Cuba

Tope de 360 CUP para recargas nacionales en Cuba: así lo explica Etecsa

Publicado

el

La nueva medida comercial de ETECSA, anunciada oficialmente y en vigor desde este 30 de mayo de 2025, sigue recibiendo críticas por establecer un límite estricto de 360 CUP para recargas nacionales, durante un período de 30 días.

A quienes tenían dudas sobre la decisión, la propia empresa estatal respondió en Facebook:

“El monto máximo permitido para recargas nacionales es de 360 CUP en 30 días. La suma de todas las recargas nacionales que una línea móvil reciba, sin importar desde qué vía se realicen, no puede exceder 360 CUP dentro del plazo establecido.”

Este límite, por tanto, aplica sin excepciones: ya sea que las recargas se hagan desde Transfermóvil, Servicios en Línea, el Monedero MiTransfer o puntos comerciales, ninguna línea podrá recibir más de 360 pesos cubanos en un mes calendario. Una vez alcanzado ese tope, no se permitirán nuevas recargas hasta que transcurra el plazo completo.

¿Qué significa esta medida de límite al consumo en pesos cubanos?

La restricción afecta directamente al acceso a internet móvil, pues limita la cantidad de datos que se pueden adquirir con moneda nacional. Desde este viernes, los planes de datos que oferta ETECSA en CUP son:

  • 6 GB + 60 min + 70 SMS por 360 CUP
  • 4 GB + 35 min + 40 SMS por 240 CUP
  • 2 GB + 15 min + 20 SMS por 120 CUP

Todos incluyen 300 MB adicionales para navegación nacional. Pero con el nuevo límite, los usuarios solo podrán acceder a uno de estos planes al mes, como máximo, a menos que dispongan de saldo previo acumulado.

Los cubanos reaccionan en las redes: “Internet será un lujo”

Las respuestas en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos consideran que esta medida limita el trabajo y la vida cotidiana de quienes dependen de internet.
“Yo no puedo creer que ustedes limiten la cantidad de datos que podemos comprar”, escribió Y. Gutiérrez. “Las personas que trabajamos a través de internet gastamos más de 6 GB a la semana, posiblemente al día. Dan ganas de llorar”.

Otros usuarios mostraron confusión sobre la redacción de la política, preguntando si el tope era por recarga individual o acumulado. ETECSA fue clara al respecto: se trata del monto total acumulado, sin importar el canal de origen.

Datos extra en dólares, pero no para todos

Como parte del mismo cambio, ETECSA introdujo nuevos planes en dólares estadounidenses (USD), que sí permiten un mayor consumo de datos:

  • 4 GB por 10 USD
  • 8 GB + 75 min + 80 SMS por 20 USD
  • 16 GB por 35 USD

Pero, estos paquetes solo están disponibles para quienes poseen tarjetas internacionales o saldo en el Monedero MiTransfer en divisas, dejando fuera a los usuarios sin acceso a moneda fuerte o remesas.

Planes de datos extra Etecsa: en pesos cubanos y dólares

 

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Mayda Candelaria Conde Posada

    03/06/2025 - 9:19 pm en 9:19pm

    Que alguien me explique, por qué hay que llegar a crear este descontento en el país, no basta ya con la situación económica, las necesidades en todos los sentidos que sufrimos a diario, unas justificadas por el bloqueo y otras por Ineptitudes de algunos dirigentes como esta, sin contar con la opinión del pueblo, medida unilateral, para colmo , errónea, acaso no tenemos derecho a opinar y labrar unidos el camino? bochornoso esto, para ahora dar marcha atrás. No cometan más errores, reunanse los expertos, antes de lanzar una medida y revisen ese mercado en USD que no nos va a solucionar mucho y si crear más descontento, eso no es para el cubano de a pie.
    Que conste soy revolucionaria y muero en y por mí país, pero los bandazos hay que denunciarlos, eso es una de las actitudes que aprendí muy bien de mi Comandante en Jefe, respetemonos y hónrremos su memoria.
    Esta revolución hay que salvarla.

