las informaciones en este sitio tienen el gran valor de ser claras y precisas. Gracias!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil