Fuentes de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) han asegurado recientemente que el problema del combustible está casi resuelto en estos momentos.
Según confirmó el director técnico de la UNE, Lázaro Guerra Hernández, en la TV cubana, “la tendencia en el tema del combustible ha mejorado y ya tenemos prácticamente todas las centrales con combustible”.
El directivo dijo en la Mesa Redonda que esta fue la principal causa de los apagones registrados en octubre y noviembre.
“El combustible tiene especificaciones técnicas. El que se ha podido importar y se ha producido en nuestras refinerías, en algunas ocasiones no cumple y hay que hacerle un tratamiento para que puedan ser consumidos. Eso demora la logística de tener combustible”, justificó según cita Cubadebate.
Asimismo, señaló que “la transportación del combustible está siendo muy apretada y que, prácticamente, estamos llegando a los lugares con muy pocos días de cobertura”.
Según sus declaraciones, otro obstáculo que retrasó la disponibilidad fue “el mal tiempo”. “En un momento determinado, no se pudieron mover las embarcaciones por el mal tiempo”, dijo.
En este sentido, añadió que la “logística del combustible es muy compleja”. “Hay que tener el combustible, que tenga las especificaciones técnicas, llevarlo a los emplazamientos y que toda la cadena logística se haga con oportunidad, que llegue el combustible antes de que se acabe en los lugares”.
COMBUSTIBLE Y APAGONES EN CUBA
Guerra Hernández adelantó que en este mes saldrá la unidad 1 de la termoeléctrica Felton, porque lleva 210 días de operación continua.
“No la hemos sacado por las condiciones meteorológicas de la región oriental, que no permiten trabajar en la unidad. En cuanto mejoren las condiciones climáticas, la vamos a sacar del servicio durante 13 días, aproximadamente”, comunicó.
Sobre este tema, aseguró que es “imprescindible” sacar la unidad para someterla a mantenimiento y que esté en mejor condición en diciembre.
Por su parte, el director general de la Unión Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, Alfredo López Valdés, expresó que es necesario “contar con una generación base, formada con combustibles cubanos que puedan generar más de 40 millones de KWH diariamente”.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

Cuba avanza pero para un abismo cada día el cubano de a pie está más apretado y a nadie le importa eso y cuidado con hablar ,lo bonito es q pregonan una Cuba q solo existe en su imaginación
?????