Última hora: Estados Unidos reabre oficina de Inmigración en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Última hora: Estados Unidos reabre oficina de Inmigración en Cuba

Publicado

el

Es noticia en Cuba en estos momentos el anuncio de la reapertura de la sede de USCIS en La Habana que permitirá ofrecer servicios “limitados”. Te lo contamos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), mediante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos anunció la reapertura de una oficina internacional en La Habana, Cuba. 

Según nota oficial, la sede en la capital cubana beneficiará los servicios de inmigración, entre los que se incluyen la realización de entrevistas y la tramitación de los casos pendientes del Programa de Parole de Reunificación Familiar (CFRP) y el Formulario I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado.

“Esta administración está adoptando medidas para reducir las entradas ilegales, negar recursos a las organizaciones de contrabando, y agilizar el acceso a vías legales, seguras y ordenadas para aquellos que buscan ayuda humanitaria”, señaló el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. 

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

“La reapertura de la sede de USCIS en La Habana nos ayuda a hacer precisamente eso”, agregó.

Igualmente, se informó que la Oficina de Inmigración de los Estados Unidos en La Habana proporcionará otros servicios limitados, de acuerdo al comunicado divulgado en idioma inglés. 

Se incluirían entre los servicios el procesamiento de solicitudes de refugiados y otros trámites “limitados” como la recogida de datos biométricos para las solicitudes de visado U (víctimas de actos criminales).

CITAS EN LA OFICINA DE INMIGRACIÓN DE EEUU EN CUBA

Debes conocer que los servicios en la Oficina de USCIS en La Habana estarán disponibles únicamente mediante cita previa. En las próximas semanas se ofrecerá más información sobre todos los servicios que estarán disponibles y la vía para solicitar cita. 

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

El 9 de junio de 2022, el DHS anunció la reanudación del Programa Cuban Family Reunification Parole (CFRP). Recientemente, el proceso se ha modernizado para permitir a los solicitantes completar la mayoría de los pasos en una plataforma en línea.

En enero de este año, la administración Biden-Harris también anunció el parole humanitario que permite que hasta 30.000 personas al mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV) que tengan un apoyo financiero en EE. UU., puedan emigrar a los Estados Unidos por un período de dos años y reciban autorización de trabajo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil