Solicita tu certificado digital y agiliza tus trámites en Cuba a partir del 1 de abril

Xetid introduce una plataforma de certificación digital para simplificar los procedimientos en línea en Cuba.

 

LEA TAMBIÉN:
Ni la capital cubana se salva: La Habana a oscuras casi por completo

Desde el 1 de abril, Xetid, la empresa de tecnologías de la información para la defensa, ofrecerá a los ciudadanos el acceso a la web de su Autoridad de Certificación (ACX), facilitando la realización de diversos trámites de manera virtual.

Dailyn Bello Díaz, líder del grupo en la Unidad de Economía Digital de Xetid, señaló que el sitio oficial de ACX proporcionará certificados digitales a individuos, permitiéndoles autenticarse de forma segura desde sus hogares. 

Estos certificados electrónicos, respaldados por firmas digitales aprobadas por el Ministerio del Interior (Minint) a finales de 2023, validarán la identidad de los usuarios, reportó la Agencia Cubana de Noticias.

Los titulares de estos certificados podrán, por ejemplo, firmar electrónicamente declaraciones juradas de ingresos personales para la Oficina Nacional de Administración Tributaria. 

Además, el portal del Ministerio de Justicia (Minjus) permitirá a los usuarios realizar hasta 12 trámites en línea, incluyendo la solicitud de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, que se enviarán directamente a sus correos electrónicos.

Esta medida pretende reducir la necesidad de visitar las oficinas del Registro Civil, que suelen estar sobrecargadas por la alta demanda. Los interesados en utilizar la plataforma ACX pueden acceder a través de la dirección web: https://www.xetid.cu/es/productos/acx 

Xetid facilita la gestión de documentos con certificados digitales

El coste del servicio será de 88 pesos en moneda nacional (CUP) para un certificado con validez de un año, y de 166 CUP para aquellos con una validez de dos años, incluyendo sellos digitales que se adjuntarán automáticamente al documento.

El proceso se llevará a cabo a través del proveedor de identidad de EnZona, vinculado a la Ficha Única del Ciudadano, lo que ayudará a prevenir errores en la información personal de los usuarios.

De acuerdo a información del sitio web de Xetid, su  prestador de servicios de certificados digitales ACX se basa en  una infraestructura multiplataforma que permite la inscripción, registro, búsqueda e inspección de certificados. Además, insisten en que está homologada con estándares internacionales.

57 comentarios en «Solicita tu certificado digital y agiliza tus trámites en Cuba a partir del 1 de abril»

  1. Si es como por el Minjus,que solicitas tus certificaciones y si no te presentas al lugar o sea, registro civil;entre otras cosas jamás las obtienes.Esperemos esta plataforma cumpla su función

    • Bueno si es real,es una excelente oportunidad,es una locura llevo casi dos años en esos trámites y aún no he terminado y con todos los tomos y folios, gracias y felicitaciones

  2. bueno yo veo ahí q es a partir del día primero q empieza a funcionar . esperemos y no sirva de mucho porq yo Fuy a las oficinas del registro civil y ese día me dijeron q era online.lo hice y todavia estoy esperando fuy donde estaba la q atiende alli y me dijo q era porq todavia no habia llegado al sistema.y hace tres meses de eso yo espero q con esto ahora no queden mal .

  3. Creo deben aclarar lo dicho,me uno a la opinión de un lector, las certificaciones de nacimiento y defunción no caducan ya que así está establecido en norma jurídica emitida por el MINJUS. además uno nace y muere una sola vez, por lo que deben rectificar lo que se ha dicho en anuncio.También creo deben habilitar el pago por la plataforma transfermovil, ojalá funcione, sería de gran utilidad para nuestro pueblo.

  4. Ojalá que funcione bien porque yo legalice mis documentos desde 17 de abril del 2023 y llegaron en enero del 2024 y ya no me sirven porque dicen que están vencidos no entiendo porque están vencidos si yo pagué por ellos

  5. ojalá todo esto sea verdad para que se acabe de una vez y para siempre el desastre que hay con las solicitudes en el Registro Civil de cualquier municipio.
    Coincido que debieran permitir el uso de la plataforma Transfermovil que hasta ahora eso mejor que he visto en los últimos tiempos, con mucha seriedad y responsabilidad
    gracias

  6. otro invento más espero funcione.yo estoy desde2022 en el registro civil de boyeros para una solicitud de defunción de aqui en la Habana y me recuerda la muerte de un burocrata voy a tener que exhumar y volver a enterar a mi madre

  7. Muy mal calidad y para nada.funcional este servicio.Llevo casi 3 meses en espera y ahun nada.Las veces que fui a buscarlos me dijeron que ellos no cuentan con el soporte tecnológico para prestar este servicio y debo hacer las solicitud en perdona.No entiendo el porque hacen promoción de algo fracasado .

  8. La intención es muy buena y de esta manera se minimiza el trámite, también deberían de habilitar una oficina donde legalizar documentos para descentralizar y agilizar el trámite

  9. Se han puesto a pensar porque son tantas las personas esperando documentos en los Registros,pues sencillamente te dan una supuesta fecha de recogida ,te presentas en día y hora pero no hubo conexión,no hay fluido eléctrico o no estás todavía en el sistema.Digo esto con toda certeza porque desde el 14 del presente estoy visitando el registro de Diez de Octubre para recoger una certificación de matrimonio y siempre hay una excusa para que vuelvas a ir .
    Tengo muchas dudas con esta nueva idea.

  10. las certificaciones de nacimiento y defunción no caducan ya que así está establecido en norma jurídica emitida por el MINJUS. además uno nace y muere una sola vez, por lo que deben rectificar lo que se ha dicho en anuncio.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil