La Unión Eléctrica (UNE) informó este martes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas y al déficit sostenido en la capacidad de generación, se realizarán desconexiones controladas en varias zonas del país y se pronostican apagones durante la noche.
De acuerdo con la entidad, en las regiones donde los vientos superen los 60 kilómetros por hora se procederá a desconectar los circuitos eléctricos vinculados, como medida preventiva para garantizar la seguridad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Asimismo, por su ubicación geográfica, se desconectarán las centrales termoeléctricas Antonio Maceo (“Renté”), Lidio Ramón Pérez (“Felton”) y la Central Fuel de Moa.
La UNE precisó que este proceso se ejecuta de manera “controlada y planificada”, con el objetivo de preservar la integridad de las instalaciones y facilitar la “estabilidad” del sistema eléctrico en la zona centro-oriental del país, donde se prevé el mayor impacto del mal tiempo.
Nota informativa de la UNE
Según el parte sobre el estado del SEN, las afectaciones eléctricas se mantuvieron durante las 24 horas del lunes y continuaron en la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de generación fue de 1776 megawatts (MW) a las 19:40 horas del día anterior.
A las 06:00 a.m. de este martes, la disponibilidad del sistema era de 1574 MW, frente a una demanda de 2635 MW, lo que generaba un déficit de 1099 MW. Para el horario del mediodía, se estima una afectación de hasta 1200 MW, lo que se traducirá en apagones generalizados en distintos puntos del país.
Entre las causas del actual panorama eléctrico se destacan averías y mantenimientos programados en varias termoeléctricas, así como problemas por falta de combustible y lubricantes, que mantienen 711 MW fuera de servicio.
Pese a las limitaciones, la UNE resaltó el aporte de los 32 nuevos parques solares fotovoltaicos, que en la jornada anterior generaron 2069 MWh y alcanzaron una potencia máxima de 347 MW, contribuyendo parcialmente a la cobertura de la demanda diurna.
La empresa estatal subrayó que no ofrecerá un pronóstico exacto para el horario pico, ya que dependerá del comportamiento de la demanda y de la evolución de las condiciones meteorológicas, especialmente en el oriente del país.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
