Directorio Cubano te muestra paso a paso cómo solicitar certificaciones del Registro Civil en Cuba a través de la página web del Ministerio de Justicia (MINJUS).
Este es un proceso que está implementado desde hace algún tiempo, aunque inicialmente comenzó por muy pocas provincias y todavía no llega a los municipios de la isla.
¿Cómo solicitar un certificado de nacimiento en Cuba, de antecedentes penales? ¿Sabes que puedes realizarlo online? Te explicamos los pasos.
Como siempre, recomendamos leer primero la información antes de realizar la solicitud. Será imprescindible contar con Internet.
Desde el sitio oficial del MINJUS en Cuba es posible acceder a los siguientes servicios en línea: Actos de Última Voluntad y Declaratoria de Herederos, Antecedentes Penales, Registro de Estado Civil y Ficha Única del Ciudadano (Solo para Organismos).
Vamos a poner el ejemplo de cómo solicitar un certificado de nacimiento.
- Visitarás la página https://www.minjus.gob.cu/es
- En el encabezado rojo, tocarás SERVICIO EN LÍNEA y luego REGISTRO DE ESTADO CIVIL.
- A continuación, pincharás FORMULARIO DE SOLICITUD y seleccionarás el tipo de certificado que deseas, en este caso: CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTO.
Si el sitio funciona de manera correcta, deberá abrirte la página del Ministerio de Justicia que contiene el Formulario de solicitud de certificaciones del Registro del Estado Civil.
Una vez allí, encontrarás la siguiente nota: solo es válido para recoger en las oficinas de las provincias de Pinar del Río, Isla de la Juventud, Mayabeque, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Guantánamo.
Debes saber que las personas que pueden solicitar certificaciones, según el tipo, son las siguientes: el titular de la inscripción, sus familiares (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, cónyuges o viudos) o sus representantes legales.
De igual manera, indican que “la efectividad de la entrega de la certificación depende de que” el solicitante rellene correctamente los datos sobre tomo, folio y registro civil.
Estos datos aparecen en el documento de identidad permanente de cada persona, en el caso del nacimiento.
DATOS A APORTAR PARA SOLICITUD DE NACIMIENTO ONLINE EN CUBA
Datos del solicitante: carné de identidad o pasaporte, nombres y apellidos, teléfono y correo.
Datos de la certificación: tipo de certificación (nacimiento en este caso).
Los Datos del inscripto: fecha de nacimiento, nombres y apellidos, carné de identidad, ubicación de la inscripción (Tomo, Folio, Nombre del registro del Estado Civil).
Detalles de la certificación: forma de expedición: (Extracto o Literal), destino: (dentro o fuera del territorio nacional), para surtir efecto en: (seleccione según aplique a su caso), cantidad de certificaciones a expedir, lugar donde desea recoger la solicitud: (provincia) y oficina registral.
Después, marcarás si recogerás la certificación en persona o no. Si seleccionas que no, deberás consignar el nombre de la persona a la que autorizas a recoger la certificación y las causas por las que no lo haces.
Finalmente, antes de presionar enviar, deberás rellenar el espacio del CAPTCHA, tecleando exactamente el código que ves, para demostrar “si eres o no un visitante humano y para evitar envíos automatizados de spam”.
Por favor necesito pasen mi certificación de matrimonio y divorcio al sistema de computación en Morón Ciego de Ávila. Actualmente se encuentra en Camagüey y no me es posible ir al mismo. Y me ha sido muy difícil comunicarme con ellos. Gracias
cómo puedo registrarme para recibir los documentos digitales, gracias
SE SOLICITO INSCRIPCIONES DESDE 14 DE AGOSTO SIN RESPUESTA NINGUNA SOLO PONEN QUE ESTA EN TRAMITE ES UNA FALTA DE RESPETO
Buenas tardes, he intentado todo el día entrar a la página minjus.gob.cu y no es posible entrar. Cambiaro la página?