Emigración

Trump prepara nuevo plan para desestimar solicitudes de asilo y acelerar deportaciones en EEUU

Publicado

el

Donald Trump estaría preparando un nuevo plan migratorio que causaría la desestimación de cientos de miles de solicitudes de asilo y la aceleración de deportaciones en todo el país. Así lo reveló la cadena CNN, citando a dos fuentes con conocimiento directo del asunto.

Según el informe, la medida afectaría especialmente a quienes ingresaron al país de manera irregular y luego solicitaron asilo. Estas personas podrían ver sus casos cerrados de forma definitiva, quedando inmediatamente expuestas a procesos de deportación, sin audiencia judicial previa.

Datos federales muestran que alrededor de 1,45 millones de personas tienen solicitudes de asilo afirmativo pendientes ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con un informe oficial de 2023, aproximadamente el 25 % de los solicitantes de asilo admitieron haber ingresado al país sin autorización, lo que representa más de un cuarto de millón de personas.

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Una de las cuestiones más preocupantes para activistas y defensores de derechos humanos es que USCIS adoptaría un rol activo en la ejecución de deportaciones. Según CNN, un memorando interno autoriza a la agencia, bajo instrucciones de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a iniciar procedimientos acelerados de expulsión.

USCIS adoptaría un rol activo en la ejecución de deportaciones.

La medida ha sido duramente criticada por organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que advierte sobre el riesgo de convertir a USCIS en una extensión del ICE. “Debería centrarse en procesar beneficios migratorios, no en deportar”, declaró Sarah Mehta, subdirectora de asuntos gubernamentales de la ACLU.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Por su parte, Conchita Cruz, codirectora ejecutiva del Proyecto de Defensa de los Solicitantes de Asilo, expresó su preocupación: “Estas personas han trabajado legalmente durante años, aportando a sus comunidades. Rechazar sus casos sin evaluación los perjudica a ellos y a todo el país”.

Aunque aún no se ha anunciado oficialmente el plan, la estrategia encajaría con la línea política del presidente Trump, que durante su primer mandato buscó limitar severamente el acceso al asilo y endurecer la política migratoria en general.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    26/06/2025 - 2:13 pm en 2:13pm

    Que interesante sería saber cuantos americanos provienen de padres inmigrantes y cuantos residentes y ciudadanos de ese país lo son, empezando x Trump y terminando x rubio.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil