La nueva medida comercial de ETECSA, anunciada oficialmente y en vigor desde este 30 de mayo de 2025, sigue recibiendo críticas por establecer un límite estricto de 360 CUP para recargas nacionales, durante un período de 30 días.
A quienes tenían dudas sobre la decisión, la propia empresa estatal respondió en Facebook:
“El monto máximo permitido para recargas nacionales es de 360 CUP en 30 días. La suma de todas las recargas nacionales que una línea móvil reciba, sin importar desde qué vía se realicen, no puede exceder 360 CUP dentro del plazo establecido.”
Este límite, por tanto, aplica sin excepciones: ya sea que las recargas se hagan desde Transfermóvil, Servicios en Línea, el Monedero MiTransfer o puntos comerciales, ninguna línea podrá recibir más de 360 pesos cubanos en un mes calendario. Una vez alcanzado ese tope, no se permitirán nuevas recargas hasta que transcurra el plazo completo.
¿Qué significa esta medida de límite al consumo en pesos cubanos?
La restricción afecta directamente al acceso a internet móvil, pues limita la cantidad de datos que se pueden adquirir con moneda nacional. Desde este viernes, los planes de datos que oferta ETECSA en CUP son:
- 6 GB + 60 min + 70 SMS por 360 CUP
- 4 GB + 35 min + 40 SMS por 240 CUP
- 2 GB + 15 min + 20 SMS por 120 CUP
Todos incluyen 300 MB adicionales para navegación nacional. Pero con el nuevo límite, los usuarios solo podrán acceder a uno de estos planes al mes, como máximo, a menos que dispongan de saldo previo acumulado.
Los cubanos reaccionan en las redes: “Internet será un lujo”
Las respuestas en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos consideran que esta medida limita el trabajo y la vida cotidiana de quienes dependen de internet.
“Yo no puedo creer que ustedes limiten la cantidad de datos que podemos comprar”, escribió Y. Gutiérrez. “Las personas que trabajamos a través de internet gastamos más de 6 GB a la semana, posiblemente al día. Dan ganas de llorar”.
Otros usuarios mostraron confusión sobre la redacción de la política, preguntando si el tope era por recarga individual o acumulado. ETECSA fue clara al respecto: se trata del monto total acumulado, sin importar el canal de origen.
Datos extra en dólares, pero no para todos
Como parte del mismo cambio, ETECSA introdujo nuevos planes en dólares estadounidenses (USD), que sí permiten un mayor consumo de datos:
- 4 GB por 10 USD
- 8 GB + 75 min + 80 SMS por 20 USD
- 16 GB por 35 USD
Pero, estos paquetes solo están disponibles para quienes poseen tarjetas internacionales o saldo en el Monedero MiTransfer en divisas, dejando fuera a los usuarios sin acceso a moneda fuerte o remesas.
Planes de datos extra Etecsa: en pesos cubanos y dólares
Dios mío,una de las alternativas para entretenerse, ver novelas en medio de tantos apagones,como medio de información para trabajar etc , cada vez q inventan algo es para ir de mal en peor,retrocedemos años luz sin ver avance posible. Nada a favor del pueblo, ni pensando en el pueblo,se toman medidas no acordes a las necesidades del pueblo,no sé previene nada,no sé da participación a nadie.
No entiendo. Ahora van a recaudar menos porque nadie con su salario puede comprar esos planes extras pues la mayoría de los trabajadores ganan menos de 4 mil pesos. De la manera anterior estoy segura recaudan más dinero.
Realmente la noticia duele, un trabajador con salario mínimo q se hace, y no solo eso como vas a establecer ese límite ridículo jajaja, hay q reírse de las idioteces que implementan los personajes dirigentes de este país llamado Chipre. No es q todo sube xq ellos quieren sino q quieren controlar y restringir el acceso al internet.
es una falta de respeto una vez más la implementan medidas que en vez de ayudar lo que hacen es empeorar la vida del cubano quien me va a decir en que gasto y como lo gasto y que hago con mi dinero yo compro cuánto saldo quiera y cuántos paquetes de datos porque es con mi dinero trabajado sudado por mi no por ningún gobernante ya no solo es el dinero en tarjeta que no lo puedes usar ni sacar porque es imposible en este país también ahora con el uso del móvil una vez más implementan y dictan medidas que ninguno de ellos está perjudicado si no el pueblo que suda su dinero con su trabajo…
No estoy de acuerdo con estas nuevas tarifas, ya que muchos utilizamos más 360 pesos mensuales en datos
verdad que este país perdió el rumbo total cada medida implementada es peor que la anterior,la verdad siento vergüenza de mi rompió país,aún recuerdo aquellos años en que tantas personas fueron presas por te
ner un usd y hoy me obligan a comprar un paquete de internet en dólares por dios un horror total.
Espero que el gobierno se pronuncie en cuanto a esta medida de ETECSA, eso va en contra del pueblo cubano que tanto a luchado por este país, porque no subir las chequeras a todos esos viejos que dieron su vida trabajando para este país, hace rato se viene hablando de este asunto de los jubilados con un retiro de 1528 cup y no acaban de tomar una decisión, sin embargo esta medida de ETECSA ni tan siquiera se consultó con el pueblo y de un golpe y tajazo llega llega la medida impuesta, aquí se puede observar claramente que no importa el tiempo que hayas dedicado a este país, simplemente no te valoran
Esta medida lo unico q hace es agravar mas la situacion de los humilde de mi pais.
esto es un abuso al pueblo
ahora veremos la medida de alla para aca por culpa de los de aqui es injusto se aprovechan de todo no es facill
Bt esta medida tiene un sólo calificativo. Están desesperados a buen entendedor con pocas palabras basta
El problema es que en este país el pueblo es un cero a la izquierda, el gobierno está tan enfocado en mantener el pueblo jodido,que ya no sabe que inventar para tenernos con la cabeza dando vueltas y cada vez con menos libertad, el pueblo de Cuba es un traste.
Para que dejar un comentario sobre la nueva y obligada medida que la señora esta etecsa acaba de imponer sobre nosotros los cubanos si digan lo que digan y comenten lo que comenten,hay una sola respuesta ,las ordenes se cumplen y se cumplen y se cumplen y se cumplen ,y no se discuten
desde hace un tiempo pensé que él tema de los aranceles era solo de una mente loca como Trom, pero lo que no me imaginé nunca fue que aquí en Cuba ya había gente siguiendo sus pasos. No dan el blanco, cada vez que toman medidas son para afectar a la masa trabajadora que viven de un salario mínimo.
creo en el dios que creo a los hombres no en el que los hombres han creado pregunto llego el neoliberalismo a cuba o peor se le estará cambiando el significado a la palabra socialismo por el cual a muerto tanta gente valiosa que pasa dirigentes recuerden que somos el mismo pueblo de Girón Angola y todas las Batallas libradas por defender a Cuba los derechos son nuestros somos o no somos yo soy y ustedes que
son unos hijos de lo que tú sabes, lo hacen para obligar a recargar desde fuera del país, los demás que se jodan.
Lo d ellos es demasiado hasta donde van a seguir apretando al pueblo cubano.
ya es demasiado, después se están quejando cuando el pueblo se tira para la calle
otra desicion que muestra el desprecio hacia los ciudadanos Cubanos. En cuba no se paga en dólares.
después no quieren que opinemos y no quieren que digan solo es su voluntad.
hasta cuando van a seguir apretando , señores aquí no pagan en dólares por favor y el que tiene familiar en el extranjero y le mando algo es para comprar lo necesario para seguir sobreviviendo d3jen ya de apretar , que tanto da el cántaro a la fuente hasta que se rompe
Están fumando marihuana que locos 🤣🤣🤣
todavía no lo puedo creer
no veo como se la van arreglar muchos estudiantes.