  2. Anónimo

    31/05/2025 - 2:53 pm en 2:53pm

    Hola q tengan un lindo día a todos, estoy estupefacta con esta nueva decisión tomada por ETECSA, espero q se rectifique en esto y piensen en la población no todos tienen apoyo de algún familiar en el exterior para q se le recargue. Por lo menos yo dependo de un salario y no puedo darme ese lujo.

  3. Anónimo

    31/05/2025 - 12:24 pm en 12:24pm

    Ese que puso la nueva medida es un gusano, esta infiltrado en la direccion de ETECSA, eso es un acto terrorista, contrarevolución, restringe las recargas legales desde ETECSA y los agentes, pero no las transferencias de un mismo usuario a varios que es como debería de ser, aprovechando las ofertas de recibo de saldo multiplicado varias veces, los contrabandistas reciben enormes recargas del exterior y luego por páginas no oficiales ponen ofertas de recargas falsas ajenas a ETECSA, usando ese saldo de la oferta original transfieren a varios usuarios distintos e interceptan los fondos que deberian recibir por concepto de recargas ETECSA, eso que es lo que deberían restringir lo ilegal y no lo limitan, pero la vía legal sí, nadie ve eso, a la cara está favoreciendo que le roben a ETECSA, es una locura, estoy sin palabras, no hay que tener un coeficiente intelectual de genio para darse cuenta de esto, el que pensó y puso esta medida de seguro se está llenando los bolsillos con esto.

  4. Inconforme

    31/05/2025 - 10:51 am en 10:51am

    Analicen el cinismos. Cuando se dijo que esto iba a suceder ellos mismos dijeron que era manipulación de los enemigos del pueblo. Que está noticia era falsa para desacreditar a la revolución pero ahora quienes son los mentirosos. Quienes desprecian al pueblo con tarifas muy lejanas al salario del pueblo. Pueblo somos los que vivimos en su sistema socialista y ellos que viven en su sistema capitalista que son; burgueses vividores del dolor, del hambre del pueblo que según ellos nos defienden.

  5. Anonimo

    31/05/2025 - 9:08 am en 9:08am

    estas medidas erróneas son las que tienen la economía como está. el servicio de telefonía es una forma de recaudar dinero y ayudar a disminuir la inflación, hasta cuando se va a estar cometiendo errores, a quien se le ocurre estas ideas, y quienes las aprueban, en que piensan, se sabe que la idea es obligar a hacer recargas en usd, pero esa no es la moneda que recibe el trabajador cubano, el gobierno se está distanciando cada vez mas del pueblo

  6. Justiciero

    31/05/2025 - 8:40 am en 8:40am

    etecsa el fraude más grande de cubanos cubanos q viven en usa son los que mantienen a estos descarados de erecsa,no pongan más recarga ,que empieze uns campaña, unámonos por un cambio

  7. Justiciero

    31/05/2025 - 8:36 am en 8:36am

    todo una falta de respeto ,propongo una campaña encontra de etecsa 0 recarga del. exterior,i
    unamonos en una sola voz, acabemos con el circo,esto tiene q acaba ,hasta cuando el abuso de poder

  8. Anónimo

    31/05/2025 - 8:17 am en 8:17am

    Esto es una falta de respeto al pueblo cubano , es abusivo , otro acto descarado del gobierno Cubano , en Cuba quiero recordarle a los que dirigen este país no se paga en dólares y ustedes saben que esto solo lo hacen para que le caiga más dinero en sus bolsillos, todo lo que hacen es para abusar , maltratar y reprimir a cada cubano que todavía vive en Cuba

  9. Justo

    31/05/2025 - 7:10 am en 7:10am

    otra limitación para el cubano que decidió vivir en Cuba, siguen los errores uno tras otro, no han corregido los errores y tendencias nwgativas que crearon en el 2020, y ya está el siguiente error, como los jóvenes que pasan horas conectados pagarán esos precios, los estudiantes, las ama de casa y jubilados, por no decir los trabajadores en su mayoría, solo algunos podrán seguir ese ritmo de pago…….

  10. Anónimo

    31/05/2025 - 1:26 am en 1:26am

    y todavía Dan una mesa redonda como si fuera algo bueno y ponen la tarifa extra como algo sencillo no pensaron en la juventud, no pensaron en aquellos jóvenes que lo único que le queda es jugar en línea como forma de entretenimiento pues no tienen acceso a más ningún tipo de diversión debido a que no todos los padres pueden darse el lujo de pagar por una discotecas donde nada más la entrada es casi un mes de comida.por favor dicen que recapacitar es poder

  11. Inconforme

    30/05/2025 - 10:57 pm en 10:57pm

    Una vez más jugando a ser Socialista el pueblo y ellos viviendo como los criticados Capitalistas. Es un cinismos total. ETECSA la compañía mas ladrona en Cuba, tarifas super altas para el pueblo y servicios pésimos. Ahora para colmo buscando que nuestros familiares nos recarguen en USD y los que no tienen familia fuera del país que se fastidien. Ya se había adelantado algo de este tema y lo negaron diciendo que eran noticias falsas de los enemigos del pueblo y ahora quienes son los enemigos.

  12. Darien

    30/05/2025 - 10:15 pm en 10:15pm

    para mí eso estafa

  13. Anónimo

    30/05/2025 - 9:45 pm en 9:45pm

    SIN LUZ NO HAY INTERNET Y CASI NUNCA TENEMOS LUZ QUE HACEMOS CON UN MES REGALARLE EL DINERO A ETECSA QUE DIOS SE APIADE DE NOSOTROS

  14. Gedeón

    30/05/2025 - 9:30 pm en 9:30pm

    Recuerden que ETECSA es propiedad de GAESA, la propietaria de todo en Cuba, porque al final también es la propietaria del Gobierno. Solo que manipulando las cosas por detrás evidencia su desprecio total al pueblo y su ambición por el dinero real, la causa detrás de todas sus manipulaciones.

  15. Anónimo

    30/05/2025 - 9:01 pm en 9:01pm

    Es el colmo .Ya hasta nos censaron el teléfono le parece poco la crisis y la inflación que estamos viviendo mi hija trabaja como una esclava en los EEUU por problemas de esta crisis he perdido a única hija s mu familia y por nada del mundo voy a permitir que ella coja su dinero para enriquecer más al este estado.Me ajustaré pero tampoco compro ni un solo mg.

  16. Anónimo

    30/05/2025 - 8:55 pm en 8:55pm

    puedo seguir acumulando los GB

  17. Anónimo

    30/05/2025 - 8:02 pm en 8:02pm

    No comprendo cuánto beneficio podemos recibir de estas nuevas medidas de la empresa de telecomunicaciones de Cuba…No sé si podremos disfrutar de más o menos internet…

  18. Anónimo

    30/05/2025 - 7:39 pm en 7:39pm

    Yo espero que los arreglos q hicieron sirvan de algo con estos nuevos planes y que el internet no sea una basura. cómo ha sido hasta hoy y que dure el mes entero y no se consuman como un vaso de agua y nos quedemos sin internet hasta el otro mes porque eso sería un atropello para el pueblo porque muchos trabajamos con internet así q espero q al sesudo q invento todo esto no le haiga quedado el cráneo ardiendo y que dure el mes entero estafadores

  19. Miri

    30/05/2025 - 7:16 pm en 7:16pm

    Hasta cuando las limitaciones, que rayan con las más elementales normas de respeto a la libre comunicación y al desarrollo humano en pleno siglo 21, van a seguir siendo la clave de las medidas que el estado cubano toma para con el pueblo cubano??? Nos hemos pasado años «intentando» mejorar las comunicaciones en nuestro país , para que ahora se salgan con semejante humillación para el pueblo que trabaja y que de ninguna manera puede acceder a semejantes y abusivos precios. No basta ya con la pobreza y la miseria en que se ha convertido nuestra vida, para ni siquiera poder recrearnos la vista y la psiquis con lo que sucede en el mundo?. Eso sin mencionar que hay muchas personas que trabajan con Internet. Por Dios, nos merecemos esto,?

  20. Anónimo

    30/05/2025 - 7:04 pm en 7:04pm

    Es una falta de respeto total, no sacan una medida para favorecer al pueblo, el servicio ya de por si es malísimo y ahora va a ser solo para millonarios o afortunados que reciben remesas.

  21. Anónimo

    30/05/2025 - 7:01 pm en 7:01pm

    como me distraigo cuando se me acabe los datos

  22. Anónimo

    30/05/2025 - 7:00 pm en 7:00pm

    y como me distraigo cuando se me acabe los datos si eso es lo único que uno tiene

  23. Anónimo

    30/05/2025 - 6:35 pm en 6:35pm

    Es una falta de respeto que se limite la cantidad de datos que usted desee recargar y utilizar en su teléfono, es un servicio que se paga es el colmo que no haya libertad ni para recargar el teléfono repito es una falta de respeto.

  24. Diamela

    30/05/2025 - 6:23 pm en 6:23pm

    😶🤐 sin palabras…

  25. Anónimo

    30/05/2025 - 6:00 pm en 6:00pm

    Este es el colmo de lo que pueden hacer con el pueblo, con estos desgraciados apagones lo único que uno podía hacer era entretenerse con el teléfono y ahora NI ESO, a disfrutar de la oscuridad, del calor y de los mosquitos . Esto será lo que nos merecemos.!

  26. Anónimo

    30/05/2025 - 5:37 pm en 5:37pm

    si recibo la recarga del exterior también es de 360 el máximo de compra para datos al mes espero su respuesta

  27. Anónimo

    30/05/2025 - 5:31 pm en 5:31pm

    Todo en contra del pueblo una vez más se hace más difícil la vida continuamos de mal en peor.

  28. Anónimo

    30/05/2025 - 5:28 pm en 5:28pm

    Dios mío,una de las alternativas para entretenerse, ver novelas en medio de tantos apagones,como medio de información para trabajar etc , cada vez q inventan algo es para ir de mal en peor,retrocedemos años luz sin ver avance posible. Nada a favor del pueblo, ni pensando en el pueblo,se toman medidas no acordes a las necesidades del pueblo,no sé previene nada,no sé da participación a nadie.

  29. Anónimo

    30/05/2025 - 5:09 pm en 5:09pm

    No entiendo. Ahora van a recaudar menos porque nadie con su salario puede comprar esos planes extras pues la mayoría de los trabajadores ganan menos de 4 mil pesos. De la manera anterior estoy segura recaudan más dinero.

  30. Anónimo

    30/05/2025 - 4:47 pm en 4:47pm

    Realmente la noticia duele, un trabajador con salario mínimo q se hace, y no solo eso como vas a establecer ese límite ridículo jajaja, hay q reírse de las idioteces que implementan los personajes dirigentes de este país llamado Chipre. No es q todo sube xq ellos quieren sino q quieren controlar y restringir el acceso al internet.

  31. Anónimo

    30/05/2025 - 4:41 pm en 4:41pm

    es una falta de respeto una vez más la implementan medidas que en vez de ayudar lo que hacen es empeorar la vida del cubano quien me va a decir en que gasto y como lo gasto y que hago con mi dinero yo compro cuánto saldo quiera y cuántos paquetes de datos porque es con mi dinero trabajado sudado por mi no por ningún gobernante ya no solo es el dinero en tarjeta que no lo puedes usar ni sacar porque es imposible en este país también ahora con el uso del móvil una vez más implementan y dictan medidas que ninguno de ellos está perjudicado si no el pueblo que suda su dinero con su trabajo…

  32. Anónimo

    30/05/2025 - 4:40 pm en 4:40pm

    No estoy de acuerdo con estas nuevas tarifas, ya que muchos utilizamos más 360 pesos mensuales en datos

  33. Anónimo

    30/05/2025 - 4:36 pm en 4:36pm

    verdad que este país perdió el rumbo total cada medida implementada es peor que la anterior,la verdad siento vergüenza de mi rompió país,aún recuerdo aquellos años en que tantas personas fueron presas por te
    ner un usd y hoy me obligan a comprar un paquete de internet en dólares por dios un horror total.

  34. Ihosvani Barreras de la Rosa

    30/05/2025 - 4:16 pm en 4:16pm

    Espero que el gobierno se pronuncie en cuanto a esta medida de ETECSA, eso va en contra del pueblo cubano que tanto a luchado por este país, porque no subir las chequeras a todos esos viejos que dieron su vida trabajando para este país, hace rato se viene hablando de este asunto de los jubilados con un retiro de 1528 cup y no acaban de tomar una decisión, sin embargo esta medida de ETECSA ni tan siquiera se consultó con el pueblo y de un golpe y tajazo llega llega la medida impuesta, aquí se puede observar claramente que no importa el tiempo que hayas dedicado a este país, simplemente no te valoran

  35. Anónimo

    30/05/2025 - 4:10 pm en 4:10pm

    Esta medida lo unico q hace es agravar mas la situacion de los humilde de mi pais.

  36. Anónimo

    30/05/2025 - 4:07 pm en 4:07pm

    esto es un abuso al pueblo
    ahora veremos la medida de alla para aca por culpa de los de aqui es injusto se aprovechan de todo no es facill

  37. Guisnely

    30/05/2025 - 4:05 pm en 4:05pm

    Bt esta medida tiene un sólo calificativo. Están desesperados a buen entendedor con pocas palabras basta

  38. Rolando

    30/05/2025 - 4:05 pm en 4:05pm

    El problema es que en este país el pueblo es un cero a la izquierda, el gobierno está tan enfocado en mantener el pueblo jodido,que ya no sabe que inventar para tenernos con la cabeza dando vueltas y cada vez con menos libertad, el pueblo de Cuba es un traste.

  39. los + pobres

    30/05/2025 - 3:57 pm en 3:57pm

    Para que dejar un comentario sobre la nueva y obligada medida que la señora esta etecsa acaba de imponer sobre nosotros los cubanos si digan lo que digan y comenten lo que comenten,hay una sola respuesta ,las ordenes se cumplen y se cumplen y se cumplen y se cumplen ,y no se discuten

  40. Anónimo

    30/05/2025 - 3:50 pm en 3:50pm

    desde hace un tiempo pensé que él tema de los aranceles era solo de una mente loca como Trom, pero lo que no me imaginé nunca fue que aquí en Cuba ya había gente siguiendo sus pasos. No dan el blanco, cada vez que toman medidas son para afectar a la masa trabajadora que viven de un salario mínimo.

  41. Un revolucionaro

    30/05/2025 - 3:37 pm en 3:37pm

    creo en el dios que creo a los hombres no en el que los hombres han creado pregunto llego el neoliberalismo a cuba o peor se le estará cambiando el significado a la palabra socialismo por el cual a muerto tanta gente valiosa que pasa dirigentes recuerden que somos el mismo pueblo de Girón Angola y todas las Batallas libradas por defender a Cuba los derechos son nuestros somos o no somos yo soy y ustedes que

  42. Anónimo

    30/05/2025 - 3:20 pm en 3:20pm

    son unos hijos de lo que tú sabes, lo hacen para obligar a recargar desde fuera del país, los demás que se jodan.

