Tormenta Tropical Beryl se fortalece: parte del Centro Nacional de Huracanes de Miami

Conoce el parte de las 5:00 am de este 29 de junio del Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami sobre la Tormenta Tropical Beryl.

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba amplía hasta septiembre de 2025 los beneficios arancelarios para la importación de alimentos, aseo, medicamentos y plantas eléctricas

 

El NHC (siglas en inglés) ha emitido su boletín de las 5:00 am este sábado, donde precisa que Beryl se fortalece y hay un aviso de huracán para Barbados. 

Detalles del parte

  • Ubicación: 9.8 N 45.5 W, alrededor de 975 millas o 1570 km al ESE de Barbados.
  • Vientos máximos sostenidos: 50 MPH o 85 km/h
  • Movimiento actual: 280 grados a 21 MPH o 33 km/h
  • Presión central mínima: 1001 MB.

Alertas

El Servicio Meteorológico de Barbados ha emitido una Vigilancia de Huracán para Barbados.

LEA TAMBIÉN:
Director de Electricidad de Cuba advierte que afectaciones serán elevadas este 26 de abril 

A las 500 AM AST (0900 UTC), el centro de la Tormenta Tropical Beryl se localizó cerca de la latitud 9.8 Norte, longitud 45.5 Oeste. 

Aviso Meteorológico Beryl:

Ubicación actual: La tormenta tropical Beryl se desplaza hacia el oeste a unos 33 km/h (21 mph). Se prevé que continúe este movimiento rápido hacia el oeste-noroeste durante los próximos días.

Fortalecimiento: Beryl está ganando fuerza rápidamente. 

Principales peligros

Vientos: Vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 75 km (45 millas) desde el centro de la tormenta. Se esperan condiciones de huracán en el área bajo vigilancia de huracanes a partir del domingo por la noche o el lunes por la mañana, con posibles condiciones de tormenta tropical a partir del domingo.

LEA TAMBIÉN:
Aumento del precio de las divisas hoy en el mercado informal de Cuba. Tasas oficiales

Lluvias: Se esperan precipitaciones de 75 a 150 mm (3 a 6 pulgadas) en Barbados y las Islas de Barlovento. Estas lluvias pueden generar inundaciones localizadas en zonas vulnerables.

Oleaje: Marejadas peligrosas generadas por la tormenta alcanzarán las Islas de Barlovento y el sur de las Islas de Leeward a partir del domingo por la noche. Se esperan condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida.

Resumen de Peligros:

  • Vientos huracanados y de tormenta tropical: Posibles daños a estructuras e infraestructura.
  • Inundaciones: Zonas propensas a inundaciones deben estar preparadas para posibles crecidas y desbordamientos.
  • Marejadas peligrosas: Riesgo de erosión costera e inundaciones en zonas costeras.

 

Video thumbnail

3 comentarios en «Tormenta Tropical Beryl se fortalece: parte del Centro Nacional de Huracanes de Miami»

  1. Llegué la información a la Defensa Civil y Comunales en la provincia de Camagüey, todos los desagües tupidos, los limpiadores de calle no cooperan, echan todo tipo de basuras, los Ríos otro desastre llenos de hierbas y de todo desperdicio, muchas sin rejillas, peligroso para los transeúntes. Nadie se ocupa de un año a otro es lo mismo.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.