Cuba
Solo algunos médicos cubanos podrán importar autos: estas son las excepciones

El reciente anuncio del Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, ha generado gran interés y dudas entre los médicos cubanos que participan en misiones internacionales.
A partir de enero de 2025, se implementaron nuevas medidas para la importación y compra de vehículos, pero estas están condicionadas a una serie de requisitos y plazos específicos. Uno de los puntos más debatidos es la exclusión de quienes cumplieron misiones antes de la implementación de las nuevas disposiciones.
Medidas y limitaciones: ¿quiénes pueden beneficiarse?
De acuerdo con el Ministro, los médicos que concluyeron sus misiones antes de julio de 2024 no tendrán derecho a beneficiarse de las nuevas medidas para la compra de autos. Esto implica que solo podrán gestionar vehículos aquellos que:
- Hayan terminado su misión después de julio de 2024.
- Cumplan al menos dos años continuos en la misión.
- Dispongan de los fondos necesarios y cumplan con los procedimientos legales establecidos.
Opciones para la adquisición de vehículos
- Importación desde el país de la misión o un tercero:
- Los médicos pueden importar un auto o auto rural de las categorías A, B o C, nuevo o con hasta 10 años de fabricación.
- Esta operación está sujeta al pago de aranceles y servicios aduaneros en divisas convertibles.
- Compra en Cuba a través de Transimport:
- Alternativamente, los médicos pueden adquirir un vehículo en Cuba sin pagar el impuesto especial, lo que supone una ventaja.
- Importación de motocicletas y triciclos:
- Está permitido importar motocicletas de combustión de hasta 250 cc y triciclos eléctricos o híbridos de hasta seis pasajeros o 1000 kg de carga, una vez cada cinco años, con los aranceles correspondientes.
Restricciones específicas
- Los médicos que cumplieron misiones antes de la fecha límite o en periodos discontinuos no podrán acogerse a estas nuevas disposiciones.
- Existen países, como Argelia, donde las restricciones locales complican la importación de vehículos. En estos casos, previa coordinación con el organismo correspondiente y Transimport, los médicos podrán gestionar la compra en un tercer país o en Cuba.
Casos excepcionales y dudas frecuentes
En los comentarios publicados en redes sociales, se han planteado diversas inquietudes. Por ejemplo, algunos médicos se preguntan si es posible importar un vehículo durante las vacaciones de la misión o qué sucede en casos de repatriación anticipada. El Ministro ha respondido que la importación o compra puede realizarse en cualquier momento, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Las nuevas medidas abren posibilidades interesantes para los médicos cubanos en misiones internacionales, pero también imponen restricciones claras. Aquellos que hayan concluido sus labores antes de julio de 2024 no podrán beneficiarse, lo que ha generado críticas en algunos sectores.
Por ello, es esencial que los interesados coordinen con sus organismos y Transimport para garantizar que cumplen con los requisitos y aprovechen estas disposiciones de manera efectiva.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
18/01/2025 - 8:52 pm en 8:52pm
Muy exigentes los requisitos, los que llegaron en Junio, por días no pueden acogerse a la nueva normativa. El personal de la salud tan sacrificado, y que no tenga derecho ni siquiera a tener un vehículo decente. Muy triste todo!!!
Anónimo
18/01/2025 - 12:31 am en 12:31am
Todo eso es una muerda, pura demagogia
Alfredo guerrero vidal
09/01/2025 - 11:43 am en 11:43am
Es difíci verse pasado 29 meses fuera del país trabajando en la covid sin poder venir a cuba, sabiendo gue su familia, podría tener el virus y ahora no tener derecho a comprar ni una bicicleta por gue vino antes la fecha prolongada
Xiomara Linarez
06/01/2025 - 10:53 pm en 10:53pm
Pero de verdad, será verdad q el ser humano cubano no conoce a su vecino, de su tierra.
Escribí cantidad y después lo borré, no sé si los administradores copiaron. No vale la pena. Nada me asombra.
Consuelo Rodríguez Cepeda
06/01/2025 - 9:21 pm en 9:21pm
y el que terminó antes que pueda y tenga para comprar una de cualquier transporte ,se fastidio y que tengan 2 y hasta 3 misiones antes de dicha fecha es algo lamentable , pq todos son colaboradores que cumplieron misión internacional en lo más intrincados del mundo y hasta misiones especiales.debe de valorar dicha resolución.
Tony
06/01/2025 - 8:44 pm en 8:44pm
saludos creo que esa ley solo beneficiará algunos médico pero creo que es injusto que sí ese médico se ha arriesgado su vida varias veces en alguna misión tenga tanto derecho con él qué benefició la ley porque ellos también tienen derecho de tener al menos un transporte como en otros países dónde un medico es una personalidad.que al menos él qué pueda adquirirlo aunque sea en Cuba se le de la oportunidad de comprarlo.
Mayra
07/01/2025 - 10:29 pm en 10:29pm
Y porque solo los médicos si hay muchos profesionales que también se la han jugado en ésos rincones, lejos de sus familiares y también son una personalidad o quizás más que un médico porque le han aportado más al país y no reclaman nada
Generoso
06/01/2025 - 3:54 pm en 3:54pm
Realmente la salud y la educación son dos conquistas de la revolución q debele dársele toda pero toda la atención x lo q significan . Cualquier dueño de Mipime vive mejor q el mejor médico o maestro x esas decisiones
Uno propone o ordena y los guatacas levantan la manos .
Lisandra
06/01/2025 - 1:53 am en 1:53am
Con respecto al pago,muchos colaboradores sus cuentas son en MLC como serìa ?,duda que tenemos muchos ,ya que del tema no se habla
Amalia López
05/01/2025 - 1:04 pm en 1:04pm
Los médicos que cumplieron misiones antes de la fecha límite no podrán acogerse a estas nuevas disposiciones. Los pasajeros que volaron a Nicaragua a través de Panamá antes de mayo de 2005 no podrán acogerse a los vuelos directos jajajajaja.
Angelina Silveira Tamayo
05/01/2025 - 11:52 am en 11:52am
No soy médico pero me duele mucho la decisión. porqué no se puede hacer una reflexión acerca de esta medida. Ya que no importa si fue antes o después. Ellos son MÉDICOS ANTES Y DESPUÉS DE2024 Y SU MISIÓN SIGUE SIENDO LA MISMA SALVAR VIDAS AQUÍ EN CUBA O DONDE SE LE ASIGNE. PORQUE A MÍ MODO DE VER LAS COSAS, AHÍ SOLO SALDRAN BENEFICIADOS LOS QUE ESTUVIERON EN LA BATALLA CONTRA LA COVID 19 , Por favor CREO QUE SI HAY ALGO QUE HAY QUE FAVORECER ES LA HERMOSA Y DIFÍCIL MISIÓN DE SER MÉDICO