  43. Anónimo

    30/05/2025 - 3:11 pm en 3:11pm

    Lo d ellos es demasiado hasta donde van a seguir apretando al pueblo cubano.
    ya es demasiado, después se están quejando cuando el pueblo se tira para la calle

  44. Anónimo

    30/05/2025 - 3:06 pm en 3:06pm

    otra desicion que muestra el desprecio hacia los ciudadanos Cubanos. En cuba no se paga en dólares.
    después no quieren que opinemos y no quieren que digan solo es su voluntad.

  45. Anónimo

    30/05/2025 - 2:54 pm en 2:54pm

    hasta cuando van a seguir apretando , señores aquí no pagan en dólares por favor y el que tiene familiar en el extranjero y le mando algo es para comprar lo necesario para seguir sobreviviendo d3jen ya de apretar , que tanto da el cántaro a la fuente hasta que se rompe

  46. Anónimo

    30/05/2025 - 2:47 pm en 2:47pm

    Están fumando marihuana que locos 🤣🤣🤣

  47. Loida

    30/05/2025 - 2:39 pm en 2:39pm

    todavía no lo puedo creer
    no veo como se la van arreglar muchos estudiantes.

  48. Anónimo

    30/05/2025 - 2:11 pm en 2:11pm

    hasta cuándo las limitaciones, nos asfixian y no esperan que busquemos aire; por eso suceden las cosas en este país y está como esta

  49. Jorge

    30/05/2025 - 2:09 pm en 2:09pm

    vamos para atrás en todo,nada mejora.
    electricidad…………mal
    comida………………mal
    transporte………….mal
    canasta familiar……mal
    envios extranjero…..mal
    remesas familiares..mal
    gasolina..,……………….mal

  50. Cero

    30/05/2025 - 1:58 pm en 1:58pm

    a quien se le ocurrió eso y los famosos diputados q hacen no se enfrentan a esas barbaridades después no quieren q la gente digan q son unas marionetas

  51. Cero

    30/05/2025 - 1:57 pm en 1:57pm

    a quien se le ocurrió eso en el gobierno ellos no pagan en dólares y piden dólares por todo .la asamblea nacional q hace son muñecos de trapos o que para q dicen w son elegidos por el pueblo

  52. Alina

    30/05/2025 - 1:36 pm en 1:36pm

    es una falta total de respeto al pueblo, estoy segura que a ningún dirigentes le va a afectar está nueva medida de ETECSA, hasta cuando es la falta de todo con el pueblo

    • Anónimo

      30/05/2025 - 2:51 pm en 2:51pm

      Buenas tardes todo está en contra del pueblo

  53. Anónimo

    30/05/2025 - 1:35 pm en 1:35pm

    Qué bárbaros son! Se la comieron!. Con esos truenos, q esperanza podemos tener de mejoría? Ninguno.

    • Anónimo

      30/05/2025 - 2:53 pm en 2:53pm

      Si vamos a tener mejoría pero como el cangrejo siempre para atras

  54. Eloy

    30/05/2025 - 1:31 pm en 1:31pm

    Ahora no le interesa recaudar dinero sino que las personas tengan restringido el acceso a internet para que no se enteren de lo que pasa en el país. ETECSA se salva que tiene el monopolio de las comunicaciones en Cuba sino quebraría en días.

    • Arianna Alonso Medina

      30/05/2025 - 1:59 pm en 1:59pm

      Así mismo. Abusadores es lo q son.

    • Anónimo

      30/05/2025 - 2:53 pm en 2:53pm

      Así mismo es

  55. Anónimo

    30/05/2025 - 1:20 pm en 1:20pm

    Rápidos en cumplir con las desiciones que nos esprimen. desde cuando se habla de las chequeras bajas y no hay ningun pronunciamiento; los jubilados tendremos que vender el teléfono.

