Temporada ciclónica 2024: Cuba con un 80% de probabilidad de impacto de huracán
Conéctese con nosotros

Cuba

Temporada ciclónica 2024: Cuba con un 80% de probabilidad de impacto de huracán

Publicado

el

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado un panorama inquietante para la temporada ciclónica de 2024 en la cuenca del Atlántico norte, que incluye el golfo de México y el mar Caribe. 

 

Según declaraciones de la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos, al diario Granma, se espera la formación de 15 tormentas tropicales en esta región, de las cuales nueve podrían evolucionar a huracanes.

La experta detalló que 12 de las tormentas surgirán en el Atlántico y tres en el Caribe. Además, resaltó que existe un 85% de probabilidad de que al menos un huracán se origine e intensifique en el Caribe, mientras que la posibilidad de que un huracán atlántico penetre en esta zona es del 70%.

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Riesgo de tormenta tropical y huracanes para Cuba

El riesgo para Cuba también es alto. Llanes advirtió que la probabilidad de que el país sea impactado por un huracán asciende al 80%, y el riesgo de que una tormenta tropical lo afecte llega al 90%.

La temperatura superficial del mar ha alcanzado niveles récord 

En este sentido, subrayó que las condiciones oceánicas y atmosféricas en el Atlántico y el Caribe siguen siendo propicias para el desarrollo de ciclones. 

La temperatura superficial del mar en la franja tropical del Atlántico norte ha alcanzado niveles récord desde junio de 2023 hasta julio de 2024, con valores inusualmente altos en cada mes, según los registros desde 1951. Los modelos pronostican que este calentamiento continuará en los próximos meses.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

La posible aparición de un evento La Niña-Oscilación del Sur (ENOS) a partir de septiembre u octubre, junto con las condiciones neutrales actuales en el océano Pacífico, podría potenciar aún más la actividad ciclónica.

De acuerdo a la información ofrecida, hasta el 21 de agosto, ya se han formado cinco tormentas tropicales, incluyendo tres huracanes (Beryl, Debby y Ernesto).

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil