Cuba
Trump limita visados a cubanos: ¿Qué sigue, los vuelos a Cuba?

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, firmó este miércoles una nueva Proclamación Presidencial que impone restricciones migratorias a ciudadanos de varios países, entre ellos Cuba.
La medida ha encendido las alarmas en la comunidad cubana dentro y fuera de la isla, especialmente entre quienes viajan con visas de turismo, negocios o estudios.
El documento oficial justifica la medida señalando que Cuba es un “estado patrocinador del terrorismo” y que su gobierno no colabora adecuadamente en el intercambio de información sobre seguridad con las autoridades estadounidenses. Además, se denuncia la negativa sistemática del gobierno cubano a aceptar el retorno de ciudadanos deportados desde EE. UU.
Asimismo, señala que el informe de sobreestadías de visas (“Overstay Report”) muestra cifras preocupantes: un 7,69 % de los cubanos con visas B1/B2 (negocios/turismo) permanecieron más allá del tiempo autorizado. En el caso de las visas F, M y J (estudios, formación y programas de intercambio), la tasa de sobreestadía asciende al 18,75 %, una de las más altas entre los países incluidos en la medida.
Aunque la nueva proclamación no menciona explícitamente una suspensión de vuelos, muchos se preguntan: ¿qué sigue, los vuelos a Cuba?
Vuelos Estados Unidos-Cuba: junio 2025
Por el momento, la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA) informó que las principales aerolíneas estadounidenses continuarán operando normalmente durante este mes de junio. Delta, Southwest y United Airlines mantienen sus vuelos al Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana. American Airlines también sigue operando vuelos hacia Varadero, Santa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba. Los vuelos chárter, igualmente, permanecen activos en las principales terminales del país.
A pesar de ello, la incertidumbre reina. La medida migratoria, si bien está centrada en los visados, alimenta las especulaciones sobre una posible escalada que podría afectar la conectividad aérea entre Cuba y EE. UU., en especial si el gobierno de Trump intensifica su política hacia La Habana.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Carlos
06/06/2025 - 1:41 pm en 1:41pm
Eso más que todo es una farsa y un negocio muy lucrativo, dónde únicamente sufre el pueblo cubano común a ambas orillas, posiblemente en el primer mandato de Donald Trump(2016-2020) haya sido el espacio de tiempo donde mayor cantidad de visas de todo tipo, residencias y ciudadanía norteamericana se le hayan otorgado a demostrados y probados comunistas, militares, dirigentes y sus familiares más allegados en los Estados Unidos, los que nunca se han escondido para continuar desde allá defendiendo al régimen, al nivel de como bien me comentara espantado un familiar residente desde hace muchos años en los Estados Unidos, que posiblemente en la actualidad residían más comunistas en Miami que en Cuba, y si no lo creen investiguen para que comprueben lo anterior, y en este mandato todas las medidas que ha tomado únicamente afectan al cubano de a pie, lo mismo el emigrante de los últimos años que al que reside en Cuba, mientras evita tocar posiblemente en la actualidad de conjunto a la exportación de servicios médicos la principal base del sustento económico y comercial de la dictadura Castro-militar cubana, en ningún momento ha limitado o cerrado las incrementadas mes a mes importaciones de alimentos, efectos electrodomésticos, vehículos y remesas desde ese país a Cuba, las últimas cifras el año 2023 hablaban de más de 900 millones de dólares, sabiendo de sobra que su destino son el engordar las cuentas bancarias en el extranjero y sufragar los extensivos y excesivos gastos, lujos y privilegios a los sectores dirigentes, militares y en menor medida a familiares de emigrados con capacidad y voluntad de sufragarselos a parientes y amigos, e igualmente continúan e incrementan su actividad las decenas o centenares de comercios en línea y de envío a Cuba regentados por familiares y testaferros de las principales familias dirigentes del país, con precios de más de 3, 4 y hasta más veces los precios minoristas en Estados Unidos, mientras una inmensa mayoría del pueblo sobrevive en una dantesca miseria y precariedad con un desabastecimiento crónico, generalizado y cada vez mayor de productos y servicios de primera necesidad ofertados por el estado cubano, obligando a una minoría con capacidad financiera suficiente a adquirirlos a privados con precios especulativos y que son ilógica y contradictoriamente al discurso presidencial de Trump y Marco Rubio abastecidos en su inmensa mayoría por las importaciones desde Estados Unidos de Mipymes privadas propiedad real de la élite política militar del gobierno cubano, como bien se diría tiempo atrás por un forista en estas mismas páginas y que comparto: Existen 3 Cuba, la de aquí, la de allá y la de los que estamos hasta los coj…. de los de aquí y de los de allá. Gracias por su tiempo, nunca ha estado más vigente que hoy la prédica que honesta y consecuente hasta su último aliento enarbolara como consigna ante todos los desmanes nuestro eterno Eduardo Chibas » Vergüenza contra dinero».
Carlos
06/06/2025 - 1:37 pm en 1:37pm
Eso más que todo es una farsa y un negocio muy lucrativo, dónde únicamente sufre el pueblo cubano común a ambas orillas, posiblemente en el primer mandato de Donald Trump(2016-2020) haya sido el espacio de tiempo donde mayor cantidad de visas de todo tipo, residencias y ciudadanía norteamericana se le hayan otorgado a demostrados y probados comunistas, militares, dirigentes y sus familiares más allegados en los Estados Unidos, los que nunca se han escondido para continuar desde allá defendiendo al régimen, al nivel de como bien me comentara espantado un familiar residente desde hace muchos años en los Estados Unidos, que posiblemente en la actualidad residían más comunistas en Miami que en Cuba, y si no lo creen investiguen para que comprueben lo anterior, y en este mandato todas las medidas que ha tomado únicamente afectan al cubano de a pie, lo mismo el emigrante de los últimos años que al que reside en Cuba, mientras evita tocar posiblemente en la actualidad de conjunto a la exportación de servicios médicos la principal base del sustento económico y comercial de la dictadura Castro-militar cubana, en ningún momento ha limitado o cerrado las incrementadas mes a mes importaciones de alimentos, efectos electrodomésticos, vehículos y remesas desde ese país a Cuba, las últimas cifras el año 2023 hablaban de más de 900 millones de dólares, sabiendo de sobra que su destino son el engordar las cuentas bancarias en el extranjero y sufragar los extensivos y excesivos gastos, lujos y privilegios a los sectores dirigentes, militares y en menor medida a familiares de emigrados con capacidad y voluntad de sufragarselos a parientes y amigos, e igualmente continúan e incrementan su actividad las decenas o centenares de comercios en línea y de envío a Cuba regentados por familiares y testaferros de las principales familias dirigentes del país, con precios de más de 3, 4 y hasta más veces los precios minoristas en Estados Unidos, mientras una inmensa mayoría del pueblo sobrevive en una dantesca miseria y precariedad con un desabastecimiento crónico, generalizado y cada vez mayor de productos y servicios de primera necesidad ofertados por el estado cubano, obligando a una minoría con capacidad financiera suficiente a adquirirlos a privados con precios especulativos y que son ilógica y contradictoriamente al discurso presidencial de Trump y Marco Rubio abastecidos en su inmensa mayoría por las importaciones desde Estados Unidos de Mipymes privadas propiedad real de la élite política militar del gobierno cubano, como bien se diría tiempo atrás por un forista en estas mismas páginas y que comparto: Existen 3 Cuba, la de aquí, la de allá y la de los que estamos hasta los coj…. de los de aquí y de los de allá. Gracias por su tiempo, nunca ha estado más vigente que hoy la prédica que honesta y consecuente hasta su último aliento enarbolara como consigna ante todos los desmanes nuestro eterno Eduardo Chibas » Vergüenza contra dinero».