Emigración
USCIS actualiza sobre problema con formulario I-134A para cubanos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) comunicó que se ha resuelto el problema que impedía llenar el formulario I-134 A de patrocinio económico, necesario para algunos trámites que benefician a los cubanos.
En un mensaje publicado en Twitter (ahora X), escribieron: “Hemos resuelto el problema de certificación de elegibilidad I-134A reportado anteriormente en myUSCIS. Ahora puede volver a iniciar sesión y completar el proceso”.
Asimismo, difundieron una pequeña nota para los solicitantes del parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV).
“Si presentó el Formulario I-134A para ser persona de apoyo de un beneficiario de CHNV y necesita corregirlo, puede hacerlo a través de su cuenta de USCIS en línea”, señalaron.
El mensaje remite a una página oficial donde se enumeran varios problemas que se le pueden presentar a los patrocinadores, así como su solución. Por ejemplo, en el caso de que las personas de apoyo necesiten modificar datos como el correo electrónico, el pasaporte, el país, o los datos biográficos del beneficiario.
En cada caso, deberán iniciar sesión en su cuenta de USCIS y acceder a la opción “Unsolicited Evidence” para proceder a modificar los datos introducidos erróneamente.
“Usted puede subir evidencia a su cuenta de USCIS en línea para corregir los problemas que se muestran en la tabla a continuación. No necesitará enviar un mensaje seguro o llamar al Centro de Contacto de USCIS”, explican.
RECLAMACIONES A USCIS
La agencia del Departamento de Seguridad Nacional continúa recibiendo reclamaciones de los beneficiarios del parole humanitario, entre los que se encuentran los cubanos.
“Todavía hay problemas en el proceso. Las solicitudes de los días 6, 7, 8 y 12 de enero aún no se han tramitado, mientras que las de septiembre y octubre ya han sido aprobadas, han obtenido la autorización de viaje y han entrado en Estados Unidos. Eso no es justo”, criticó un usuario.
Según el Departamento de Estado de EE. UU. hasta finales de junio de 2023, casi 160.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos entraron legalmente a Estados Unidos, bajo los procesos de permiso de permanencia temporal.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 15 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 20 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 4 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Actualidadhace 3 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami