Solicita tu certificado digital y agiliza tus trámites en Cuba a partir del 1 de abril

Xetid introduce una plataforma de certificación digital para simplificar los procedimientos en línea en Cuba.

 

LEA TAMBIÉN:
"Vender Cuba tiene premio": desesperación de las agencias de viajes turísticos

Desde el 1 de abril, Xetid, la empresa de tecnologías de la información para la defensa, ofrecerá a los ciudadanos el acceso a la web de su Autoridad de Certificación (ACX), facilitando la realización de diversos trámites de manera virtual.

Dailyn Bello Díaz, líder del grupo en la Unidad de Economía Digital de Xetid, señaló que el sitio oficial de ACX proporcionará certificados digitales a individuos, permitiéndoles autenticarse de forma segura desde sus hogares. 

Estos certificados electrónicos, respaldados por firmas digitales aprobadas por el Ministerio del Interior (Minint) a finales de 2023, validarán la identidad de los usuarios, reportó la Agencia Cubana de Noticias.

Los titulares de estos certificados podrán, por ejemplo, firmar electrónicamente declaraciones juradas de ingresos personales para la Oficina Nacional de Administración Tributaria. 

Además, el portal del Ministerio de Justicia (Minjus) permitirá a los usuarios realizar hasta 12 trámites en línea, incluyendo la solicitud de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, que se enviarán directamente a sus correos electrónicos.

Esta medida pretende reducir la necesidad de visitar las oficinas del Registro Civil, que suelen estar sobrecargadas por la alta demanda. Los interesados en utilizar la plataforma ACX pueden acceder a través de la dirección web: https://www.xetid.cu/es/productos/acx 

Xetid facilita la gestión de documentos con certificados digitales

El coste del servicio será de 88 pesos en moneda nacional (CUP) para un certificado con validez de un año, y de 166 CUP para aquellos con una validez de dos años, incluyendo sellos digitales que se adjuntarán automáticamente al documento.

El proceso se llevará a cabo a través del proveedor de identidad de EnZona, vinculado a la Ficha Única del Ciudadano, lo que ayudará a prevenir errores en la información personal de los usuarios.

De acuerdo a información del sitio web de Xetid, su  prestador de servicios de certificados digitales ACX se basa en  una infraestructura multiplataforma que permite la inscripción, registro, búsqueda e inspección de certificados. Además, insisten en que está homologada con estándares internacionales.

57 comentarios en «Solicita tu certificado digital y agiliza tus trámites en Cuba a partir del 1 de abril»

  1. Seguimos soñando con aviones, los registros civiles no tienen ni el 10 porciento de la información digitalizada, no hay buena conexión, las computadoras son viejas y ono tienen proteccion contra los apagones ni se les actualuza el antivirus sistematicamente, los cubanos hoy no tienen la posibilidsd de comprar un teléfono decorosos y la brecha generacional con relación al uso de las tecnologías se agranda hacia el lado de una población envejecida que no sabe usarla, vamos a poner los pies en la tierra…

  2. por favor, no engañen más al pueblo , nada que inventan es ni fiable y mucho menos eficiente , los documentos que van al MINREX , los que se solicitan en en registros civiles , los cellos de timbre que los vende en las calles a precios de vergüenza, las solicitudes del pueblo para que los pongan en el famoso cistema que no funciona , cuando viven fuera de sus provincias de origen , todo es un desastre en la era digital en este país y no pasa nada , todo se convierte en burocrático y corrupción, para que sepan , algunos funcionarios de registros civiles cobran miles o reciben regalos por conseguir una certificación, es bochornoso lo que esta sucediendo .

  3. Todo está muy fantasioso, al nivel de un país del primer mundo, pero como solicito la certificación que quiero y donde dan esta información, o existe una app que lo pueda facilitar, para los que normalmente no usamos Enzona, como hacemos esto, prefiero Transfermovil que ya por experiencia ha logrado una mayor confiabilidad porque tenemos que encasillarnos a una sola alternativa con el Proveedor de Enzona Xetid, propongo se amplíe a Transfermóvil también que es más útil y hasta el momento el que mejor seguridad le brinda al pueblo cubano, independientemente de las trabas que puedan existir en el ámbito digital.

  4. ojalá no sea como la otra desde hace 2 años espero por ministerio de justicia y nada veremos ahora los precios y sin garantía de envio

  5. Ojalá funcione , he realizado varias solicitudes al Minju durante 8 meses y hasta ahora no he recibido respuesta. Comparto la opinión referida al municipio de Mayari de la provincia de Holguín, llevo 6 meses esperando una certificación de nacimiento, no tienen sistema al parecer, pero tampoco responden las llamadas telefónicas, así que la plataforma puede funcionar muy bien pero con un municipio como Mayarí estamos perdidos.

  6. ojalá sea eficiente, no como el servicio que presta el joven club. Debían de buscar también una forma para legalizar los documentos por el MINREX y no tener que esperar hasta 8 meses en las provincias por el regreso de sus documentos

  7. buenas, no queda claro el tiempo de respuesta para entregar la información solicitada. Bien es sabido que los documentos solicitados por la página del minjus demoran meses y en lo personal tengo documentos que hace más de un año solicite y no he tenido respuesta todavía. O solo tramitaránaa solicitudes que ya los registros primarios se encuentren digitalizados?

  8. Saludos ,antes que nada voy a recalcar que la demora en los Registros Civiles por apagones,o porque no llaman al otros municipio para confrontar,por qué sea,en mi municipio hay que tirar los papeles y volverselos a llevar para ponerle sellos es una locura,y para legalizar lo van por 5 meses que es esto,van a tener que prorrogar la LMD 5 años,es una locura,tiene que mejorar esto,por favor

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil