El Consulado General de España en La Habana emitió un recordatorio sobre el cierre del plazo para solicitar la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática y aclaró dudas sobre el proceso.
A tan solo una semana del cierre del plazo para solicitar la nacionalidad española al amparo de la Ley 20/2022 (LMD), el Consulado General de España en La Habana publicó un aviso para los solicitantes, así como nuevas aclaraciones sobre las incidencias más frecuentes en el proceso de cita previa y validación de códigos.
Según informó la sede consular, las personas interesadas tienen hasta las 23:59 horas (hora local) del 22 de octubre de 2025 para solicitar su cita a través del formulario electrónico habilitado. Posteriormente, una vez se reciban las credenciales de acceso (usuario y contraseña), podrán presentar el expediente completo.
El Consulado precisó que, conforme a la Instrucción del 5 de noviembre de 2024 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, para que la solicitud de cita sea válida es indispensable recibir por correo electrónico el Código Seguro de Verificación (CSV). Este código permite generar un justificante imprimible que deberá presentarse en el momento de la cita.
Ante la viralización de informaciones incorrectas en redes sociales, la institución consular reiteró que “no se aceptarán las respuestas automáticas enviadas con anterioridad”, las cuales fueron remitidas desde la dirección [email protected] y “no tienen validez jurídica”, como ya se puntualizó el pasado 3 de octubre.
Justificante de solicitud de nacionalidad española
En aquel comunicado, el Consulado explicó que el verdadero justificante de solicitud proviene de la dirección [email protected] con el asunto “SOLICITUD DE CREDENCIALES RECIBIDA”, e incluye un identificador, el número de solicitud y el CSV. Además, advirtió que los espacios accidentales al copiar el código CSV pueden generar errores al verificarlo en la sede electrónica, por lo que recomendó revisar cuidadosamente el formato del código antes de validarlo.
Para las personas que aún tienen dificultades técnicas o no han recibido el CSV, el Consulado ha habilitado un formulario de registro de incidencias sobre el uso de la LMD, disponible tanto de manera independiente como dentro del propio formulario de solicitud de cita.
Finalmente, la sede diplomática subrayó que acudir presencialmente a la ventanilla de Asuntos Generales no resolverá los casos de quienes no hayan recibido su CSV antes del 22 de octubre, y exhortó a todos los interesados a seguir únicamente los canales oficiales del Consulado para evitar contratiempos en la recta final del proceso.