La nueva medida comercial de ETECSA, anunciada oficialmente y en vigor desde este 30 de mayo de 2025, sigue recibiendo críticas por establecer un límite estricto de 360 CUP para recargas nacionales, durante un período de 30 días.
A quienes tenían dudas sobre la decisión, la propia empresa estatal respondió en Facebook:
“El monto máximo permitido para recargas nacionales es de 360 CUP en 30 días. La suma de todas las recargas nacionales que una línea móvil reciba, sin importar desde qué vía se realicen, no puede exceder 360 CUP dentro del plazo establecido.”
Este límite, por tanto, aplica sin excepciones: ya sea que las recargas se hagan desde Transfermóvil, Servicios en Línea, el Monedero MiTransfer o puntos comerciales, ninguna línea podrá recibir más de 360 pesos cubanos en un mes calendario. Una vez alcanzado ese tope, no se permitirán nuevas recargas hasta que transcurra el plazo completo.
¿Qué significa esta medida de límite al consumo en pesos cubanos?
La restricción afecta directamente al acceso a internet móvil, pues limita la cantidad de datos que se pueden adquirir con moneda nacional. Desde este viernes, los planes de datos que oferta ETECSA en CUP son:
- 6 GB + 60 min + 70 SMS por 360 CUP
- 4 GB + 35 min + 40 SMS por 240 CUP
- 2 GB + 15 min + 20 SMS por 120 CUP
Todos incluyen 300 MB adicionales para navegación nacional. Pero con el nuevo límite, los usuarios solo podrán acceder a uno de estos planes al mes, como máximo, a menos que dispongan de saldo previo acumulado.
Los cubanos reaccionan en las redes: “Internet será un lujo”
Las respuestas en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos consideran que esta medida limita el trabajo y la vida cotidiana de quienes dependen de internet.
“Yo no puedo creer que ustedes limiten la cantidad de datos que podemos comprar”, escribió Y. Gutiérrez. “Las personas que trabajamos a través de internet gastamos más de 6 GB a la semana, posiblemente al día. Dan ganas de llorar”.
Otros usuarios mostraron confusión sobre la redacción de la política, preguntando si el tope era por recarga individual o acumulado. ETECSA fue clara al respecto: se trata del monto total acumulado, sin importar el canal de origen.
Datos extra en dólares, pero no para todos
Como parte del mismo cambio, ETECSA introdujo nuevos planes en dólares estadounidenses (USD), que sí permiten un mayor consumo de datos:
- 4 GB por 10 USD
- 8 GB + 75 min + 80 SMS por 20 USD
- 16 GB por 35 USD
Pero, estos paquetes solo están disponibles para quienes poseen tarjetas internacionales o saldo en el Monedero MiTransfer en divisas, dejando fuera a los usuarios sin acceso a moneda fuerte o remesas.
Planes de datos extra Etecsa: en pesos cubanos y dólares
hasta cuándo las limitaciones, nos asfixian y no esperan que busquemos aire; por eso suceden las cosas en este país y está como esta
vamos para atrás en todo,nada mejora.
electricidad…………mal
comida………………mal
transporte………….mal
canasta familiar……mal
envios extranjero…..mal
remesas familiares..mal
gasolina..,……………….mal
a quien se le ocurrió eso y los famosos diputados q hacen no se enfrentan a esas barbaridades después no quieren q la gente digan q son unas marionetas
a quien se le ocurrió eso en el gobierno ellos no pagan en dólares y piden dólares por todo .la asamblea nacional q hace son muñecos de trapos o que para q dicen w son elegidos por el pueblo
es una falta total de respeto al pueblo, estoy segura que a ningún dirigentes le va a afectar está nueva medida de ETECSA, hasta cuando es la falta de todo con el pueblo
Buenas tardes todo está en contra del pueblo
Qué bárbaros son! Se la comieron!. Con esos truenos, q esperanza podemos tener de mejoría? Ninguno.
Si vamos a tener mejoría pero como el cangrejo siempre para atras
Ahora no le interesa recaudar dinero sino que las personas tengan restringido el acceso a internet para que no se enteren de lo que pasa en el país. ETECSA se salva que tiene el monopolio de las comunicaciones en Cuba sino quebraría en días.
Así mismo. Abusadores es lo q son.
Así mismo es
Rápidos en cumplir con las desiciones que nos esprimen. desde cuando se habla de las chequeras bajas y no hay ningun pronunciamiento; los jubilados tendremos que vender el teléfono.
pero hasta cuando van a estar planificando el dinero de las personas con que derechos hasta cuando
mas represión en la forma que lo pongan ahora con la comunicación con él uso del internet, que manera de robar al pueblo que manera de hacerle la vida infeliz al cubano basta ya de dictaduras
así mismo es
otra media mas en contra del pueblo una forma mas de control de lo que haces o publicas.
mas de. has lo que yo digo y no lo que yo hago.
Estas medidas frenan el desarrollo ,como miembro de los Brisc ,se está buscando una moneda alternativa .Por que seguimos apostando por el dólar .
Ladrones es lo que son tanto ETECSA como el gobierno que lo permite
eso es para forzar a q los cubanos les pidan recargas a los familiares en el extranjero. por mi parte no van a coger nada xq yo no tengo quien me recargue y aunque tuviera no le voy a pedir. cada vez le hacen la vida más impisoble al cubano de a pie que es el que más se sacrifica y al q más sacrifican. por todos lados nos arrinconan.
el presidente de ETECSA, no es el presidente del gobierno y tiene que explicar muy bien esta medida ante el pueblo, espero que lo haga y pronto pues no estoy de acuerdo con esa medida.
creen que esto lleva comentario
lo único que hacen es hacer sufrir al cubano con lo mala que esta la conexión y todo y siguen poniendo restricciones , que malo son
esto se llama hago lo que me da la gana sin importar lo q el pueblo necesita. lo q importa es cada día quitarle más y más a la población. que van hacer los estudiantes que necesitan de la internet para sus clases q van hacer las madres trabajadoras cada vez q le manden trabajos d los niños, que van hacer los médicos q necesitan d la internet y así . es que la Internet es algo imprescindible en la sociedad moderna . y me preguntó. los directivos de Cuba no se dan CTA de eso y para más no se dan CTA q aquí no se paga en USD . si van a también tomar esa medida que acaben de entregar el país a los Estados Unidos para q la economía sea dolarizada
lo mismo opino es una estúpida medida espero no se emplee
esto es la estupidez más grande q ha empleado el gobierno cubano con respecto al Internet en Cuba y aquí se emplean mucho el uso de datos para todo y es una falta de respeto porque la gran mayoría de los cubanos no tienen la facilidad de conseguir dolares estadounidenses y mucho menos recibir recargas del exterior
realmente este país es una falta de respeto. hasta CDO nos van a imprimir de esa manera . aquí en Cuba no pagan en USD nos pagan en cup y bastante poco. ya basta de tanto abuso , ya basta de tantas medidas en co tea de la población
si eso no es sometimiento que alguien me explique
se le fue la mano una vez más a este gobierno hasta donde se va a llegar