    • Valeria

      30/05/2025 - 6:32 pm en 6:32pm

      pero hasta cuando van a estar planificando el dinero de las personas con que derechos hasta cuando

  56. Yann

    30/05/2025 - 1:00 pm en 1:00pm

    mas represión en la forma que lo pongan ahora con la comunicación con él uso del internet, que manera de robar al pueblo que manera de hacerle la vida infeliz al cubano basta ya de dictaduras

    • Anónimo

      30/05/2025 - 11:04 pm en 11:04pm

      así mismo es

  57. K3

    30/05/2025 - 12:48 pm en 12:48pm

    otra media mas en contra del pueblo una forma mas de control de lo que haces o publicas.
    mas de. has lo que yo digo y no lo que yo hago.

  58. Ismael Ramírez Velázquez

    30/05/2025 - 12:39 pm en 12:39pm

    Estas medidas frenan el desarrollo ,como miembro de los Brisc ,se está buscando una moneda alternativa .Por que seguimos apostando por el dólar .

  59. Coco

    30/05/2025 - 12:24 pm en 12:24pm

    Ladrones es lo que son tanto ETECSA como el gobierno que lo permite

  60. Anónimo

    30/05/2025 - 12:09 pm en 12:09pm

    eso es para forzar a q los cubanos les pidan recargas a los familiares en el extranjero. por mi parte no van a coger nada xq yo no tengo quien me recargue y aunque tuviera no le voy a pedir. cada vez le hacen la vida más impisoble al cubano de a pie que es el que más se sacrifica y al q más sacrifican. por todos lados nos arrinconan.

  61. Luis del Real Bordón

    30/05/2025 - 11:57 am en 11:57am

    el presidente de ETECSA, no es el presidente del gobierno y tiene que explicar muy bien esta medida ante el pueblo, espero que lo haga y pronto pues no estoy de acuerdo con esa medida.

  62. Anónimo

    30/05/2025 - 11:50 am en 11:50am

    creen que esto lleva comentario

  63. Anónimo

    30/05/2025 - 11:47 am en 11:47am

    lo único que hacen es hacer sufrir al cubano con lo mala que esta la conexión y todo y siguen poniendo restricciones , que malo son

  64. Karel

    30/05/2025 - 11:39 am en 11:39am

    esto se llama hago lo que me da la gana sin importar lo q el pueblo necesita. lo q importa es cada día quitarle más y más a la población. que van hacer los estudiantes que necesitan de la internet para sus clases q van hacer las madres trabajadoras cada vez q le manden trabajos d los niños, que van hacer los médicos q necesitan d la internet y así . es que la Internet es algo imprescindible en la sociedad moderna . y me preguntó. los directivos de Cuba no se dan CTA de eso y para más no se dan CTA q aquí no se paga en USD . si van a también tomar esa medida que acaben de entregar el país a los Estados Unidos para q la economía sea dolarizada

    • Anónimo

      30/05/2025 - 11:06 pm en 11:06pm

      lo mismo opino es una estúpida medida espero no se emplee

  65. Anónimo

    30/05/2025 - 11:38 am en 11:38am

    esto es la estupidez más grande q ha empleado el gobierno cubano con respecto al Internet en Cuba y aquí se emplean mucho el uso de datos para todo y es una falta de respeto porque la gran mayoría de los cubanos no tienen la facilidad de conseguir dolares estadounidenses y mucho menos recibir recargas del exterior

  66. Anónimo

    30/05/2025 - 11:31 am en 11:31am

    realmente este país es una falta de respeto. hasta CDO nos van a imprimir de esa manera . aquí en Cuba no pagan en USD nos pagan en cup y bastante poco. ya basta de tanto abuso , ya basta de tantas medidas en co tea de la población

  67. Oscar

    30/05/2025 - 10:50 am en 10:50am

    si eso no es sometimiento que alguien me explique

    • Anónimo

      30/05/2025 - 6:37 pm en 6:37pm

      se le fue la mano una vez más a este gobierno hasta donde se va a llegar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil