Cuba
Sin los parques fotovoltaicos habría más apagones por el día, defiende directivo de la Unión Eléctrica de Cuba

En la mañana de este lunes, desde la sede de la Unión Eléctrica en el Ministerio de Energía y Minas, se ofreció una actualización sobre la situación del sistema eléctrico cubano, que continúa presentando un “déficit en capacidades de generación”, según palabras del ingeniero Félix Estrada Rodríguez, director del Despacho Nacional de Carga.
Durante el contacto informativo, Estrada explicó que en las últimas 24 horas se mantuvieron las afectaciones al servicio eléctrico en todo el país. En el horario pico nocturno de ayer domingo, la afectación alcanzó los 1,465 megawatts (MW), mientras que para este lunes se calcula un déficit aún mayor: 1,645 MW, debido al incremento de la demanda al tratarse de un día laborable, precisaron.
Como se conoce, la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes reportó la salida inesperada de su unidad número 3, que “estuvo aportando 158 MW” antes de presentar una avería. “La caldera de la unidad número 3 está en proceso de enfriamiento en la mañana de hoy; alrededor del mediodía debe estar defectada la máquina para trazar la estrategia de reparación”, indicó Estrada. Además, se prevé la reincorporación de dos unidades más hacia finales de semana: la unidad 3 de Santa Cruz y la unidad 5 de Octubre, ambas detenidas para cumplir ciclos de mantenimiento.
Explicación oficial sobre el aporte de los parques solares
El directivo explicó el rol de los parques solares fotovoltaicos en la generación en Cuba. Según el funcionario, durante el horario del mediodía se evitan mayores afectaciones gracias a esta fuente de energía: “Los parques aportan alrededor de 250 a 300 MW en el horario del mediodía y esa afectación, si no tuviéramos los parques, tuviéramos que afectar ese mismo volumen”, explicó.
En ese sentido, Estrada detalló que el domingo, los parques solares contribuyeron con “alrededor de 230 o 240 MW” durante el mediodía, lo cual disminuyó la cantidad de usuarios afectados.
No obstante, aclaró que esta generación no es constante: “La generación de ella no es puntual en un punto determinado ni es continua como las unidades térmicas que trabajan en carga base del sistema”. La mayor producción se concentra entre las 11:30 a.m. y las 3:30 p.m., lo que limita su impacto fuera de ese horario. “La energía media de esos parques solares es 8 MW por parque en el horario del mediodía”, puntualizó.
A pesar de esta limitación, reconoció que sin la existencia de estos parques, las afectaciones diurnas serían más severas. “En el día de ayer, la afectación hubiese sido más de 200 MW mayor de no haber contado con estos emplazamientos fotovoltaicos”, concluyó.
Para este lunes, Cuba tiene otra jornada “difícil, compleja”, con estimaciones de afectación para la noche de hasta 1,645 MW, según los datos del propio Despacho Nacional de Carga.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Teresa
22/05/2025 - 10:50 pm en 10:50pm
se sigue riendo d nosotros el dirigente q diga q estaríamos peor sin los parques, parece que no sabe cuant9 se và la ,corriente. se supone que no tiene correcta información este hombre. En SSpiritus tenemos 2 horas d corriente en circuito 112,. 8 sin ella y 2 de nuevo. cómo va a decir que estuviéramos peor!!! oiga!! aterrice que vive en cuba ,como el que vive con 2 horas d luz, parece que usted no vive así.Es usted ignorante de las horas que tenemos sin corriente?
Libre Pensadora
21/05/2025 - 3:11 pm en 3:11pm
Sinceramente ese comentario sobre que gracias a los parques fotovoltaicos hay menos déficit en el horario del mediodía es un chiste de mal gusto… sinceramente se están riendo de nosotros…con solo cuatro horas de electricidad y 20 de apagón la situación no puede estar peor..
Este país da pena y vergüenza..No están matando lentamente
Juancito
21/05/2025 - 10:00 am en 10:00am
Esas son declaraciones que desestimulan a cualquiera después de tantas expectativas. Quiere decir que los apagones llegaron para quedarse y un país sin energía, sin trabajar, sin producir no llega a nada bueno. dígalo quien lo diga. Se perdió mucho tiempo
Abanis López Zamora
21/05/2025 - 9:55 am en 9:55am
Esos directivos están lejos de la realidad. Como va haber más apagones si nunca hay corriente. El 17 fueron 30 horas seguidas , ayer llegó después de 20 horas sin corriente. La pusieron una hora y media y disparandose los circuitos.
Abanis López Zamora
21/05/2025 - 9:07 am en 9:07am
Los directivos o están viviendo en otro país o lo que les dicen es mentira, aquí no puede haber más apagones, porque nunca hay corriente. El día 17 fueron 30 horas seguidas.Ayer la pusieron cuando llevábamos más de 20.Solo una hora y media.Alguien miente.
Anónimo
21/05/2025 - 9:02 am en 9:02am
Ya no se puede, y no hay como entender lo de los parques fotovoltaicos, existan o no existan , los apagones cada día son mayores, ni siquiera hacen falta los horarios, dos horas como máximo de corriente.
Lga
21/05/2025 - 8:52 am en 8:52am
tener mas apagones en cuba ya es imposible. mas bien son alumbrones
Yanet
21/05/2025 - 7:05 am en 7:05am
en pinar del río no refrescan los apagones ni por el día a ni la noche son hasta más de 18 y 20 horas sin corriente lo poquito k uno agueire se le echa todo a perder con lo mala k esta la situación económica
Pedra
19/05/2025 - 10:51 pm en 10:51pm
por mi madre q no entiendo lo q dice el directivo nacional, acaso en no viaja para el interior del país dónde por el día apenas te ponen la corriente una o dos horas, yo el efecto de los trece parques solares no lo he sentido pues seguimos idéntico a cuando no lo teníamos o peor, realmente es dura la situación en el interior del país, la Habana no, allá son 4 horitas al mediodía o media tarde, no más q eso y lugares q no saben lo q es un apagón, esperemos q resuelvan esto de alguna forma. gracias
Anónimo
19/05/2025 - 9:54 pm en 9:54pm
Este informe se refiere solamente a La Habana.
La gente de las provincias no tienen alivio ni con parques fotovoltaicos ni con nada. No tienen corriente ni en el mediodia y mucho menos para ver aunque sea las noticias en sus horarios.