Estados Unidos
Si viajas de Miami a Cuba con dólares en efectivo la Aduana actualiza esta información

Si vas a viajar por estos días de Miami a Cuba y solo cuentas con dólares en efectivo para tu estadía en la isla, es importante que leas esta actualización de la Aduana cubana ofrecida a nuestra redacción.
Ante la consulta sobre si, al viajar desde Estados Unidos en su primer viaje del año y llevando únicamente dólares estadounidenses en efectivo, dichos billetes serán aceptados para el pago de aranceles, obtuvimos la siguiente respuesta:
Los pasajeros residentes permanentes en Cuba que realicen importaciones por primera vez en un año calendario (del 1 de enero al 31 de diciembre) y cuyo valor exceda los cincuenta dólares estadounidenses con noventa y nueve centavos (50.99 USD) hasta un máximo de mil dólares estadounidenses (1,000.00 USD), que deberán pagar una tarifa progresiva en función del valor de la importación.
La escala de tarifas es la siguiente: para importaciones entre 51.00 USD y 500.99 USD se aplica un 4 %, y para importaciones entre 501.00 USD y 1,000.00 USD se aplica un 8 %.
Aduana de Cuba en viajes de Miami: se aceptan dólares en efectivo
En el caso de los pasajeros no residentes y para los residentes permanentes en Cuba que realicen una segunda importación en el mismo año calendario, la Aduana de Cuba detalló que también deberán abonar un arancel progresivo si el valor de la importación excede los cincuenta dólares estadounidenses con noventa y nueve centavos (50.99 USD) hasta un límite de mil dólares estadounidenses (1,000.00 USD).
En este caso, la tarifa aplicable es del 100 % para importaciones entre 51.00 USD y 500.99 USD y del 200 % para importaciones entre 501.00 USD y 1,000.00 USD.
El monto a pagar se calcula aplicando el porcentaje correspondiente al valor de la importación y convirtiendo el resultado a pesos cubanos (CUP) de acuerdo con la tasa de cambio vigente, que establece 1 USD = 24.00 CUP. Si usted agota el valor total de importación permitido ($1000.00), en correspondencia con la tarifa progresiva y la tasa de cambio vigente deberá pagar por concepto de derechos de aduana, un total de $1392.00 CUP.
Para facilitar el pago de estos aranceles en el aeropuerto, se han habilitado oficinas de CADECA que aceptan dólares americanos (USD), ofreciendo a los pasajeros un método accesible para cumplir con las disposiciones aduaneras.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
Un temblor de tierra se sintió en el área metropolitana de Nueva York, sorprendiendo a residentes de varios distritos y generando múltiples reportes en redes sociales. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Carlos Eduardo
02/11/2024 - 9:59 pm en 9:59pm
En todos los países existen impuestos para ingresar e importar productos son normas internacionales.pero cuba es un país complicado para todos donde todo se hace más difícil.En la situación que estamos no podemos meterle el pie a nadie.lo que tenemos que buscar son facilidades para que entren más productos a la isla . para que se abaraten los precios de determinados artículos. un ejemplo si los impuestos para importar piedras de foforeras son bajos . van a ver millones de piedras de foforeras que la gente no va a saber que hacer con las piedras de foforeras.y así pasa con otros artículos. a veces nos ponemos bruto. el mercado no es una fórmula de física o de matemáticas. el mercado es impredecible.cuanto más cierre más necesidad, más corrupción.hay q abrirse.sino el bloqueo externo y el bloqueo interno nos va aniquilar.han oído hablar de la reconcentración de weyler. mediten sobre eso. ustedes son inteligentes
Luis
02/11/2024 - 8:32 am en 8:32am
si tú viajas medio mundo con una maleta con 20 kg nadie dice nada,pero viajas con tres o más entonces si te controlan y comprueban si lo que importas es más de la cantidad permitida. Por ejemplo en la UE son 470 euros máximo del valor de lo que importas al país que visitas
Anónimo
01/11/2024 - 5:06 pm en 5:06pm
Pero si el cambio es ha 123 ya ese 24 es u. robo porq no lo venxen ha 24 al pueblo esplotadores
Juan
01/11/2024 - 4:10 am en 4:10am
Increíble….la tasa de cambio a 1 $ USD = $ 24 CUP
Abuso … puro y duro…
El Banco Central debe UNIFICAR la tasa de cambio y usar otros incentivos para adquirir moneda dura
Walter A Arias
31/10/2024 - 11:06 pm en 11:06pm
No appended, q carajo le important a nadie lo q tu llevas en el bolsillo, si quiren poner un limite,publiqenlo y porque pagar aranceles.
Siempre habra un Bobo q lo tumben, yo he viajado la mitad d el mundo y nadie le importa lo q llevo,lo q les intereza es q gaste todo.