Cuba
Ulises Toirac: «Sería muy ilógico» eliminar la importación libre de alimentos y medicinas a Cuba

El humorista cubano Ulises Toirac publicó un mensaje en Facebook donde se refiere al vencimiento del plazo para la entrada gratuita y sin límites de productos esenciales a Cuba.
“Hoy me desperté disparao con un pensamiento: después del día 30 cesa la disposición aduanera en Cuba acerca de las facilidades de importación de alimentos y medicinas”, escribió en esa red social.
El conocido cómico de la isla consideró que “sería muy muy ilógico en las condiciones en que se encuentra el país, abocado a otra crisis epidemiológica, que encuentra hospitales sin insumos y población sin posibilidades de adquirir lo necesario”, que esta medida no se ampliara.
“En el mercado negro se dispararían (aún más) las medicinas. Y, por otro lado… los alimentos… para qué… No sé. Me parece descabellado. Piénselo”, sentenció.
La publicación de Toirac se llenó de comentarios. Sandra Schmidt escribió: “Me da la impresión que lo van a prorrogar. Vi una nota de Puentes de Amor pidiéndole al gobierno cubano que prorrogue la excepción de pago de aranceles para medicamentos, comida y aseo personal”
Carlos Herrera Rodríguez, por su parte, señaló: “Y hace poco decomisaron medicamentos en la Aduana y yo me pregunto: si el estado no garantiza los medicamentos del pueblo, entonces deja que los particulares importen los medicamentos y así poder por lo menos tener la opción de poder comprarlos”
¿Se acaba la importación libre de alimentos, medicinas y aseo a Cuba?
Tal y como indica el post del humorista, este 30 de junio termina la vigencia de la disposición que autoriza la importación gratuita y sin límites en cuanto a cantidad de medicinas, comida y aseo.
En marzo pasado, el gobierno cubano confirmó su decisión de ampliarla solo 4 días antes de que finalizara el periodo de validez de la norma.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Maricela
29/06/2024 - 3:55 am en 3:55am
Mas que una desicion descabellada,es un crimen,con él hambre,la falta de medicamentos y las enfermedades,cortar ahora el suministro (bien escaso) de alimentos y medicamentos por esa via,es mejor que nos maten de una vez
Lixa
27/06/2024 - 8:22 pm en 8:22pm
Pienso que se debe prorrogar una vez más, de una forma u otra el pueblo se ha beneficiado, cuando llegas a los hospitales no hay los insumos ni medicamentos y la situación de alimentos y aseo de primera necesidad cada día más escasos.
Me parece que se debe analizar ante cualquier decisión que pueda perjudicar al pueblo
Anónimo
27/06/2024 - 8:15 am en 8:15am
Me pregunto¿Dónde está el bloqueo entonces,porque éste gobierno no hace nada para la mejoría del pueblo
Anónimo
27/06/2024 - 8:05 am en 8:05am
MÁS QUE ILÓGICO Y DESCABELLADO ES ABUSIVO, EL QUE LO SIENTE ES EL PUEBLO CUBANO, LOS DE AQUÍ Y LOS DEL MUNDO, HOY TRATÉ DE COMPRAR UNA BOLSA DE LECHE Y FUE IMPOSIBLE, 4200 PESOS, DE ***MIS QUERIDOS HERMANOS.