Trump bromea en Alligator Alcatraz sobre migrantes detenidos: “Les enseñaremos a huir de cocodrilos si intentan escapar”

El presidente Donald Trump realizó esta semana un recorrido por el nuevo centro de detención para inmigrantes ubicado en el sur de Florida, conocido popularmente como “Alligator Alcatraz” debido a su ubicación en los peligrosos Everglades, hogar de cocodrilos y un terreno extremadamente difícil.Durante la visita, Trump estuvo acompañado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. El presidente bromeó sobre la seguridad del lugar diciendo: “Les vamos a enseñar cómo huir de un cocodrilo si se escapan de la prisión”.

LEA TAMBIÉN:
Documento obligatorio para viajar a Cuba desde Miami: sin él no podrás entrar

El centro de detención, ubicado en el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en los Everglades, fue habilitado en tan solo ocho días para albergar a varios miles de detenidos.

Las instalaciones cuentan con filas de literas tras cercas de alambre, más de 200 cámaras de seguridad, al menos 28,000 pies de alambre de púas, y más de 400 guardias de seguridad, además de aire acondicionado 24/7 para mantener a los detenidos bajo condiciones controladas.

Trump describió el centro temporal como “muy profesional y bien hecho” y afirmó que podría ser un modelo a seguir para otros estados. “Es una ubicación rara, pero me gustaría ver instalaciones temporales similares en muchos estados”, señaló el expresidente según cita CBS News.

Centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida

El gobernador DeSantis confirmó que los primeros detenidos llegarán al centro el miércoles, destacando que el sitio es una “forma efectiva” para aumentar las deportaciones de inmigrantes indocumentados y apoyar los esfuerzos federales.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos a Cuba con American Airlines: cómo elegir la mejor tarifa

En una rueda de prensa, la secretaria Noem lanzó una advertencia directa a quienes están en el país sin autorización: “Pueden optar por auto-deportarse y regresar legalmente en el futuro. Si no lo hacen, podrían terminar aquí, siendo procesados y deportados sin oportunidad de regreso”.

El centro ha generado protestas. Manifestantes, incluyendo a inmigrantes y defensores de derechos humanos, se han reunido en las afueras para denunciar lo que consideran una política cruel y deshumanizante.

Phyllis Andrews, maestra jubilada y activista, expresó: “He trabajado con muchos inmigrantes; son buenas personas que no merecen ser encarceladas aquí”.

Este proyecto, financiado en gran parte por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha sido criticado por políticos y grupos de derechos humanos, quienes lo califican de un «truco político insensible».

El llamado «Alligator Alcatraz» se sitúa en una zona aislada y peligrosa del Big Cypress Swamp, a unos 80 kilómetros al oeste de Miami, con un solo acceso por carretera y rodeado de fauna salvaje, lo que según las autoridades garantiza la seguridad y dificulta cualquier intento de fuga.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.